Seleccione su idioma

¿Cuánto invierte México en integración de experiencias AV?

México. En preparación para la próxima InfoComm México 2019, a realizarse del 14 al 16 de agosto en el WTC Ciudad de México, sus organizadores presentan un panorama de la industria de integración de experiencias audiovisuales, que permite comprender mejor el valor del mercado global y local, así como sus principales sectores usuarios, las aplicaciones más demandadas y las tendencias que se observan para el futuro cercano.

InfoComm México 2019, es la exposición y congreso de tecnología multimedia integrada, que reúne a los fabricantes de equipos y proveedores de servicios con los profesionales de la integración de soluciones AV, consultores y usuarios finales. El evento es organizado por la editorial especializada en tecnología, Latin Press y la asociación internacional AVIXA (Audiovisual and Integrated Experience Association), productora de las exhibiciones InfoComm alrededor del mundo y co-propietaria de ISE en Europa. 

¿Qué son las experiencias audiovisuales integradas?
Los profesionales de la industria de integración de soluciones audiovisuales utilizan diferentes herramientas tecnológicas (pantallas, cámaras, altavoces, software, sistemas de control y automatización, redes y un amplio etcétera) para crear experiencias integradas que ayuden a comunicar, informar y entretener a las personas en los diferentes ámbitos de su vida cotidiana.

Desde las diferentes opciones multimedia que un pasajero tiene para conocer el estatus de su vuelo en un aeropuerto o la facilidad para elegir y ordenar una hamburguesa en el menú digital de un restaurante, hasta la posibilidad de interacción que un alumno vive durante una clase de educación a distancia; todas ellas son ejemplos de las experiencias integradas que esta industria desarrolla al combinar tecnología con servicios de consultoría, diseño, creatividad e instalación.

- Publicidad -

La industria en México y el mundo 
De acuerdo a las cifras de AVIXA, obtenidas de su estudio IOTA 2019 (AV Industry Outlook and Trends Analysis), en el que se presenta un completo panorama de la industria audiovisual, para este 2019 se espera que la inversión en dicha industria a nivel mundial alcance los 246.5 miles de millones de dólares, con un ritmo de crecimiento anual de 5.87% hasta el 2024.

Las regiones de mayor inversión serán Asia, con el 36.8%, y Norteamérica, con el 30.9% del total. Mientras que Latinoamérica representará el 5.1% de la industria a nivel mundial con un monto de inversión aproximado de 12,800 millones de dólares. Los dos países con mayor participación serán México con 2,800 millones de dólares y Brasil con 4,500 millones de dólares. En ambos casos, al ser mercados en desarrollo se espera que su ritmo de crecimiento anual a 2024 sea de un 6.04%.

En Latinoamérica, los principales sectores de negocio que invierten en soluciones de integración audiovisual, son liderados por el corporativo, con un 21.3% del total, seguido de las empresas de medios y entretenimiento con el 15.9%, y los recintos, productoras y organizadoras de eventos, cuya inversión representa el 14.1% del mercado.

Las empresas del sector retail aportan un 9.0% de la inversión, mientras que las instituciones educativas suman un 8.0% y el sector residencial un 5.1%, lo que es una muestra de las oportunidades de negocio que tiene la industria audiovisual, pues de una manera u otra, todos los sectores pueden beneficiarse de sus desarrollos.

En cuanto a las soluciones de integración audiovisual más demandadas en los países latinoamericanos, el estudio de AVIXA señala que los proyectos de salas de conferencia y espacios de colaboración representan el 15.6% de la inversión, porcentaje lógico al recordar la participación del sector corporativo.

Las soluciones audiovisuales enfocadas a la capacitación de personal y educación generan el 13.4% de las inversiones. Por su parte, los proyectos de señalización digital, para información en espacios públicos o para fines publicitarios en calles o centros comerciales, constituyen el 13.8%; seguidos de las aplicaciones de distribución de contenidos con el 11.7%, y un 10.8% de la inversión destinada a la tecnología para la producción de eventos en vivo.

Las tendencias que se observan a corto plazo
En cuanto a tendencias, el estudio de AVIXA anticipa un crecimiento en el uso de grandes pantallas LED en las salas cinematográficas, pues se trata de una tecnología muy avanzada que ofrece gran desempeño y un bajo costo de mantenimiento.

- Publicidad -

El uso de asistentes de voz en el sector corporativo es otra de las tendencias que parece tomar fuerza. Su aceptación en el mercado residencial, facilitará su uso en los ambientes de trabajo y permitirán que cualquier persona opere los sistemas de videoconferencia, audio, iluminación y climatización sin tener conocimientos técnicos, pues bastará con unas cuantas palabras para vivir la experiencia de una reunión multimedia.

Quienes asistan a InfoComm México 2019 podrán conocer más de las tecnologías actuales e imaginar aplicaciones futuras, además de explorar posibilidades de negocio e inversión con los distintos profesionales y usuarios de la industria audiovisual de experiencias integradas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin