Seleccione su idioma

Desarrollan monitores LED 40% más económicos y ecoamigables

Internacional. Investigadores españoles han desarrollado una tecnología de fabricación híbrida en molde para pantallas LED que permite rebajar su costo en un 40 por ciento y reducir a la mitad las emisiones contaminantes durante el proceso de fabricación.

En concreto, el desarrollo de los investigadores de la unidad de materiales plásticos y sostenibilidad del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), ha permitido “fabricar la parte óptica y electrónica de las pantallas en un solo paso, mediante un proceso de sobreinyección de ópticas sobre electrónica impresa”, según detalló Encarna Escudero, directora de la unidad de materiales plásticos de Eurecat. 

Se trata de una tecnología de producción híbrida pionera que “rebaja los costos de producción y hace más eficiente todo el proceso de fabricación, hecho que promueve el aumento de competitividad de las empresas”, añade Enric Pascual, investigador de la unidad.

Adicionalmente, se han desarrollado nuevas técnicas de reciclaje de componentes LED, que permitirán reducir aún más el impacto ambiental de esta nueva tecnología. La unidad de sostenibilidad del centro tecnológico ha estudiado el ciclo de vida del producto para establecer “nuevas técnicas de reciclaje en un producto con fabricación híbrida con electrónica y plásticos”, explicó Maria Sedó, investigadora de la unidad de sostenibilidad.

- Publicidad -

La investigación se ha realizado dentro del consorcio Optintegral, liderado por Eurecat y en que participan nueve socios de cinco países europeos, que ha desarrollado tecnología de alta eficiencia para pantallas LED TOLAE (electrónica, fina, orgánica y de grandes dimensiones) y componentes fotónicos con finalidades publicitarias, fabricados con integración híbrida en molde de electrónica impresa y la sobreinyección de ópticas, en el marco de la transición de la tecnología Plasma a LCD y LED.

Ello permite que el proceso de fabricación de estos dispositivos sea “más flexible y automatizado” y lo hace “competitivo con los costes laborales de la Unión Europea”, según destaca Eduard Piqueras, coordinador técnico del proyecto.

El proyecto, que empezó en 2015 y se ha terminado este enero, ha desarrollado tres dispositivos demostradores con la tecnología desarrollada durante la investigación y que podrían llegar al mercado en un año, aportando los beneficios económicos y energéticos de la tecnología TOLAE, de electrónica impresa flexible de grandes dimensiones.

Por un lado, se ha creado una pantalla 2D de alta resolución y grandes dimensiones con retroiluminación más ligera y fina que las actuales. Asimismo, también se ha desarrollado una pantalla LED 3D de alta densidad con un nuevo sistema de lentes que permite crear el efecto tridimensional sin necesidad de gafas, y una pantalla RGB flexible de grandes dimensiones y grueso reducido.

Además de Eurecat, el consorcio Optintegral está participado por el Centro Técnico de Investigación de Finlandia (VTT), la Universidad de Bath, la Asociación Española de Normalización (UNE) y las empresas Megatex, NeonElektro, SnellOptics y Holografika. El proyecto ha recibido financiación mediante el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, bajo el acuerdo de subvención 643956 ─ Optintegral.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin