Seleccione su idioma

Principales tendencias para industria AV en 5 años

Latinoamérica. Con el avance del mercado audiovisual, la experiencia de la comunicación se convierte en foco central, dejando atrás la idea de asociar el sector a la compra e instalación de hardware. La tendencia entre los que desean invertir en audiovisual profesional pasa a ser la inmersión completa, con un producto final más tecnológico y eficiente, que aumente la satisfacción del cliente. Más sobre las tendencias que vienen:

●    Software x hardware: uno de los proverbios señalados por analistas es que, en los países más ricos, con una economía más fuerte, el software pasa a ocupar el lugar del hardware dando prioridad a la experiencia de inmersión y no sólo en la solución de un problema, como se hizo anteriormente.

●    Calidad x precio: en países como México, el mercado sigue la trayectoria con foco en el atractivo de la calidad en relación con el precio, ya que la economía de estos países se encuentra en fase de maduración, buscando más calidad de sus productos y servicios.

●    Tecnología láser: en la industria de proyección, algunos avances importantes han sido el desarrollo y adopción de tecnología láser y una mayor adherencia a 4K, puesto que demandan menos preocupación acerca de la vida útil y mantenimiento, además del hecho que el mundo se adapta más a los 4K, que proporciona imágenes mucho más detalladas y eficaces, según Chris Axford, gestor de marketing y ventas internacionales de la Digital Projection.

- Publicidad -

●    Móviles: los dispositivos inteligentes conectados y operados por comandos de voz, como el OK de Google, conducirán a una revolución en la interacción de las personas con tecnologías complejas y el uso de todo su potencial, en la opinión de Sid Stanley, gerente general de soluciones visuales de Sharp Europa.

●    Internet de las Cosas (IoT) debe ser la siguiente tecnología para ganar tracción durante los próximos cinco años, que actuará como un 'pegamento' para unirse a otras herramientas en desarrollo, en particular en la casa y en el coche, según Tim Liggins, evangelista de productos de la Tecnhovia.

Con muchas posibilidades en el audiovisual profesional, el mercado de proyección dentro de los próximos años demostrará un campo de oportunidades e innovación, según los ejecutivos.

Más información sobre las tendencias en el e-book "Audiovisual Profesional: Principales tendencias para los 5 años siguientes", que reúne opiniones de los expertos, datos de mercado, proyecciones y un resumen de los avances del AV profesional y del mercado de Digital Signage (Señalización Digital) mundial y brasileño, pasando por una transición sensible, pero con ventana de crecimiento. Este e-book puede ser descargado directamente desde la página de TecnoMultimedia InfoComm México, www.tecnomultimedia.com.mx

Para conocer las principales tendencias del mercado audiovisual profesional, participe en TecnoMultimedia InfoComm México, del 9 a 11 de agosto, en Ciudad de México. 
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin