Seleccione su idioma

Tecnología Cloud puede parecer un dolor de cabeza

Bob ZemkeLatinoamérica. La tecnología cloud emergió en la industria de la salud trayendo consigo grandes beneficios. No solo ha permitido que los CIO ahorren vastas cantidades de dinero al disminuir la infraestructura requerida por las empresas, sino que también se ha establecido como una solución de bajo costo para que los clínicos puedan ofrecer una mejor atención a los pacientes a la par que simplificada. 

A día de hoy 83% de las organizaciones de salud utilizan servicios en la nube, mientras que los índices de adopción también aumentan, el mercado global de servicios cloud para el sector salud se estima que alcanzará los $9.48 mil millones de dólares en los próximos 5 años.

A pesar de los beneficios que ofrece la tecnología cloud para los profesionales de la salud, la transición a esta herramienta no se dará sin un periodo de adaptación ni retos que afrontar. Algunos de los retos a los que las organizaciones de la salud se podrían enfrentar y cómo pueden superarse  se mencionan a continuación:

Cumplimiento: De acuerdo con HIPAA Omnibus Rule, es importante ahora más que nunca que el personal clínico se asegure de la protección de la información de sus pacientes. Esto significa que los médicos trabajen solamente con proveedores y soluciones cloud que tengan funciones de auditoría y cumplan con el HIPAA. Si las soluciones no incluyen una capa de seguridad exhaustiva e información encriptada, la información sensible de los clientes puede estar en riesgo de ser hackeada.

- Publicidad -

Privacidad y Seguridad: Estos días, los datos de salud son ampliamente vistos como información de mayor valor que las de las tarjetas de crédito. A pesar de esto, en el último año fueron robados los registros de 96 millones de pacientes de perfiles de alta seguridad. Los clínicos enfrentan el reto de proteger la privacidad de los pacientes y cada vez dependen más de sus proveedores de red para evitar ciberataques. Si el personal clínico se ve incapaz de proteger la información de sus pacientes, corren el riesgo de perder la confianza de sus clientes y, como consecuencia, su reputación.

El rol evolutivo de los profesionales de TI: Con la explosión de los dispositivos y la tecnología en el cuidado de la salud ha habido un incremento de información de los pacientes. Como consecuencia, esto ha llevado a un aumento en la demanda para que los profesionales de TI provean de soluciones cloud con mejor desempeño en un ambiente cada vez más dinámico. Los profesionales de TI de las organizaciones de la salud están plenamente concientizados del cambio de su responsabilidad de “guardianes de la infraestructura” a “administradores de la prestación de servicios de aplicaciones”. 

Mientras que sin duda existen retos en la tecnología basada en la nube, también presenta una gran oportunidad para que los hospitales ahorren dinero, reduzcan su infraestructura y puedan proveer una mejor experiencia a los pacientes. Sin embargo, esto requiere que las organizaciones tengan una visibilidad completa y un entendimiento claro de qué está pasando en sus redes.

Con aplicaciones de soluciones de análisis de aplicaciones de redes como ExtremeAnalytics, el personal clínico es capaz de crear políticas basadas en la información de la red. Más importante, ExtremeAnalytics les ofrece una clara visibilidad de la red, asegurando que tengan la máxima transparencia de todas las aplicaciones de red y sus actividades. Esto significa que pueden ver quién está utilizando la red y la información a la que están accediendo, entonces la información del paciente permanece privada y sólo se puede compartir con los perfiles autorizados.

Además, con el objetivo de asegurar la privacidad y seguridad, las soluciones como ExtremeAnalytics están simplificando el rol de TI. A medida que los profesionales de TI cambian de rol hacia “administradores de la prestación de servicio de aplicaciones”, ExtremeAnalytics les permite ver y administrar todos los dispositivos de red y la actividad desde una ubicación centralizada.

En conclusión, no se pueden pasar por alto los beneficios que otorga la tecnología basada en cloud para las organizaciones de salud si quieren ser competitivas en un futuro próximo. Sin embargo, el dar rienda suelta a estos beneficios significa superar varios retos, con los cuáles, Extreme Networks puede brindar la ayuda específica y correcta para cada organización.

Texto escrito por Bob Zemke, Director de Soluciones de Salud de Extreme Networks

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

Brasil. La empresa brasileña ON empleó proyectores láser puro Christie Griffyn 4K50-RGB para iluminar el histórico monumento de los Arcos da Lapa, en Río de Janeiro, como parte de una campaña para...

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Latinoamérica. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los paradigmas educativos y transformando las prácticas pedagógicas gracias al aprendizaje automático, al procesamiento del...

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Latinoamérica. Vari-Lite anunció la VL3200 LT Profile IP, una luminaria compacta de perfil de producción de largo alcance con más de 20.000 lúmenes de salida en un formato compacto y apto para...

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Latinoamérica. Globant presentó la versión 2.3 de Globant Enterprise AI (GEAI), su plataforma propia de inteligencia artificial, que integra el Agentic Commerce Protocol (ACP) y, con ello, la...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin