Seleccione su idioma

Un audio para llevar a todas partes

Aunque pueda sonar redundante, la principal característica de los sistemas de audio portátil es su movilidad; característica ésta que se desprende del hecho de ser equipos livianos, tener todos sus componentes integrados, lo cual facilita el proceso de instalación, además de que ofrecen una alta calidad de sonido. Un grupo de expertos compartió con AVI Latinoamérica los secretos de estos sistemas y analizó el mercado en la región, dentro de lo que se puede concluir que el factor precio es determinante en la comercialización, como ocurre con la gran mayoría de equipamiento tecnológico.

Hay situaciones en las que un sistema de audio portátil se convierte en el mejor de los aliados: en las que la velocidad de montaje es un factor determinante, en las que no se cuenta con personal técnico para el mismo o en las que el espacio para transportar los equipos es muy limitado. En esa medida estos sistemas son muy apetecidos por aquellas personas que se convierten en los mismos operadores de su equipo, como por ejemplo músicos, conferenciantes o disc jockeys; estas características los hacen sistemas más económicos que los audios profesionales en los que se requiere personal altamente calificado para su instalación y posterior puesta en marcha.

Juan F. Montoya, gerente de ventas para Centro y Suramérica de Bosch Communications Systems, opinó que “normalmente en un sistema de audio portátil se sacrifica un poco de calidad y rango dinámico con el fin de lograr una mayor portabilidad y facilidad de montaje. Básicamente el sistema portátil incluye un paquete de varios elementos integrados, mientras en un sistema profesional muchos de sus elementos como cableados y conexiones están físicamente separados”.

¿Pero qué demanda el mercado latino? Según José Hernández, de ventas internacionales de Anchor Audio, las necesidades de nuestro mercado se pueden resumir en: “buen sonido, una marca conocida y con respaldo, y lo más importante, un sistema fácil de operar”. Por su parte, Simon Jones, director de mercadeo de productos de audio portátil de JBL Professional, consideró que el rendimiento juega un papel importante a la hora de la elección de un producto de estas características: “el consumidor latino está buscando un producto que entregue el equilibrio perfecto entre rendimiento y calidad del sonido por mucho tiempo; ahí es importante una clara definición entre precio/rendimiento”.

Es claro que las tecnologías deben enfrentar diversos escollos dependiendo del mercado en el que se comercialicen. Para el caso de los sistemas de audio portátil estos productos deben hacer frente a importaciones provenientes de algunos mercados que no ofrecen la suficiente calidad y respaldo, la confusión de los compradores para diferenciar un sistema de audio portátil con características profesionales y uno de audio casero, y la falta de difusión de las características de estos equipos en algunos países de América Latina.

- Publicidad -

Por lo general estos sistemas son especialmente resistentes a los golpes, debido a que deben ser trasladados de un lugar a otro, y son aptos para soportar condiciones climáticas adversas, además se adaptan a escenarios tan disímiles como salones de fiesta, auditorios, salones educativos, cruceros, eventos públicos y estadios.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin