Seleccione su idioma

Empresas apuestan por cocreación para transformación digital

México. Aunque las empresas reconocen la importancia de la transformación digital, las organizaciones de todo el mundo luchan por equilibrar los elementos necesarios para conseguir volverse digitales. Esta es una de las conclusiones del nuevo informe de Fujitsu: PACT (Personas, Acciones, Colaboración y Tecnología). Este estudio independiente tiene el objetivo de conocer el estado de la transformación digital (TD) en las empresas a nivel global y su impacto en el futuro.

De 1,625 líderes empresariales encuestados, uno de cada tres (33%) confiesa haber cancelado un proyecto en los últimos dos años a un coste de €423,000, mientras que uno de cada cuatro (28%) ha experimentado un fracaso en un proyecto con una implicación de €555,000. El 84% de las empresas dice que sus clientes esperan que sean más digitales, mientras que 71% cree que están detrás de sus competidores. En última instancia, dos de cada tres (66%) creen que perderán clientes en relación con sus competidores como resultado de la transformación digital.

Realizar la transformación digital es mucho más que sólo tecnología. La investigación encargada por Fujitsu examina cómo las empresas están evolucionando frente a los cuatro elementos estratégicos necesarios para transformarse digitalmente: Personas, Acciones, Colaboración y Tecnología (PACT). Las organizaciones reconocen la importancia de la transformación digital ya que la mayoría de las empresas (46%) ya han implementado proyectos de transformación, mientras que el 86% dice que está planificando el impacto de la tecnología en sus negocios más allá de los próximos 12 meses. Sin embargo, las empresas continúan enfrentando desafíos en los cuatro pilares de PACT.
 
Personas

Al considerar su acercamiento a las personas involucradas en la transformación digital, la gran mayoría de los líderes empresariales (90%) están tomando medidas para aumentar su acceso a la experiencia digital, con un 70% admitiendo que existe una clara falta de habilidades digitales dentro de su organización. Por ejemplo, el 80% dice que esa ausencia de habilidades es el mayor obstáculo para abordar la ciberseguridad. Mirando hacia el futuro, estas continuarán siendo un asunto clave. El 93% dice que su mejora será vital para el éxito de su organización en los próximos tres años, mientras que 83% cree que la inteligencia artificial transformará las capacidades necesarias para 2020.

Acciones
En cuanto a las acciones, es decir, los procesos y comportamientos necesarios para que la transformación digital funcione, 9 de cada 10 líderes empresariales (90%) dicen que su organización tiene una estrategia digital claramente definida, mientras que el 83% confía en que el resto del negocio sepa lo que es. Sin embargo, tres cuartas partes (74%) dicen que a menudo se realizan proyectos que no están vinculados a la estrategia comercial general, mientras que un 72% afirma que los proyectos de IT en la sombra son la única forma en que parte de la organización pueden completar una innovación significativa. Crucialmente, dos de cada tres (66%) dicen que el costo de la falla los ha situado fuera la transformación digital futura.

- Publicidad -

Colaboración
Los líderes empresariales están dando pasos positivos en la colaboración, con la mayoría de las empresas emprendiendo o planeando iniciar proyectos de co-creación (63%), con socios expertos en tecnología (64%) y clientes existentes (42%). Sorprendentemente, el 79% incluso estaría dispuesto a compartir información sensible como parte de estos proyectos de co-creación; sin embargo, 73% dice que la falta de éxito dentro de un marco de tiempo rápido pondría fin a sus alianzas estratégicas.

Tecnología
Cuando se trata de tecnología, los líderes empresariales planean implementar una amplia gama de sistemas; en los próximos 12 meses, más de la mitad están planeando introducir soluciones de ciberseguridad (52%) o Internet de las Cosas (51%), seguidos de cerca por la computación en la Nube (47%) y la Inteligencia Artificial (46%). Los líderes empresariales son conscientes del impacto perturbador del cambio tecnológico, ya que 86% dice que la capacidad de cambio será crucial para su supervivencia en los próximos cinco años. Sin embargo, el 71% está preocupado por la capacidad de su organización para adaptarse a tecnologías como la inteligencia artificial.

El Informe
Para acceder al estudio, haga clic aquí.

Esta investigación cuantitativa se llevó a cabo en julio y agosto de 2017 por la compañía de investigación independiente Censuswide. Se encuestó a 1,625 tomadores de decisiones empresariales en empresas medianas y grandes de todo el sector público, servicios financieros, comercio minorista y manufactura. Todos los encuestados ya habían entregado un proyecto de transformación digital o habían expresado su interés en hacerlo en el futuro.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin