Seleccione su idioma

Epson apuesta a los robots para expandir su negocio

Latinoamérica. Epson anunció el lanzamiento de sus sensores de alta precisión serie S-250, en línea con la estrategia anunciada por el Presidente de la compañía, quien declaró que Epson reforzararía y expandiría su área de robótica para alinearse con las necesidades en esta creciente y desafiante industria. 

Los nuevos sensores serie S250 permite a los robots controlar la fuerza que aplican sobre los objetos que manipulan, permitiendo a los usuarios automatizar complejas tareas de manufactura, mejorando su productividad. La robótica de precisión no es nueva para Epson. 

Hace más de 30 años que la compañía comenzó con sus primeros desarrollos en el área, por una necesidad propia: el ensamble de piezas en los relojes. Con el desarrollo de tecnologías propias y patentadas por la compañía, Epson ha alcanzado reconocimiento internacional en sus robotos por su diseño compacto, eficiencia energética, control de alta precisión, durabilidad superior y funcionamiento a alta velocidad. 

Minoru Usui, CEO Global de la compañía, declaró a fines de 2015 que “los robots hoy suman en ventas sólo un 1,5% de la empresa. Pero para el año fiscal 2025 pretendemos llegar a generar ingresos anuales por US$ 833 millones para la compañía. Será uno de nuestros negocios centrales.” 

- Publicidad -

La mecatrónica de precisión (integración de múltiples disciplinas de la ingeniería de avanzada) es lo que permite trabajar con alta precisión y otorga durabilidad a los robots, mientras que la tecnología eficiente, compacta y precisa, original de la empresa, garantiza alta velocidad, superior precisión y bajo nivel de vibración. 

Otra tecnología original de Epson que se utiliza en robots es la tecnología de detección, que permite un cálculo preciso del tiempo, la presión y el movimiento. Por medio de los sensores de cuarzo elaborados con la tecnología QMEMS original de Epson, la compañía ha logrado mejorar tanto la velocidad como la precisión del funcionamiento de sus robots. 

La empresa también ha empleado tecnologías de procesamiento de imágenes para identificar con exactitud el trabajo que se está procesando. Estas tecnologías han permitido a Epson aumentar el valor de sus productos y contribuir a la automatización de la eficiencia de producción. Epson desarrolló los sensores de fuerza serie S250, para su robot autónomo de doble brazo, una innovadora herramienta para la producción, dirigida al sector industrial, que tiene la capacidad de ver, sentir, pensar y trabajar. 

Además del robot autónomo de doble brazo, el cual está aún en desarrollo, la compañía ha adaptado su sensor de fuerza para ser utilizado en todo su rango de robots. En un futuro cercano, Epson se dispone a revolucionar la robótica con estrategias tan innovadoras como desafiantes. La compañía está dedicada a alinearse con las necesidades del cliente en una amplia variedad de industrias y disminuir los obstáculos hacia la automatización.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin