Seleccione su idioma

Movilidad Empresarial: ¿Qué riesgos plantea?

México. Constantemente escuchamos hablar de la movilidad empresarial y de sus múltiples beneficios, pero ¿existen riesgos? Sí, hay riesgos que es clave contemplar a la hora de iniciar una estrategia de movilidad en la empresa. Movilizar a la fuerza laboral es mucho más complejo que sólo entregarles dispositivos móviles o permitirles que usen los propios; va mucho más allá.

Según IDC,  en México, el 31% de las empresas moviliza hasta un 50% de sus empleados y el 51% de las compañías moviliza entre un 11% y un 49% de su staff. A su vez, se observa un crecimiento de los espacios de coworking. Es decir, muchos trabajadores ya no están en la oficina de la empresa.  Por eso, ante el crecimiento de esta tendencia proponemos analizar qué riesgos existen y cómo pueden atenuarse e incluso resolverse para así poder diseñar una estrategia de movilidad exitosa de punta a punta:

1. El “lado b” de los dispositivos: Hoy los empleados acceden a la información corporativa desde diferentes dispositivos, tanto de la empresa como propios. Esto genera un entorno más complejo de administrar en materia de seguridad. En este contexto, las empresas deben adoptar políticas de seguridad consistentes, capaces de hacer frente a las necesidades y debilidades de una gran cantidad de diferentes dispositivos, plataformas y sistemas operativos. También deberían adoptar herramientas de gestión de dispositivos móviles (MDM) que les permitan separar los datos personales de los datos corporativos que conviven en un mismo dispositivo.

2. La red no es un detalle menor: La fuerza de trabajo móvil no se queda quieta. Los empleados tienen acceso a los sistemas corporativos 24/7 desde cualquier lugar utilizando cualquier solución de conectividad de red, incluidas las redes Wi-Fi públicas. ¿De verdad quiere que sus datos corporativos sean un libro abierto para los hackers por medio de transmisiones en una red Wi-Fi sin protección? Para evitarlo, es una buena práctica garantizar que cualquier conexión con los servicios de VPN o de nube de la empresa exija certificaciones para acceder y realizar la encriptación de los datos mientras estos viajan desde/hasta los puntos finales. También es esencial bloquear dispositivos y/o aplicaciones que no cumplan con las políticas de seguridad corporativas o que no estén autorizados.

- Publicidad -

3. Pérdida, robo y daño: Los dispositivos móviles se pierden, se rompen y también son robados (1,670 celulares por día son robados en México, según la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL)). Que esto suceda implica la posibilidad de que cualquiera acceda a nuestra información, que los datos se pierdan o que incluso se lleguen a dañar los sistemas informáticos de la compañía. La autenticación de múltiples factores en los dispositivos es un requisito esencial para que los empleados puedan acceder a sus datos corporativos, también cifrar todos los datos en tránsito y proteger todas las transacciones con certificados de seguridad. Por último, es importante que todos los dispositivos estén protegidos por sistemas de borrado de datos de forma remota, según lo dispuesto por el software MDM.

4. ¿Dónde está la información corporativa?: Con tantos dispositivos diferentes que se utilizan en las organizaciones, puede ser extremadamente difícil seguirle el rastro a todos los datos. Sin embargo los costos de perder datos por ejemplo de clientes pueden ser altísimos. En este sentido, la prevención de pérdida de datos es crítica. Esto puede implicar establecer políticas sobre cómo acceder a la información, evitar poder copiar y pegar contenido o evitar poder almacenar la información en hardware externo y sin control. 

5. Cómo garantizar un comportamiento seguro de los empleados: Hoy la empresa enfrenta riesgos de seguridad a través de cada punto final. Pero, sin dudas, el usuario es el eslabón más débil de la seguridad en línea en cualquier plataforma. Por eso, la mejor defensa para cualquier empresa es una fuerza laboral educada. Explicar los riesgos a los que está expuesta la información y compartir medidas de seguridad e información para prevenir pérdidas de datos es fundamental. La empresa puede contar con políticas y con tecnología para estar más segura, pero involucrando a los empleados y transmitiendo comportamientos seguros se podrá reducir aún más el riesgo.

Definitivamente la tecnología es una aliada para combinar los beneficios de modalidades de trabajo más flexibles con las necesidades de seguridad y cumplimiento de políticas que toda organización tiene. Por eso implementar una estrategia de movilidad empresarial no puede ser una decisión tomada de un día para el otro, tiene que ser el resultado de un trabajo en conjunto entre los distintos departamentos de la empresa, que siga una estrategia concreta soportada con tecnología que reduzca y elimine riesgos.

Texto escrito por Alí García, Country Manager de Orange Business Services para México

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin