Seleccione su idioma

Nuevo centro de formación KNX en Brasil

knx

Brasil. Grupo Discabos celebró su 26 aniversario en directo el 18 de octubre, lleno de novedades y premios. Dos de estas sorpresas estuvieron relacionadas con el campo de la automatización, introduciendo así la nueva marca Eelectron y convirtiéndose en el centro oficial de formación KNX en Brasil.

KNX es un protocolo de automatización universal, de ahí la importancia de contar con un certificado de formación oficial de KNX. Los sistemas KNX se aplican tanto a instalaciones corporativas como residenciales.

Hay varias marcas que fabrican productos que admiten este protocolo. Algunas de las principales ventajas del protocolo KNX son:

- Existen estudios que demuestran que el uso eficiente de KNX puede permitir ahorros de energía de hasta un 70%;
- El protocolo permite la integración total entre diferentes marcas, garantizando flexibilidad, seguridad, comodidad y facilidad de actualización y mantenimiento de equipos;
- El sistema no depende de los centros de automatización, ya que los dispositivos se envían comandos entre sí directamente;
- Las instalaciones KNX son flexibles y siempre se pueden actualizar en el futuro en cualquier momento;
- El cable BUS KNX certificado se puede instalar en la misma infraestructura de red eléctrica;
- La programación de equipos en el sistema siempre se realiza a través de un único software, denominado ETS, independientemente de la marca y modelo de equipo en uso;
- Algo importante a mencionar es que, aunque usa ETS para todos los productos, algunos equipos pueden ofrecer más funciones que otros en su base de datos. Así, por ejemplo, un sensor de teclado de una determinada marca puede tener un precio más alto, no solo por su diseño, durabilidad y confiabilidad, sino también por las funciones que aparecen en el ETS a la hora de programar, generalmente el equipo que cuesta un poco más, suele ofrecer una gama más amplia de funciones.

- Publicidad -

En KNX, además de fuentes de alimentación, sensores y actuadores, también hay módulos de sistema. Son módulos de puerta de enlace para la integración con sistemas que forman parte de otros universos de protocolo.

También hay módulos de programación que también se consideran módulos del sistema y sirven única y exclusivamente para hacer un puente entre los dispositivos KNX y la computadora donde está instalado el software ETS. Estos módulos de programación se comunican con la computadora a través del puerto USB o el puerto de RED.

El software KNX ETS le permite diseñar, documentar y diagnosticar una instalación KNX, algo que un profesional capacitado certificado por la capacitación oficial de KNX puede hacer de manera muy simple.

Es obligatorio para programar cualquier tipo de instalación KNX, pero no es necesario para el uso diario. Usa esta herramienta para programar todo y poner el sistema en marcha. Posteriormente, ya no necesita tener el software activo, ya que el sistema KNX no depende de un servidor o centro de automatización, y los dispositivos intercambian datos entre sí, directamente a través de la línea BUS cableado o vía red inalámbrica.

El protocolo KNX se puede traducir como un lenguaje de automatización universal, donde se pueden comunicar diferentes equipos de diferentes marcas, esto trae un amplio abanico de oportunidades y aplicaciones en proyectos en el área.

Grupo Discabos ha dado otro paso importante en la habilitación del mercado brasileño, convirtiéndose así en un centro de capacitación KNX con licencia en Brasil, creando nuevas oportunidades para que los integradores se especialicen en este protocolo de automatización universal.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin