Seleccione su idioma

Sistema Inalámbrico Shure fue usado en el Super Bowl 50

Internacional. El Super Bowl es claramente el evento en vivo más exigente del calendario anual de transmisión. Entre el equipo de transmisión en vivo, los actos musicales, y otros periodistas acreditados como ESPN y NFL Films, más la infraestructura de comunicaciones que existe dentro del estadio, la demanda de espectro inalámbrico no tiene precedentes, y crece año tras año. Este año, la edición número 50 del juego se llevó a cabo en el Estadio Levi's de Santa Clara, California.

El sistema de sonido y la coordinación de radiofrecuencias (RF) para el evento estuvieron a cargo de ATK Audiotek de Valencia, California, y Professional Wireless Systems con sede en Orlando. Por décimo sexta vez, James Stoffo fue contratado para manejar todos los sistemas inalámbricos para la parte de las festividades que se lleva a cabo en el campo. Cuando no brinda asesoramiento para los principales eventos de transmisión, Stoffo se desempeña como Director de Tecnología en Radio Active Designs, un fabricante de sistemas intercomunicadores inalámbricos.

"Mi cargo para el Super Bowl 50 fue el de Ingeniero en RF para Entretenimiento. Eso cubre unas 100 frecuencias de las miles que supervisa Karl Voss, el Coordinador Principal de Frecuencias de la NFL", comenta Stoffo. "Mi responsabilidad es la operación de RF en el campo: los árbitros, los intérpretes musicales, y el personal de apoyo relacionado. Eso incluye a los intérpretes previos al juego y de medio tiempo, así como la entrega de trofeos luego del juego. Básicamente, mi trabajo consiste en garantizar que todos esos sistemas inalámbricos funcionen sin ninguna falla".

Como cualquier fanático del fútbol americano puede atestiguar, el micrófono que tiene la misión más crítica en el campo es el que utiliza el árbitro. Para esa tarea, Stoffo eligió el sistema inalámbrico Axient de Shure. "Me encanta el sistema Axient; literalmente, no existe nada que se le compare", asegura. "Tiene un frente mucho más robusto que cualquier otro micrófono inalámbrico, lo cual es mi consideración principal para un evento como éste. Por supuesto, lo mejor que ofrece es la capacidad de cambiar las frecuencias del transmisor, o de cualquier configuración del transmisor, en forma remota. Eso nos salva la vida".

- Publicidad -

Stoffo contaba con seis canales de Axient, provistos por ATK Audiotek de Valencia, California. El árbitro Clete Blakeman estaba equipado con dos transmisores portátiles AXT100, cada uno de ellos transmitiendo a un receptor Axient AXT400 distinto. "El AXT400 tiene canal dual, que por lo general es todo lo que se necesita. Pero para el Super Bowl, quiero además una redundancia de hardware completa. En este trabajo no se pueden tomar atajos".

Para mayor seguridad contra fallas, se instaló un sistema especial de antena para adaptar el acceso remoto Axient ShowLink. Se instalaron antenas helicoidales especiales en los laterales, en las líneas de 35 yardas, garantizando así un sólido enlace de RF independientemente de la ubicación del árbitro dentro del campo.  

Axient también se utilizó para otras tareas críticas, particularmente durante la presentación del Trofeo Lombardi al campeón Denver Broncos luego del juego. "Para la NFL, esa ceremonia de premios es realmente muy especial. Para esto se utilizan micrófonos alámbricos, pero hace falta un micrófono de mano inalámbrico secundario en caso de que los cables se lleguen a cortar", explica Stoffo. "Obviamente, esperamos que nunca sea necesario utilizar ese micrófono inalámbrico al aire, pero debe ser uno en el que puedas confiar, y ese es Axient".

Ciertamente, la coordinación de frecuencias fue un gran desafío. El Estadio Levi's se encuentra en el centro de Silicon Valley, donde las fuentes de interferencia son mucho más numerosas que en la mayoría de las áreas urbanas. "El Super Bowl de este año fue el más difícil de todos", indica James Stoffo. "Hay muchos dispositivos que generan interferencias y otras pruebas de RF que realizan las compañías tecnológicas del área, y además hay un edificio de la NASA justo a la vuelta del estadio. En mis analizadores de espectros aparecían muchas fuentes de RF que no podía identificar y, por supuesto, la banda UHF estaba casi completamente ocupada. Pero encontramos una solución".

Algo que Stoffo hace ahora habitualmente es registrar sus eventos en la base de datos de la FCC y reserva las frecuencias que desea utilizar para los micrófonos inalámbricos, los monitores personales y los sistemas de comunicación. "Es muy importante para las compañías de producción obtener su licencia de la Parte 74 de la FCC, que les permite registrar la fecha y lugar de sus eventos en la base de datos, lo que les otorga prioridad sobre las frecuencias. Al menos teóricamente, eso significa que muchos de los dispositivos que generan interferencias no se interpondrán en tu camino. He registrado todos mis shows al menos durante el último año".

Stoffo reveló que una de sus claves para el éxito es utilizar sus escasos recursos de frecuencia en forma eficiente. "De hecho, reutilizamos las frecuencias a lo largo del juego", señala. "Cuando termina el himno nacional, esa frecuencia se puede reasignar. En el medio tiempo, desactivamos en forma remota los portátiles Axient del árbitro y utilizamos esas frecuencias para los intérpretes musicales. Luego, volvemos a activarlos para la segunda mitad del juego. Nada se usa una sola vez".

A los artistas que aparecen antes del juego y en el medio tiempo por lo general se les permite utilizar sus micrófonos inalámbricos personales, como por ejemplo los sistemas UHF-R preferidos de Coldplay. Sin embargo, la escasez de espectros viables de UHF y el potencial de interferencia con las luces LED del piso del escenario durante el medio tiempo hicieron necesaria una selección firme de equipos en otras áreas. Los sistemas de monitoreo personal de todos los músicos eran Shure PSM® 1000, y Stoffo liberó 30 canales de frecuencias UHF utilizando sistemas intercomunicadores de banda estrecha RAD UV-1G, que operan en la banda VHF. Esto proporcionó un espectro suficiente para los sistemas inalámbricos de los músicos.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin