Seleccione su idioma

Empresas apuestan por cocreación para transformación digital

México. Aunque las empresas reconocen la importancia de la transformación digital, las organizaciones de todo el mundo luchan por equilibrar los elementos necesarios para conseguir volverse digitales. Esta es una de las conclusiones del nuevo informe de Fujitsu: PACT (Personas, Acciones, Colaboración y Tecnología). Este estudio independiente tiene el objetivo de conocer el estado de la transformación digital (TD) en las empresas a nivel global y su impacto en el futuro.

De 1,625 líderes empresariales encuestados, uno de cada tres (33%) confiesa haber cancelado un proyecto en los últimos dos años a un coste de €423,000, mientras que uno de cada cuatro (28%) ha experimentado un fracaso en un proyecto con una implicación de €555,000. El 84% de las empresas dice que sus clientes esperan que sean más digitales, mientras que 71% cree que están detrás de sus competidores. En última instancia, dos de cada tres (66%) creen que perderán clientes en relación con sus competidores como resultado de la transformación digital.

Realizar la transformación digital es mucho más que sólo tecnología. La investigación encargada por Fujitsu examina cómo las empresas están evolucionando frente a los cuatro elementos estratégicos necesarios para transformarse digitalmente: Personas, Acciones, Colaboración y Tecnología (PACT). Las organizaciones reconocen la importancia de la transformación digital ya que la mayoría de las empresas (46%) ya han implementado proyectos de transformación, mientras que el 86% dice que está planificando el impacto de la tecnología en sus negocios más allá de los próximos 12 meses. Sin embargo, las empresas continúan enfrentando desafíos en los cuatro pilares de PACT.
 
Personas

Al considerar su acercamiento a las personas involucradas en la transformación digital, la gran mayoría de los líderes empresariales (90%) están tomando medidas para aumentar su acceso a la experiencia digital, con un 70% admitiendo que existe una clara falta de habilidades digitales dentro de su organización. Por ejemplo, el 80% dice que esa ausencia de habilidades es el mayor obstáculo para abordar la ciberseguridad. Mirando hacia el futuro, estas continuarán siendo un asunto clave. El 93% dice que su mejora será vital para el éxito de su organización en los próximos tres años, mientras que 83% cree que la inteligencia artificial transformará las capacidades necesarias para 2020.

Acciones
En cuanto a las acciones, es decir, los procesos y comportamientos necesarios para que la transformación digital funcione, 9 de cada 10 líderes empresariales (90%) dicen que su organización tiene una estrategia digital claramente definida, mientras que el 83% confía en que el resto del negocio sepa lo que es. Sin embargo, tres cuartas partes (74%) dicen que a menudo se realizan proyectos que no están vinculados a la estrategia comercial general, mientras que un 72% afirma que los proyectos de IT en la sombra son la única forma en que parte de la organización pueden completar una innovación significativa. Crucialmente, dos de cada tres (66%) dicen que el costo de la falla los ha situado fuera la transformación digital futura.

- Publicidad -

Colaboración
Los líderes empresariales están dando pasos positivos en la colaboración, con la mayoría de las empresas emprendiendo o planeando iniciar proyectos de co-creación (63%), con socios expertos en tecnología (64%) y clientes existentes (42%). Sorprendentemente, el 79% incluso estaría dispuesto a compartir información sensible como parte de estos proyectos de co-creación; sin embargo, 73% dice que la falta de éxito dentro de un marco de tiempo rápido pondría fin a sus alianzas estratégicas.

Tecnología
Cuando se trata de tecnología, los líderes empresariales planean implementar una amplia gama de sistemas; en los próximos 12 meses, más de la mitad están planeando introducir soluciones de ciberseguridad (52%) o Internet de las Cosas (51%), seguidos de cerca por la computación en la Nube (47%) y la Inteligencia Artificial (46%). Los líderes empresariales son conscientes del impacto perturbador del cambio tecnológico, ya que 86% dice que la capacidad de cambio será crucial para su supervivencia en los próximos cinco años. Sin embargo, el 71% está preocupado por la capacidad de su organización para adaptarse a tecnologías como la inteligencia artificial.

El Informe
Para acceder al estudio, haga clic aquí.

Esta investigación cuantitativa se llevó a cabo en julio y agosto de 2017 por la compañía de investigación independiente Censuswide. Se encuestó a 1,625 tomadores de decisiones empresariales en empresas medianas y grandes de todo el sector público, servicios financieros, comercio minorista y manufactura. Todos los encuestados ya habían entregado un proyecto de transformación digital o habían expresado su interés en hacerlo en el futuro.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin