Seleccione su idioma

Epson apuesta a los robots para expandir su negocio

Latinoamérica. Epson anunció el lanzamiento de sus sensores de alta precisión serie S-250, en línea con la estrategia anunciada por el Presidente de la compañía, quien declaró que Epson reforzararía y expandiría su área de robótica para alinearse con las necesidades en esta creciente y desafiante industria. 

Los nuevos sensores serie S250 permite a los robots controlar la fuerza que aplican sobre los objetos que manipulan, permitiendo a los usuarios automatizar complejas tareas de manufactura, mejorando su productividad. La robótica de precisión no es nueva para Epson. 

Hace más de 30 años que la compañía comenzó con sus primeros desarrollos en el área, por una necesidad propia: el ensamble de piezas en los relojes. Con el desarrollo de tecnologías propias y patentadas por la compañía, Epson ha alcanzado reconocimiento internacional en sus robotos por su diseño compacto, eficiencia energética, control de alta precisión, durabilidad superior y funcionamiento a alta velocidad. 

Minoru Usui, CEO Global de la compañía, declaró a fines de 2015 que “los robots hoy suman en ventas sólo un 1,5% de la empresa. Pero para el año fiscal 2025 pretendemos llegar a generar ingresos anuales por US$ 833 millones para la compañía. Será uno de nuestros negocios centrales.” 

- Publicidad -

La mecatrónica de precisión (integración de múltiples disciplinas de la ingeniería de avanzada) es lo que permite trabajar con alta precisión y otorga durabilidad a los robots, mientras que la tecnología eficiente, compacta y precisa, original de la empresa, garantiza alta velocidad, superior precisión y bajo nivel de vibración. 

Otra tecnología original de Epson que se utiliza en robots es la tecnología de detección, que permite un cálculo preciso del tiempo, la presión y el movimiento. Por medio de los sensores de cuarzo elaborados con la tecnología QMEMS original de Epson, la compañía ha logrado mejorar tanto la velocidad como la precisión del funcionamiento de sus robots. 

La empresa también ha empleado tecnologías de procesamiento de imágenes para identificar con exactitud el trabajo que se está procesando. Estas tecnologías han permitido a Epson aumentar el valor de sus productos y contribuir a la automatización de la eficiencia de producción. Epson desarrolló los sensores de fuerza serie S250, para su robot autónomo de doble brazo, una innovadora herramienta para la producción, dirigida al sector industrial, que tiene la capacidad de ver, sentir, pensar y trabajar. 

Además del robot autónomo de doble brazo, el cual está aún en desarrollo, la compañía ha adaptado su sensor de fuerza para ser utilizado en todo su rango de robots. En un futuro cercano, Epson se dispone a revolucionar la robótica con estrategias tan innovadoras como desafiantes. La compañía está dedicada a alinearse con las necesidades del cliente en una amplia variedad de industrias y disminuir los obstáculos hacia la automatización.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin