Seleccione su idioma

¿Sabe cómo establecer una infraestructura TI ideal?

México. En un reciente estudio donde se entrevistó a más de 1.100 líderes empresariales de todos los departamentos de las compañías participantes reveló que el 92% de los encuestados considera que la rápida disponibilidad de la información es necesaria para que su negocio alcance el éxito. 

Para lograrlo, configurar unainfraestructura de TI que encaje en el negocio resulta clave y depende en gran medida del tamaño y de los planes de crecimiento. Sin embargo, hay algunos requisitos básicos que se aplican para todas las empresas: como tener PC’s, una fuente de alimentación, dispositivos inalámbricos, impresoras, escáneres, copiadoras o un multifuncional y servidores para poder alojar información en la nube.

 

Ricoh Mexicana asegura que aunque muchas empresas cuentan con un software exclusivo que gestione toda su infraestructura, lo mejor es mezclar y combinar distintas herramientas de manera que las compañías se vean beneficiadas y logren ahorrar costos. La creación de un sistema básico requiere de presupuestos y asegurarse de que el espacio de oficinas previsto sea funcional para el equipo de trabajo y cuenten con los dispositivos que necesitan. 

- Publicidad -

 

Las empresas pequeñas y medianas a menudo no cuentan con el presupuesto o tiempo para gestionar redes y aplicaciones. Sin embargo, externalizar algunos o todos sus sistemas TI en forma de Software como Servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS) puede ser una excelente opción.

 

Es por ello que Ricoh Mexicana destaca 3 opciones para instalar una infraestructura TI ideal:

1) Incluir Software como Servicio (SaaS): De acuerdo con Gartner, se espera que el sector de SaaS crezca 33% en 2016. Actualmente muchas empresas están ya familiarizadas con SaaS o aplicaciones basadas en la nube como Facebook, LinkedIn, Twitter, Salesforce y Google Apps. Las compañías que ofrecen estas aplicaciones lo manejan todo incluyendo actualizaciones, tiempo de ejecución, datos, virtualización, servidores, almacenamiento y seguridad. El Software como Servicio suele estar relacionado con los sistemas de correo electrónico y colaboración, gestión de relaciones con los clientes (CRM) y gestión de beneficios. Lo mejor es hacer que el gestor de TI esté al tanto de todas las aplicaciones que la compañía está utilizando.

2.- Plataforma como Servicio (PaaS): En PaaS, un vendedor proporciona una plataforma en la que se puede desarrollar el software. El vendedor se encarga de todo detrás de la plataforma - el sistema operativo, el hardware y el software del servidor, y la infraestructura de red. La mayoría de los sistemas de PaaS utilizan la virtualización de servidores como Google App Engine y OpenShift. La Plataforma como Servicio permite crear nuevos productos sin invertir en hardware adicional.

 

- Publicidad -

3.- Infraestructura como Servicio (IaaS): La IaaS ofrece un servicio bajo demanda a través de servidores en la Nube, almacenamiento, redes y sistemas operativos. Es una excelente opción cuando se necesita capacidad adicional. Si un negocio está creciendo rápidamente y no está seguro de la capacidad futura, IaaS permite escalar poco a poco, sin necesidad de adquirir más equipo hasta que obtenga un mejor manejo de sus necesidades.

 

Por otro lado, es posible utilizar la nube pública a través de un proveedor como Amazon Web Services o Microsoft Azure, o una nube privada sólo para su empresa; así mismo utilizar un modelo "híbrido" que emplea la nube pública para algunas funciones y la nube privada para los demás.

 

El área de negocio “Ricoh Services” ayuda a convertir las transacciones comerciales en flujos de trabajo eficientes y rentables a través de la identificación exhaustiva de los procesos dentro de las funciones clave del negocio y racionalizarlos. También empuja a abrir la puerta a nuevos negocios a través de aplicaciones estandarizadas, infraestructura, entornos de pruebas y procesos de negocio que mejoran la entrega y la eficiencia del servicio.

 

- Publicidad -

Para conseguir el diagnostico de los flujos de información, Ricoh ejecuta el Rapid Process Assessment: un análisis no invasivo en las operaciones actuales de la empresa realizados por ingenieros y expertos certificados en Lean y Six Sigma donde se lleva a cabo una simulación del proceso propuesto por Ricoh con el objetivo que el cliente vea cómo fluye la información dentro de toda la organización.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Latinoamérica. Una amplia gama de soluciones presentó Sony en InfoComm Show, entre ellas las nuevas pantallas Bravia y las soluciones para educación y corporativo basadas en las cámaras PTZ.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin