Seleccione su idioma

Google tendrá un segundo data center en Latam

Google tendrá un segundo data center en Latam

Latinoamérica. Google Cloud anunció la construcción del segundo data center ubicado en América Latina. El primero está en Chile y ahora está en construcción uno nuevo en Uruguay, con una inversión $850 millones de dólares. Esto busca soportar el crecimiento de las operaciones de la compañía.

Este es el análisis realizado por Eduardo López, Presidente de Google Cloud para América Latina:

Cada vez que alguien realiza una consulta en el buscador, mira un video en YouTube, busca direcciones en Google Maps o usa Gmail para el trabajo o la escuela, hay un centro de datos detrás de escena que lo hace posible. Vivimos en una era en la que la comunicación digital y el acceso a la información son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de los países y las personas que viven en ellos.

Por eso, en 2015, abrimos un centro de datos en Chile: para mejorar la conectividad de nuestros usuarios y el rendimiento de nuestros servicios. Hoy, después de una planificación y un análisis dedicados, estamos dando otro paso adelante con la construcción de un segundo centro de datos en América Latina, esta vez en Canelones, Uruguay.

- Publicidad -

Estamos invirtiendo más de $850 millones de dólares en el nuevo centro de datos, que brindará mayor conectividad en toda la región, ayudará a impulsar el desarrollo de los gobiernos, las empresas y las comunidades, al tiempo que mejora el acceso a la creciente demanda de inteligencia artificial (IA). El anuncio de hoy consolida nuestro compromiso con los pilares que han sido la base de nuestra presencia en la región: crear oportunidades a través de la capacitación digital, expandir la infraestructura para impulsar el desarrollo económico y apoyar un futuro más sostenible.

Crear oportunidades a través de las habilidades digitales
Las habilidades digitales son fundamentales para generar oportunidades para la próxima generación. Junto con programas como Google Career Certificates, hemos invertido en ampliar el acceso a nuestra plataforma Google Cloud Skills Boost, que ofrece capacitación y desarrollo de habilidades a pedido. Como parte de este esfuerzo, ya estamos trabajando con más de 550 universidades en América Latina para ofrecer una cartera sólida y continuamente actualizada de recursos de aprendizaje para garantizar que sus estudiantes estén listos para aprovechar las oportunidades creadas por las nuevas tecnologías. Como resultado, hemos otorgado más de 35.000 insignias de habilidades digitales a estudiantes y desarrolladores individuales en América Latina durante los últimos 18 meses.

En Uruguay, estamos colaborando con universidades locales como la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Universidad de Montevideo (UM) para incorporar contenido tecnológico en cursos relacionados. Y hemos trabajado para promover los negocios y la innovación con dos academias de startups junto a socios clave del ecosistema en Uruguay: la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Esperamos que nuestro nuevo centro de datos en Canelones sea un aporte significativo al desarrollo profesional y tecnológico de Uruguay y de toda la región. A medida que comenzamos, y como lo hacemos en cada una de nuestras comunidades de centros de datos, continuaremos invirtiendo recursos en Programas de Impacto en la Comunidad de Centros de Datos que aprovechen todo el potencial de la tecnología, incluyendo capacitaciones en habilidades digitales y nuevos proyectos que generen impacto económico y social.

Ampliando la infraestructura técnica para impulsar el desarrollo económico
Desde que estamos presentes en América Latina, hemos estado invirtiendo en infraestructura técnica para ayudar a las personas y las empresas a mejorar la conectividad y el acceso a los servicios digitales, incluidos los productos de Google como Search, Gmail y YouTube y Google Cloud. Estas inversiones incluyen cables submarinos como Firmina, Tannat, Curie y Humboldt, la primera ruta de cable entre Sudamérica y Asia-Pacífico, así como regiones de Google Cloud en São Paulo, Brasil, Santiago de Chile y la futura región en Querétaro, México.

Apoyando un futuro más sustentable
En Google, la sustentabilidad está en el centro de todo lo que hacemos, incluso en cómo diseñamos y administramos nuestros centros de datos. Nuestros 28 centros de datos en 11 países se encuentran entre los de mayor rendimiento, más seguros, confiables y eficientes del mundo. En promedio, un centro de datos operado por Google es 1,8 veces más eficiente energéticamente que un centro de datos típico y, en comparación con hace cinco años, ahora ofrecemos aproximadamente cuatro veces más potencia informática utilizando la misma cantidad de energía eléctrica.

Hemos asumido el liderazgo mundial en la lucha contra el cambio climático a través de un fuerte compromiso con la energía limpia. Y estamos orgullosos de llevar este compromiso a nuestro nuevo centro de datos en Uruguay, que ya utiliza energía renovable en más del 90% de su matriz energética.

- Publicidad -

Hoy marca un hito importante en el compromiso de larga data de Google con América Latina. Abrir un nuevo centro de datos en Uruguay es más que un esfuerzo por expandir nuestro apoyo a los usuarios y clientes de la región. Significa crear más oportunidades, brindar soluciones técnicas para ayudar a las empresas, los gobiernos y la sociedad a alcanzar sus objetivos, y trabajar con las comunidades para ayudarlas a fortalecer sus habilidades digitales. Estamos encantados de comenzar este nuevo capítulo en Uruguay y seguir impulsando juntos el crecimiento en la región.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

Latinoamérica. En el marco de InfoComm 2025, WWT Worldwide Trading, distribuidora especializada en soluciones profesionales de audio y video, implementó una serie de acciones estratégicas para...

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

Latinoamérica. Datapath ofrece ahora sus controladores de videowall VSN con compatibilidad total con Microsoft Windows 11. Disponible ya en toda la gama de controladores y productos gráficos VSN,...

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin