Seleccione su idioma

5G Americas analiza futuro conectado de la IoT y la 5G

Latinoamérica. 5G Americas, la asociación de la industria y la voz de la 5G y LTE de América, anunció hoy la publicación de 5G: The Future of IoT (5G: el futuro de la IoT). Este white paper de 5G Americas explora los motores del mercado y las soluciones tecnológicas para la Internet de las Cosas (IoT), las tendencias en industrias verticales y aplicaciones, y comparte un panorama de los desarrollos de las normas del 3GPP para la IoT celular que crearán nuestro futuro conectado. La IoT ya está entre nosotros – hay más dispositivos conectados mundialmente que la cantidad total de habitantes.

Mientras que algunas firmas de analistas proyectan que habrá 20.000 millones de cosas conectadas y USD1 billón en inversiones mundiales en IoT en 2020, la IoT en general está alcanzando la escala prevista para la “IoT masiva”, que se refiere a decenas de miles de millones de dispositivos, objetos y máquinas que requieren conectividad ubicua, ya sea móvil, nómade o estacionaria. La organización internacional de normas 3GPP ha estado asegurando el futuro de la tecnología celular para satisfacer los requisitos de mercado en una gran cantidad de industrias verticales para la IoT masiva, lo que por definición significa al menos un millón de dispositivos por kilómetro. 

Con el avance hacia la 5G, se prevé que las redes móviles respalden eficientemente los dispositivos más simples que se comunican de manera infrecuente y son ultra eficientes desde el punto de vista de la energía para el largo plazo con más de diez años de vida útil de batería. Además, para la IoT Crítica, las radiocomunicaciones y la arquitectura de Comunicaciones Ultra Confiables y de Baja Latencia (URLLC) están definidas en las normas y serán fundamentales para industrias verticales como las fábricas inteligentes y la automatización industrial.

“El aseguramiento para el futuro y la entrega de la IoT pasan a ser fundamentales en tiempos en que las redes se transforman de la 4G a la 5G”, declaró Vicki Livingston, Vicepresidente de Comunicaciones de 5G Americas y una de las autoras del white paper. “En 2019, estamos viendo los primeros despliegues de redes de 5G. Sin embargo, la IoT LTE continuará evolucionando en los próximos años, aprovechando la escala, la longevidad y la cobertura mundial de las redes LTE y complementará los despliegues iniciales de Nuevas Radiocomunicaciones 5G (5G New Radio) centrados en banda ancha móvil optimizada e IoT de alto desempeño. La evolución continua de LTE es una parte integral de la plataforma de 5G – un tejido unificado de conectividad de mayor capacidad para nuestro futuro”.

- Publicidad -

5G: The Future of IoT resalta las normas del 3GPP que se están desarrollando desde el Release 17 para atender los muchos y diversos requisitos de la IoT, tomando en cuenta los segmentos de IoT Masiva y de IoT Crítica. Se describen la industria vertical de automatización de fábricas y varias funcionalidades nuevas para permitir la operación de los sistemas de 5G junto con el Networking Sensible al Tiempo IEEE (TSN, por su sigla en inglés). El trabajo también brinda una actualización de las opciones de espectro para bandas bajo licencia, sin licencia y bandas compartidas. Esencialmente, estas normas del 3GPP son en sí mismas un habilitador de mercado en el aseguramiento futuro y la entrega de la IoT en vistas de la transformación de las redes de 4G a 5G.   

Chris Pearson, Presidente de 5G Americas, afirmó: “El camino de crecimiento de la IoT ha sido enorme y es sencillo reconocerlo a nuestro alrededor: en ciudades, vehículos, industrias y comunidades. En estos tiempos de transformación, un sistema flexible de tecnología tan transformadora como la 5G puede brindar la base de infraestructura para las demandas expansivas que llegan en forma de más dispositivos y dispositivos especializados con diversos requisitos de desempeño”.

A junio de 2019, hay 56 redes en el mundo que ofrecen IoT de banda angosta LTE (NB-IoT Cat-NB1, según las siglas en inglés), la norma de radiocomunicaciones del 3GPP que atiende los requisitos de Área Amplia de Baja Potencia de la IoT caracterizada por mejor cobertura en el interior, soporte para una cantidad masiva de dispositivos de velocidad de transmisión baja, baja sensibilidad  a la demora, ultra bajo costo de los dispositivos, bajo consumo de potencia de los dispositivos y arquitectura de redes optimizada. 

Además, 24 redes ofrecen LTE-M o Comunicaciones Tipo Máquina optimizadas (eMTC Category M-1) para dar soporte a menor complejidad de dispositivos, densidad masiva de conexiones, bajo consumo de potencia de los dispositivos, baja latencia y cobertura ampliada al tiempo que permiten la reutilización de la base instalada de LTE (datos de TeleGeography). 

Tanto LTE-M como NB-IoT pueden desplegarse dentro de la banda (‘in-band’) dentro de una portadora LTE normal, o en forma ‘independiente’ en espectro dedicado. NB-IoT también puede desplegarse en una banda de guarda de un operador LTE. Más allá del Release 13, existe una hoja de ruta de innovaciones tecnológicas para IoT LTE que entrega optimizaciones adicionales para satisfacer los requisitos masivos de la IoT del futuro en las redes de 5G.

El trabajo 5G: The Future of IoT (5G: el futuro de la IoT) fue escrito por los líderes conjuntos Betsy Covell de Nokia y Rajat Prakash de Qualcomm, además de Vicki Livingston de 5G Americas, y representantes de compañías miembros de la Junta Directiva de 5G Americas que participaron en el desarrollo de este proyecto. El white paper se encuentra disponible para descargar sin costo haciendo clic aquí. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin