Seleccione su idioma

Epson apuesta a los robots para expandir su negocio

Latinoamérica. Epson anunció el lanzamiento de sus sensores de alta precisión serie S-250, en línea con la estrategia anunciada por el Presidente de la compañía, quien declaró que Epson reforzararía y expandiría su área de robótica para alinearse con las necesidades en esta creciente y desafiante industria. 

Los nuevos sensores serie S250 permite a los robots controlar la fuerza que aplican sobre los objetos que manipulan, permitiendo a los usuarios automatizar complejas tareas de manufactura, mejorando su productividad. La robótica de precisión no es nueva para Epson. 

Hace más de 30 años que la compañía comenzó con sus primeros desarrollos en el área, por una necesidad propia: el ensamble de piezas en los relojes. Con el desarrollo de tecnologías propias y patentadas por la compañía, Epson ha alcanzado reconocimiento internacional en sus robotos por su diseño compacto, eficiencia energética, control de alta precisión, durabilidad superior y funcionamiento a alta velocidad. 

Minoru Usui, CEO Global de la compañía, declaró a fines de 2015 que “los robots hoy suman en ventas sólo un 1,5% de la empresa. Pero para el año fiscal 2025 pretendemos llegar a generar ingresos anuales por US$ 833 millones para la compañía. Será uno de nuestros negocios centrales.” 

- Publicidad -

La mecatrónica de precisión (integración de múltiples disciplinas de la ingeniería de avanzada) es lo que permite trabajar con alta precisión y otorga durabilidad a los robots, mientras que la tecnología eficiente, compacta y precisa, original de la empresa, garantiza alta velocidad, superior precisión y bajo nivel de vibración. 

Otra tecnología original de Epson que se utiliza en robots es la tecnología de detección, que permite un cálculo preciso del tiempo, la presión y el movimiento. Por medio de los sensores de cuarzo elaborados con la tecnología QMEMS original de Epson, la compañía ha logrado mejorar tanto la velocidad como la precisión del funcionamiento de sus robots. 

La empresa también ha empleado tecnologías de procesamiento de imágenes para identificar con exactitud el trabajo que se está procesando. Estas tecnologías han permitido a Epson aumentar el valor de sus productos y contribuir a la automatización de la eficiencia de producción. Epson desarrolló los sensores de fuerza serie S250, para su robot autónomo de doble brazo, una innovadora herramienta para la producción, dirigida al sector industrial, que tiene la capacidad de ver, sentir, pensar y trabajar. 

Además del robot autónomo de doble brazo, el cual está aún en desarrollo, la compañía ha adaptado su sensor de fuerza para ser utilizado en todo su rango de robots. En un futuro cercano, Epson se dispone a revolucionar la robótica con estrategias tan innovadoras como desafiantes. La compañía está dedicada a alinearse con las necesidades del cliente en una amplia variedad de industrias y disminuir los obstáculos hacia la automatización.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin