Seleccione su idioma

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes, sostenibles y orientadas a la gestión eficiente de datos y recursos. 

En ese contexto, las soluciones de IoT aplicadas a la infraestructura representan un diferencial estratégico, tanto para mejorar la eficiencia operativa como para habilitar nuevos modelos de negocio.

Desde el monitoreo de redes en tiempo real hasta la automatización del consumo energético en hogares, industrias o ciudades, el IoT dejó de ser una promesa para convertirse en una herramienta clave en la expansión de servicios de alto valor agregado. La posibilidad de integrar estas soluciones sobre redes de fibra ya desplegadas permite a los operadores optimizar sus inversiones y escalar rápidamente sin grandes barreras técnicas ni financieras.

La creciente demanda de eficiencia energética y sustentabilidad también impulsa la adopción de tecnologías asociadas, como la energía solar integrada con sistemas de gestión inteligente. Esta combinación permite a empresas y municipios reducir costos, mejorar su huella ambiental y garantizar una continuidad operativa más sólida frente a escenarios críticos.

- Publicidad -

En este escenario, la llegada de ARTIC TECH a la región, de la mano de Tecnored, propone soluciones IoT para infraestructura, energía y gestión inteligente que se adapta a las necesidades actuales y aporta planificación, ingeniería y soporte en la implementación. 

La alianza entre ambas compañías ofrece una solución integral lista para ser adoptada por ISPs y operadores de toda escala que buscan ampliar su portfolio y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. A través de esta estrategia, es posible capitalizar inversiones ya realizadas en redes de fibra óptica para sumar servicios inteligentes que atiendan nuevas demandas sin necesidad de comenzar desde cero.

“Esta colaboración reafirma el compromiso de Tecnored con el desarrollo tecnológico regional y amplía las oportunidades para acelerar la digitalización en todos los niveles: desde las redes de transporte hasta los hogares conectados. La integración inteligente ya no es opcional, es el nuevo estándar para competir y crecer en el ecosistema digital latinoamericano”, aseguró Juan Domínguez, CEO de Tecnored.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Colombia. Con una destacada convocatoria presencial y virtual, se realizó el lanzamiento oficial del Building Automation Summit 2026 (BAS 2026), un evento estratégico para el ecosistema de...

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Latinoamérica. Neumann presentó Virtual Immersive Studio, VIS, una innovadora aplicación de controlador de posicionamiento de audio espacial diseñada para Apple Vision Pro. VIS redefine la...

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Latinoamérica. Crest Audio, una división de Peavey Commercial Audio, ha ampliado las capacidades de su última serie de altavoces CPL+ con compatibilidad con la integración de datos EASE (Simulador...

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Latinoamérica. Patricia Carvalho Leite se sumó a Worldwide Trading, WWT, para liderar el área de logística internacional. Así refuerza su estructura para atender el crecimiento de las importaciones...

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Latinoamérica. Este miércoles 26 de noviembre, KNX Latinoamérica realizará el webinar KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta, en el cual se mostrarán las ventajas que el sistema KNX tiene...

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, llevó a cabo su Asamblea General 2025 reuniendo a líderes empresariales, representantes del sector público, asociados y amigos para informar y...

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

México. La arquitectura y el sector inmobiliario en México enfrentan un cambio estructural: la transformación de los inmuebles en edificios digitales o inteligentes, capaces de integrar...

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin