Seleccione su idioma

Un audio para llevar a todas partes

Aunque pueda sonar redundante, la principal característica de los sistemas de audio portátil es su movilidad; característica ésta que se desprende del hecho de ser equipos livianos, tener todos sus componentes integrados, lo cual facilita el proceso de instalación, además de que ofrecen una alta calidad de sonido. Un grupo de expertos compartió con AVI Latinoamérica los secretos de estos sistemas y analizó el mercado en la región, dentro de lo que se puede concluir que el factor precio es determinante en la comercialización, como ocurre con la gran mayoría de equipamiento tecnológico.

Hay situaciones en las que un sistema de audio portátil se convierte en el mejor de los aliados: en las que la velocidad de montaje es un factor determinante, en las que no se cuenta con personal técnico para el mismo o en las que el espacio para transportar los equipos es muy limitado. En esa medida estos sistemas son muy apetecidos por aquellas personas que se convierten en los mismos operadores de su equipo, como por ejemplo músicos, conferenciantes o disc jockeys; estas características los hacen sistemas más económicos que los audios profesionales en los que se requiere personal altamente calificado para su instalación y posterior puesta en marcha.

Juan F. Montoya, gerente de ventas para Centro y Suramérica de Bosch Communications Systems, opinó que “normalmente en un sistema de audio portátil se sacrifica un poco de calidad y rango dinámico con el fin de lograr una mayor portabilidad y facilidad de montaje. Básicamente el sistema portátil incluye un paquete de varios elementos integrados, mientras en un sistema profesional muchos de sus elementos como cableados y conexiones están físicamente separados”.

¿Pero qué demanda el mercado latino? Según José Hernández, de ventas internacionales de Anchor Audio, las necesidades de nuestro mercado se pueden resumir en: “buen sonido, una marca conocida y con respaldo, y lo más importante, un sistema fácil de operar”. Por su parte, Simon Jones, director de mercadeo de productos de audio portátil de JBL Professional, consideró que el rendimiento juega un papel importante a la hora de la elección de un producto de estas características: “el consumidor latino está buscando un producto que entregue el equilibrio perfecto entre rendimiento y calidad del sonido por mucho tiempo; ahí es importante una clara definición entre precio/rendimiento”.

Es claro que las tecnologías deben enfrentar diversos escollos dependiendo del mercado en el que se comercialicen. Para el caso de los sistemas de audio portátil estos productos deben hacer frente a importaciones provenientes de algunos mercados que no ofrecen la suficiente calidad y respaldo, la confusión de los compradores para diferenciar un sistema de audio portátil con características profesionales y uno de audio casero, y la falta de difusión de las características de estos equipos en algunos países de América Latina.

- Publicidad -

Por lo general estos sistemas son especialmente resistentes a los golpes, debido a que deben ser trasladados de un lugar a otro, y son aptos para soportar condiciones climáticas adversas, además se adaptan a escenarios tan disímiles como salones de fiesta, auditorios, salones educativos, cruceros, eventos públicos y estadios.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin