Seleccione su idioma

2024, año que transformó digitalmente el retail

2024, año que transformó digitalmente el retail

Colombia. El 2024 fue un año desafiante para el sector minorista. Los pronósticos que se hicieron sobre la importancia de la implementación de la IA se cumplieron, en un panorama que se veía venir: inflación, tensiones geopolíticas y un cambio en los hábitos de consumo en cuanto a comercios electrónicos.

Las estrategias basadas en datos y la Inteligencia Artificial llegaron para redefinir las reglas del juego para los minoristas, permitiendo mantenerse a flote, crecer e innovar en su oferta. Así lo indicó un reporte de EPAM Systems Inc.

Un año de desafíos globales y cambios locales:
2024 no fue un año fácil para la industria retail. En muchos países hubo incertidumbre económica y el poder adquisitivo de los consumidores mermó, mientras que los costos operativos siguieron en aumento, en parte debido al crecimiento continuo del comercio electrónico.

Se auguraba para este año que el ecommerce representaría el 20% de las compras globales, y fue una proyección muy acertada. A lo largo del año, los minoristas se han visto en la tarea de desarrollar modelos híbridos que mezclen lo mejor del comercio físico y digital, enfrentando barreras como el alto costo de operar canales online y las exigencias de los consumidores por servicios como envíos rápidos y devoluciones gratuitas.

- Publicidad -

Además, el auge de competidores que promueven valores éticos, locales y sostenibles presionó aún más a los actores tradicionales, obligándolos a repensar sus propuestas de valor para un público cada vez más consciente y exigente.

El impacto transformador de la IA en el retail:
2024 era punto de inflexión en la adopción de la inteligencia artificial como motor de competitividad. El informe publicado por EPAM señala que las empresas que invirtieran en IA para optimizar sus operaciones lograrían mejoras tangibles en eficiencia, costos e ingresos.

Y 2024 ha dejado varios aprendizajes y logros para el sector:
La integración de datos como base de la innovación:
 Los minoristas que han consolidado sus datos a lo largo de toda la cadena de valor —desde la adquisición de productos hasta la venta— han logrado construir modelos robustos que alimentan soluciones basadas en IA. Este enfoque permite una visión integral del negocio, fomentando una innovación más efectiva.
La eficiencia como ventaja competitiva:
 Las soluciones de aprendizaje automático han generado ahorros significativos al optimizar procesos clave como la gestión de inventarios, la fijación dinámica de precios y la adquisición de clientes. Es un enfoque que ayuda a los minoristas a mantener márgenes saludables, incluso en un contexto de alta volatilidad.
La personalización para fidelizar clientes:
 El uso de la IA para analizar comportamientos y preferencias de los consumidores ha sido clave para ofrecer experiencias más personalizadas, aumentando la satisfacción y reduciendo tasas de devolución.
Crecimiento sostenido a través de nuevos canales:
 La optimización de medios digitales y la adopción de estrategias de retail media impulsadas por IA han permitido a los minoristas maximizar el impacto de sus inversiones en marketing y alcanzar nuevos segmentos de mercado.
Un balance positivo para la innovación en retail

Si bien los retos de 2024 pusieron a prueba la resiliencia de la industria, la experiencia de este año deja un mensaje claro: la tecnología, y particularmente la IA, es una aliada indispensable para enfrentar un entorno de cambios rápidos y demandas crecientes.

Para los expertos de EPAM, aquellos minoristas que se atrevan a seguir invirtiendo en innovación tecnológica tendrán una ventaja competitiva significativa para 2025 y más allá.

Para conocer el estudio de EPAM, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin