Seleccione su idioma

Google tendrá un segundo data center en Latam

Google tendrá un segundo data center en Latam

Latinoamérica. Google Cloud anunció la construcción del segundo data center ubicado en América Latina. El primero está en Chile y ahora está en construcción uno nuevo en Uruguay, con una inversión $850 millones de dólares. Esto busca soportar el crecimiento de las operaciones de la compañía.

Este es el análisis realizado por Eduardo López, Presidente de Google Cloud para América Latina:

Cada vez que alguien realiza una consulta en el buscador, mira un video en YouTube, busca direcciones en Google Maps o usa Gmail para el trabajo o la escuela, hay un centro de datos detrás de escena que lo hace posible. Vivimos en una era en la que la comunicación digital y el acceso a la información son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de los países y las personas que viven en ellos.

Por eso, en 2015, abrimos un centro de datos en Chile: para mejorar la conectividad de nuestros usuarios y el rendimiento de nuestros servicios. Hoy, después de una planificación y un análisis dedicados, estamos dando otro paso adelante con la construcción de un segundo centro de datos en América Latina, esta vez en Canelones, Uruguay.

- Publicidad -

Estamos invirtiendo más de $850 millones de dólares en el nuevo centro de datos, que brindará mayor conectividad en toda la región, ayudará a impulsar el desarrollo de los gobiernos, las empresas y las comunidades, al tiempo que mejora el acceso a la creciente demanda de inteligencia artificial (IA). El anuncio de hoy consolida nuestro compromiso con los pilares que han sido la base de nuestra presencia en la región: crear oportunidades a través de la capacitación digital, expandir la infraestructura para impulsar el desarrollo económico y apoyar un futuro más sostenible.

Crear oportunidades a través de las habilidades digitales
Las habilidades digitales son fundamentales para generar oportunidades para la próxima generación. Junto con programas como Google Career Certificates, hemos invertido en ampliar el acceso a nuestra plataforma Google Cloud Skills Boost, que ofrece capacitación y desarrollo de habilidades a pedido. Como parte de este esfuerzo, ya estamos trabajando con más de 550 universidades en América Latina para ofrecer una cartera sólida y continuamente actualizada de recursos de aprendizaje para garantizar que sus estudiantes estén listos para aprovechar las oportunidades creadas por las nuevas tecnologías. Como resultado, hemos otorgado más de 35.000 insignias de habilidades digitales a estudiantes y desarrolladores individuales en América Latina durante los últimos 18 meses.

En Uruguay, estamos colaborando con universidades locales como la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Universidad de Montevideo (UM) para incorporar contenido tecnológico en cursos relacionados. Y hemos trabajado para promover los negocios y la innovación con dos academias de startups junto a socios clave del ecosistema en Uruguay: la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Esperamos que nuestro nuevo centro de datos en Canelones sea un aporte significativo al desarrollo profesional y tecnológico de Uruguay y de toda la región. A medida que comenzamos, y como lo hacemos en cada una de nuestras comunidades de centros de datos, continuaremos invirtiendo recursos en Programas de Impacto en la Comunidad de Centros de Datos que aprovechen todo el potencial de la tecnología, incluyendo capacitaciones en habilidades digitales y nuevos proyectos que generen impacto económico y social.

Ampliando la infraestructura técnica para impulsar el desarrollo económico
Desde que estamos presentes en América Latina, hemos estado invirtiendo en infraestructura técnica para ayudar a las personas y las empresas a mejorar la conectividad y el acceso a los servicios digitales, incluidos los productos de Google como Search, Gmail y YouTube y Google Cloud. Estas inversiones incluyen cables submarinos como Firmina, Tannat, Curie y Humboldt, la primera ruta de cable entre Sudamérica y Asia-Pacífico, así como regiones de Google Cloud en São Paulo, Brasil, Santiago de Chile y la futura región en Querétaro, México.

Apoyando un futuro más sustentable
En Google, la sustentabilidad está en el centro de todo lo que hacemos, incluso en cómo diseñamos y administramos nuestros centros de datos. Nuestros 28 centros de datos en 11 países se encuentran entre los de mayor rendimiento, más seguros, confiables y eficientes del mundo. En promedio, un centro de datos operado por Google es 1,8 veces más eficiente energéticamente que un centro de datos típico y, en comparación con hace cinco años, ahora ofrecemos aproximadamente cuatro veces más potencia informática utilizando la misma cantidad de energía eléctrica.

Hemos asumido el liderazgo mundial en la lucha contra el cambio climático a través de un fuerte compromiso con la energía limpia. Y estamos orgullosos de llevar este compromiso a nuestro nuevo centro de datos en Uruguay, que ya utiliza energía renovable en más del 90% de su matriz energética.

- Publicidad -

Hoy marca un hito importante en el compromiso de larga data de Google con América Latina. Abrir un nuevo centro de datos en Uruguay es más que un esfuerzo por expandir nuestro apoyo a los usuarios y clientes de la región. Significa crear más oportunidades, brindar soluciones técnicas para ayudar a las empresas, los gobiernos y la sociedad a alcanzar sus objetivos, y trabajar con las comunidades para ayudarlas a fortalecer sus habilidades digitales. Estamos encantados de comenzar este nuevo capítulo en Uruguay y seguir impulsando juntos el crecimiento en la región.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin