Seleccione su idioma

Cómo garantizar la energía en situaciones críticas

energía situaciones críticas

Latinoamérica. La energía eléctrica es uno de los recursos más valiosos y utilizados en la actualidad. La virtualidad acelerada de la mayoría de la población es ahora un factor que permite reconocer la magnitud del problema que se tiene cuando hay una falta de continuidad en el servicio eléctrico, pues esto repercute en baja productividad y así mismo en grandes pérdidas para algunas industrias.

Es importante recalcar que las industrias de misión crítica tienen mayor sensibilidad en cualquier corte de energía, por ejemplo, recientemente un hospital de Santa Marta puso en riesgo a más de 60 pacientes por la interrupción en el servicio, al no contar con un sistema de respaldo y conmutación confiable.

Por lo que, es importante reconocer que para dichos casos existen un tipo de soluciones de energía crítica, como lo son los tableros de transferencia para baja tensión, que abarcan desde 30 a 4000 A, los cuales garantizarán la continuidad del flujo eléctrico cuando haya un cambio de fuente de red, a una fuente alterna o, a una de emergencia (generador diésel o planta eléctrica), de la forma más adecuada para el sistema, como los proveen ASCO Power Technologies, un proveedor a líder mundial.

Las transferencias son parte fundamental de las instalaciones eléctricas ya que, por medio de un monitoreo continuo, se reconoce cuando hay falta de energía y debe entrar la segunda fuente. Una solución de tal importancia que habría mejorado y reactivado el servicio de energía en las zonas afectadas por el sismo en México rápidamente, que ofrecen una vía para recopilar datos de energía y controlar importantes funciones de potencia de respaldo.

- Publicidad -

El pasado mes, el gobierno de Colombia sancionó la Ley de Transición Energética, lo que contribuye a seguir consolidando el país como un referente mundial en el sector, por consiguiente, las inversiones o proyectos que incluyan equipos de medición inteligente que aporten a la eficiencia energética contarán igualmente con beneficios tributarios de exclusión de IVA, aranceles y depreciación acelerada, establecido en la Ley 1715.

Es así, como los tableros de transferencia son soluciones que permiten tener un sistema robusto, garantizando la continuidad del servicio por medio de 4 modelos de transición, en los que se puede realizar el cambio de fuente de la energía, que se establecerá dependiendo del sistema de las industrias, como:
• Transición abierta: conmutación directa de interrupción previa a la conexión que sirve para una amplia variedad de aplicaciones.
• Transición demorada: evita grandes corrientes de entrada lo que proporciona tiempo para reducir la velocidad del motor y las cargas inductivas.
• Transición cerrada: se superpone a las fuentes de poder de conmutación previa a la conexión que evitan interrupciones momentáneas de la energía.
• Carga blanda: aumenta la energía de una fuente original y disminuye la energía de una fuente alternativa de manera simultánea.

“La personalización es la clave para optimizar las instalaciones”, indicó Anthony Landi, director de ingeniería. “Debido a que cada sistema de transferencias se diseña en forma personalizada permite a ASCO POWER aliarse con otras soluciones de empresas como Schneider Electric que pueden configurar sistemas para cualquier necesidad de misión crítica por decir en centros de datos, instituciones de atención médica e instalaciones industriales.

Soluciones como estas proporcionan un acceso esencial que permite a las diferentes industrias y usuarios ver, evaluar el estado, los eventos y las tendencias de los equipos de energía, predicciones y acciones en marcha pues sin duda cuando hay falta de continuidad en el servicio eléctrico, esto se traduce en falta de productividad y grandes pérdidas desde las industrias.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin