Seleccione su idioma

Cómo garantizar la energía en situaciones críticas

energía situaciones críticas

Latinoamérica. La energía eléctrica es uno de los recursos más valiosos y utilizados en la actualidad. La virtualidad acelerada de la mayoría de la población es ahora un factor que permite reconocer la magnitud del problema que se tiene cuando hay una falta de continuidad en el servicio eléctrico, pues esto repercute en baja productividad y así mismo en grandes pérdidas para algunas industrias.

Es importante recalcar que las industrias de misión crítica tienen mayor sensibilidad en cualquier corte de energía, por ejemplo, recientemente un hospital de Santa Marta puso en riesgo a más de 60 pacientes por la interrupción en el servicio, al no contar con un sistema de respaldo y conmutación confiable.

Por lo que, es importante reconocer que para dichos casos existen un tipo de soluciones de energía crítica, como lo son los tableros de transferencia para baja tensión, que abarcan desde 30 a 4000 A, los cuales garantizarán la continuidad del flujo eléctrico cuando haya un cambio de fuente de red, a una fuente alterna o, a una de emergencia (generador diésel o planta eléctrica), de la forma más adecuada para el sistema, como los proveen ASCO Power Technologies, un proveedor a líder mundial.

Las transferencias son parte fundamental de las instalaciones eléctricas ya que, por medio de un monitoreo continuo, se reconoce cuando hay falta de energía y debe entrar la segunda fuente. Una solución de tal importancia que habría mejorado y reactivado el servicio de energía en las zonas afectadas por el sismo en México rápidamente, que ofrecen una vía para recopilar datos de energía y controlar importantes funciones de potencia de respaldo.

- Publicidad -

El pasado mes, el gobierno de Colombia sancionó la Ley de Transición Energética, lo que contribuye a seguir consolidando el país como un referente mundial en el sector, por consiguiente, las inversiones o proyectos que incluyan equipos de medición inteligente que aporten a la eficiencia energética contarán igualmente con beneficios tributarios de exclusión de IVA, aranceles y depreciación acelerada, establecido en la Ley 1715.

Es así, como los tableros de transferencia son soluciones que permiten tener un sistema robusto, garantizando la continuidad del servicio por medio de 4 modelos de transición, en los que se puede realizar el cambio de fuente de la energía, que se establecerá dependiendo del sistema de las industrias, como:
• Transición abierta: conmutación directa de interrupción previa a la conexión que sirve para una amplia variedad de aplicaciones.
• Transición demorada: evita grandes corrientes de entrada lo que proporciona tiempo para reducir la velocidad del motor y las cargas inductivas.
• Transición cerrada: se superpone a las fuentes de poder de conmutación previa a la conexión que evitan interrupciones momentáneas de la energía.
• Carga blanda: aumenta la energía de una fuente original y disminuye la energía de una fuente alternativa de manera simultánea.

“La personalización es la clave para optimizar las instalaciones”, indicó Anthony Landi, director de ingeniería. “Debido a que cada sistema de transferencias se diseña en forma personalizada permite a ASCO POWER aliarse con otras soluciones de empresas como Schneider Electric que pueden configurar sistemas para cualquier necesidad de misión crítica por decir en centros de datos, instituciones de atención médica e instalaciones industriales.

Soluciones como estas proporcionan un acceso esencial que permite a las diferentes industrias y usuarios ver, evaluar el estado, los eventos y las tendencias de los equipos de energía, predicciones y acciones en marcha pues sin duda cuando hay falta de continuidad en el servicio eléctrico, esto se traduce en falta de productividad y grandes pérdidas desde las industrias.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin