Seleccione su idioma

Por tecnología baja 25% consumo de energía en hogares

Internacional. Un nuevo estudio de Consumer Technology Association, CTA, denominado Energy Consumption of Consumer Electronics in U.S. Homes in 2017, encontró que los dispositivos tecnológicos en hogares estadounidenses ahora representan un 25% menos del consumo de energía residencial que en 2010, incluso cuando el número de estos dispositivos en hogares estadounidenses ha aumentado un 21% desde ese momento. 

Este hito en la eficiencia energética se debe a las inversiones de la industria de tecnología de consumo en materiales livianos y tecnologías energéticamente eficientes, así como en la convergencia de dispositivos multifuncionales y la innovación continua.

“Este estudio muestra el impulso creciente para crear productos de consumo que promuevan estilos de vida más inteligentes y un menor consumo de energía, al tiempo que minimizamos nuestro impacto sobre el cambio climático", dijo Gary Shapiro, presidente y CEO de CTA. 

La tendencia de la industria de la tecnología de construir dispositivos con una mejor funcionalidad y menores requisitos de potencia ha sido clave para aumentar la eficiencia energética. Según el estudio, ahora hay cerca de 3.400 millones de dispositivos tecnológicos para consumidores en todo el país, que consumen un estimado de 143 teravatios-hora (TWh) de electricidad al año, en comparación con 2010, cuando 2.900 millones de dispositivos (21% menos que hoy) en hogares estadounidenses usaron 193 TWh de electricidad (35 por ciento más que hoy).

- Publicidad -

Los televisores se encuentran entre las principales historias de éxito de eficiencia energética de la tecnología de consumo. Desde por lo menos 2006, los televisores han representado la mayor parte del uso total de energía de la tecnología de consumo en los hogares de los EE. UU. Sin embargo, las innovaciones en diseños y pantallas han reducido drásticamente el consumo anual de energía en el hogar de los televisores, disminuyendo un 30 por ciento desde 2013 hasta 2017. 

El costo promedio de un televisor en los EE. UU., es ahora menos de cinco centavos por día. Durante el mismo período, el uso de energía del decodificador ha caído casi un 20%. De acuerdo con un reciente estudio de CTA, de 2008 a 2015, aproximadamente el 80% de los televisores enviados cumplieron o excedieron los requisitos de Energy Star vigentes en ese momento.

A través del Acuerdo Voluntario para Mejoras Continuas en la Eficiencia Energética de decodificadores, las industrias de televisión de pago y tecnología de consumo se comprometieron a cumplir con estándares energéticos más eficientes para decodificadores recién adquiridos. Se estima que el acuerdo ha ahorrado a los consumidores más de US$ 2.1 mil millones desde que fue firmado por los principales proveedores de servicios de TV paga en 2013, y casi el 99 por ciento de los nuevos decodificadores cumplen con sus estándares de eficiencia energética. 

Un acuerdo similar de la industria para equipos domésticos de Internet ha incrementado la eficiencia energética de más del 98 por ciento de los equipos de banda ancha de los consumidores comprados y vendidos en los EE. UU. en 2016.

“El estudio de CTA confirma que las iniciativas voluntarias impulsadas por el mercado son el medio más eficaz para promover y lograr importantes mejoras en la eficiencia energética", dijo Doug Johnson, vicepresidente de política tecnológica de CTA. 

Agregó que “El ritmo de cambio vertiginoso en nuestro sector significa que debemos buscar enfoques flexibles y amigables con la innovación para la eficiencia energética, en lugar de una regulación tradicional estática basada en mandatos gubernamentales".

El consumo de energía de la electrónica de consumo en los hogares estadounidenses en 2017 fue producido por el Centro Fraunhofer USA para sistemas de energía sostenible CSE para cuantificar el consumo de electricidad de los productos CE en los hogares estadounidenses hasta el momento en 2017. 

- Publicidad -

Los dispositivos cubiertos en profundidad en el estudio incluyen televisores, videos consolas de videojuegos, decodificadores (cable, satélite, telco y autónomos), computadoras y periféricos, parlantes de computadoras, monitores, audio para el hogar, teléfonos inteligentes, tabletas y equipos de redes.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin