Seleccione su idioma

Tecnología Cloud puede parecer un dolor de cabeza

Bob ZemkeLatinoamérica. La tecnología cloud emergió en la industria de la salud trayendo consigo grandes beneficios. No solo ha permitido que los CIO ahorren vastas cantidades de dinero al disminuir la infraestructura requerida por las empresas, sino que también se ha establecido como una solución de bajo costo para que los clínicos puedan ofrecer una mejor atención a los pacientes a la par que simplificada. 

A día de hoy 83% de las organizaciones de salud utilizan servicios en la nube, mientras que los índices de adopción también aumentan, el mercado global de servicios cloud para el sector salud se estima que alcanzará los $9.48 mil millones de dólares en los próximos 5 años.

A pesar de los beneficios que ofrece la tecnología cloud para los profesionales de la salud, la transición a esta herramienta no se dará sin un periodo de adaptación ni retos que afrontar. Algunos de los retos a los que las organizaciones de la salud se podrían enfrentar y cómo pueden superarse  se mencionan a continuación:

Cumplimiento: De acuerdo con HIPAA Omnibus Rule, es importante ahora más que nunca que el personal clínico se asegure de la protección de la información de sus pacientes. Esto significa que los médicos trabajen solamente con proveedores y soluciones cloud que tengan funciones de auditoría y cumplan con el HIPAA. Si las soluciones no incluyen una capa de seguridad exhaustiva e información encriptada, la información sensible de los clientes puede estar en riesgo de ser hackeada.

- Publicidad -

Privacidad y Seguridad: Estos días, los datos de salud son ampliamente vistos como información de mayor valor que las de las tarjetas de crédito. A pesar de esto, en el último año fueron robados los registros de 96 millones de pacientes de perfiles de alta seguridad. Los clínicos enfrentan el reto de proteger la privacidad de los pacientes y cada vez dependen más de sus proveedores de red para evitar ciberataques. Si el personal clínico se ve incapaz de proteger la información de sus pacientes, corren el riesgo de perder la confianza de sus clientes y, como consecuencia, su reputación.

El rol evolutivo de los profesionales de TI: Con la explosión de los dispositivos y la tecnología en el cuidado de la salud ha habido un incremento de información de los pacientes. Como consecuencia, esto ha llevado a un aumento en la demanda para que los profesionales de TI provean de soluciones cloud con mejor desempeño en un ambiente cada vez más dinámico. Los profesionales de TI de las organizaciones de la salud están plenamente concientizados del cambio de su responsabilidad de “guardianes de la infraestructura” a “administradores de la prestación de servicios de aplicaciones”. 

Mientras que sin duda existen retos en la tecnología basada en la nube, también presenta una gran oportunidad para que los hospitales ahorren dinero, reduzcan su infraestructura y puedan proveer una mejor experiencia a los pacientes. Sin embargo, esto requiere que las organizaciones tengan una visibilidad completa y un entendimiento claro de qué está pasando en sus redes.

Con aplicaciones de soluciones de análisis de aplicaciones de redes como ExtremeAnalytics, el personal clínico es capaz de crear políticas basadas en la información de la red. Más importante, ExtremeAnalytics les ofrece una clara visibilidad de la red, asegurando que tengan la máxima transparencia de todas las aplicaciones de red y sus actividades. Esto significa que pueden ver quién está utilizando la red y la información a la que están accediendo, entonces la información del paciente permanece privada y sólo se puede compartir con los perfiles autorizados.

Además, con el objetivo de asegurar la privacidad y seguridad, las soluciones como ExtremeAnalytics están simplificando el rol de TI. A medida que los profesionales de TI cambian de rol hacia “administradores de la prestación de servicio de aplicaciones”, ExtremeAnalytics les permite ver y administrar todos los dispositivos de red y la actividad desde una ubicación centralizada.

En conclusión, no se pueden pasar por alto los beneficios que otorga la tecnología basada en cloud para las organizaciones de salud si quieren ser competitivas en un futuro próximo. Sin embargo, el dar rienda suelta a estos beneficios significa superar varios retos, con los cuáles, Extreme Networks puede brindar la ayuda específica y correcta para cada organización.

Texto escrito por Bob Zemke, Director de Soluciones de Salud de Extreme Networks

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin