Seleccione su idioma

Cinco tendencias claves en el mercado de paredes de video

videowall barco

Latinoamérica. En los últimos meses se ha vivido una transformación digital a nivel mundial, la cantidad de contenido y datos que se producen crecen de una manera significativa.

Este crecimiento nos pone en la necesidad de visualización a gran escala, en tiempos pasados los grandes muros de video para interiores se usaban principalmente en salas de control para monitorear y administrar infraestructuras críticas y operaciones de seguridad, sin embargo, en la actualidad tienen diversas aplicaciones.

Los avances tecnológicos y la evolución de los costos han ampliado el uso a una gama más amplia de aplicaciones. En estos tiempos las paredes de video se implementan para controlar, colaborar e informar a las mismas salas de control, vestíbulos empresariales, salas de reuniones, centros de experiencia, estudios de televisión, comercios minoristas y lugares públicos. Es por eso que un experto de Barco enumera cinco tendencias tecnológicas para las paredes de video:

Centrarse en soluciones de visualización total
En el pasado las soluciones visuales se centraban en las especificaciones técnicas, por ejemplo, la resolución y el brillo de la pantalla, pero los tiempos cambian y junto con él las necesidades de los clientes y usuarios finales. Hoy el enfoque se ha desplazado hacía los diálogos y la comunicación las soluciones que pueden ayudar a lograrlos.

- Publicidad -

“Con varias tecnologías de visualización (LCD, LED, proyección) disponibles, las pláticas con integradores y clientes finales permiten identificar mejor los requisitos exactos, recomendar y seleccionar la solución que mejor se adapte a las necesidades del projecto. Las discusiones sobre la solución completa también involucran, por ejemplo, los controladores correctos, la conectividad, los planes de instalación y mantenimiento y los contratos de servicio que los acompañan”, mencionó Manuel Navarrete, Sales Manager en Barco Colombia.

Gracias a estas tecnologías la experiencia de visualización cumple con las expectativas, funcionamiento y el servicio deseado que espera un usuario final, a demás son los ingredientes clave para asegurar el retorno de la inversión.

Videowalls multifuncionales
Las aplicaciones de videowall eran muy específicas y su contenido se mostraba estático, hoy en día los son multifuncionales y su contenido es dinámico, por ejemplo, en los vestíbulos se utiliza esta tecnología para dar la bienvenida a los visitantes, compartir información de la empresa y estar informando constantemente a los empleados. Los centros de operaciones críticas requieren de una variedad de fuentes de contenido pues depende de ellas las decisiones ante diferentes situaciones.

“La aparición de AV-over-IP también está impulsando paredes de video versátiles, que permiten activar cualquier fuente en cualquier momento y en cualquier lugar. El diseño de perspectiva fácil, rápida e incluso automatizada, así como las mejores en las capacidades de visualización dentro y fuera del centro de control se están volviendo fundamentales”,. añadió Manuel Navarrete, Sales Manager en Barco Colombia.

La necesidad del mercado en la evolución
Las necesidades de los clientes son escuchadas y analizadas para brindar soluciones de calidad, los requisitos de resolución, contraste y brillo hoy en día son clave para la toma de decisiones críticas, también es necesario contar con un buen mantenimiento post venta.

“En este contexto, Barco presentó la revolucionaria solución de videowall Barco UniSee LCD en 2017, que cuenta con un sistema de montaje mecánico patentado y un administrador de configuración que brinda una experiencia de visualización de vanguardia en combinación con una implementación sencilla, una instalación precisa y un mantenimiento fácil y predecible”, explicó Manuel Navarrete, Sales Manager en Barco Colombia.

LCD de alto volumen
Los mismos avances en tecnología respaldan e impulsan la creciente demanda de visualización de gran tamaño en interiores. La tecnología de proyección frontal de una sola unidad se concentra en la carrera de buscar resolución en 4K, mayor rendimiento de color, evoluciones de iluminación, entre otras características. Estas paredes de video son la opción para soluciones confiables a largo plazo.

- Publicidad -

“Más del 65 % de las implementaciones de paredes de video en interiores en la actualidad utilizan tecnología LCD, que es la solución asequible implementada en grandes volúmenes y en tan buena como todas las aplicaciones. Las inversiones continuas en LCD optimizan aún más la experiencia de visualización al reducir el impacto del tamaño del bisel y mejorar la uniformidad de la pared (mientras limitan el impacto en el costo) y facilitan aún más la implementación, la instalación y el mantenimiento”, añadió Manuel Navarrete, Sales Manager en Barco Colombia.

LED de alto crecimiento
El crecimiento tecnológico más alto para los videowalls se debe a que la tecnología LED Directo es una solución verdaderamente continúa para reducir aún más el costo, mejorar la complejidad de la instalación, aumentar la capacidad de servicio a largo plazo y optimizar aún más la calidad de la imagen.

“De cara al futuro, principalmente LED y LCD impulsarán una mayor adopción de paredes de video para interiores”, finalizó, Manuel Navarrete, Sales Manager en Barco Colombia.

Texto publicado por la compañía Barco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin