Seleccione su idioma

CTS, única credencial acreditada por ANSI en industria AV

Latinoamérica. Miles de profesionales AV se han certificado como CTS (Certified Technology Specialist), diferenciándose de sus colegas y demostrando su compromiso con la industria audiovisual y la empresa en la que se desempeñan. Ésta es la certificación de confianza para clientes, colegas y fabricantes.

El programa de Especialista Certificado en Tecnología (CTS), representa la credencial líder que es reconocida mundialmente por los profesionales audiovisuales.  

Este programa cuenta con dos niveles, general y especializado. El general, CTS,  desarrolla soluciones tecnológicas generales mediante la creación, operación y mantenimiento de los sistemas AV, así como la realización de actividades de gestión audiovisual que proporcionan las mejores soluciones para satisfacer las necesidades del cliente, tanto en tiempo como en presupuesto. Para postularse al nivel especializado es requisito obtener el general.

El nivel especializado cuenta con las certificaciones CTS®-D, Especialista en diseño de Sistema Audiovisual; y la CTS-I, Especialista en instalación de un Sistema AV. Un CTS-D es un diseñador de sistemas AV que evalúa las necesidades, prepara los documentos del diseño, además de coordinar y colaborar con otros profesionales para crear sistemas que satisfagan los requisitos de los clientes. 

- Publicidad -

Por su parte, un CTS-I está calificado para instalar y mantener sistemas audiovisuales siguiendo especificaciones, esquemas, códigos y protocolos de seguridad; para la administración de la logística del proceso de instalación; sistemas de solución y resolución de problemas, mantenimiento de herramientas y equipos; además de la comunicación con los clientes, los diseñadores, los instaladores, así como con otros oficios, y el personal que proporcionará las mejores soluciones audiovisuales para cumplir con las necesidades del cliente.

Estas certificaciones son las únicas en la industria AV acreditadas por ANSI bajo la norma ISO/IEC 17024 de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) Requisitos generales para los organismos que realizan la certificación de personas.

La Certificación brinda a los profesionales los siguientes beneficios: 

Una trayectoria profesional, respetada por los profesionales AV.

Un abierto, probado y claro conjunto de estándares de la industria mediante el cual los consumidores pueden evaluar a los proveedores audiovisuales.
Reafirmación a los clientes sobre el nivel de competencia, la experiencia y el comportamiento ético.

Un aumento de la confianza de los consumidores y clientes.

Compromiso con la excelencia mostrado mediante la contratación de profesionales CTS.
Incremento de la auto-confianza y de la posibilidad de vender su trabajo con mayor eficacia a los clientes.
Una clara evidencia de la habilidad técnica y profesional.

Aumento de la credibilidad entre los compañeros de trabajo.
 
Incremento en el valor y el reconocimiento con la credencial CTS.

La adhesión a un estricto código de ética y conducta.
Reafirmación de competencia, experiencia y comportamiento ético.

Cabe destacar que para presentar el examen CTS no es obligatorio haber tomado ningún curso anteriormente, lo que significa que si el candidato se siente preparado para hacer el examen puede hacerlo de inmediato. No obstante, lo más recomendable es que el profesional tome los cursos en línea de InfoComm en el siguiente orden: Inicio Rápido en la Industria Audiovisual; Los fundamentos de la Industria AV; RAVT: Técnico Audiovisual Reconocido y Preparatorio para el Examen CTS.

El examen CTS está disponible en inglés y español.

Para este 2017, los valores para presentar los exámenes para las Certificaciones CTS® y para las renovaciones de las mismas, han cambiado. 
Para los países en vía de Desarrollo, según el Banco Mundial, InfoComm continuará subvencionando parte del valor del examen.
 

 

Certificación

Valor miembros de InfoComm

Valor No miembros

CTS

US$ 375

US$ 475

CTS-D

US$ 475

US$ 575

CTS-I

US$ 475

US$ 575

CTS – Países en vía de desarrollo

US$ 165

US$ 215

CTS-D – Países en vía de desarrollo

US$ 215

US$ 265

CTS-I – Países en vía de desarrollo

US$ 215

US$ 265

Tomar de nuevo el examen

US$ 130

US$ 130

Renovación

US$ 130

US$ 130

Renovación dual de especialidad

US$ 260

US$ 260

Si requieres más información, puedes escribirnos al email: [email protected] 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


3 comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin