Seleccione su idioma

Chile presentó su plan nacional de Datacenters

Chile presentó su plan nacional de Datacenters

Chile. El Plan Nacional de Data Centers es una estrategia del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo que busca convertir a Chile en un referente en infraestructura digital.

Así lo destacó la ministra de Ciencia Aisén Etcheverry, en el lanzamiento del Plan, donde reafirmó que el desarrollo tecnológico es clave para el crecimiento económico del país, siempre basado en principios de sostenibilidad, equidad y colaboración territorial.

“Hay más de 4 mil millones de dólares en inversión proyectada (en data centers) que queremos se materialice en nuestro país. Y descubrimos que no es solo una industria tecnológica, sino que incorpora tecnología para cumplir con sus objetivos de descarbonización, y de reducción de huella hídrica, para ser más eficiente. Es además una industria que ayuda a otras industrias a digitalizarse, y es por eso que el efecto multiplicador que tiene invertir en este ámbito, es esencial”, Aisén Etcheverry, ministra de Ciencias.

Y para lograr los objetivos del plan, se buscará posicionar a Chile como un destino atractivo de inversión para la industria de Data Centers, fortaleciendo el crecimiento de una economía basada en datos, en donde se desarrollen nuevas tecnologías que permitan procesar y utilizar grandes volúmenes de información.

- Publicidad -

Este plan incluyó la participación de varios ministerios
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Ministerio de Hacienda
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
Ministerio de Salud
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Ministerio de Bienes Nacionales
Ministerio de Energía
Ministerio del Medio Ambiente

Junto con ellos trabajaron la Subsecretaría de Telecomunicaciones, la Secretaría de Gobierno Digital, el Servicio de Evaluación Ambiental, el Coordinador Eléctrico Nacional, InvestChile y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. Además de la industria de data centers y asociaciones ciudadanas interesadas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin