Seleccione su idioma

México lidera venta de proyectores de 4000 lumens hacia arriba

AVI Latinoamérica tuvo la oportunidad de hablar con tres grandes firmas fabricantes de video proyectores: Dell, Panasonic y 3M; este intercambio de información se llevó a cabo porque esta tecnología es cada vez más utilizada en ámbitos empresariales y académicos y porque con el paso de los años se han venido implementando nuevos accesorios en los equipos.

Los funcionarios de estas empresas: Fernando Lara, de Dell; Carlos Rendón, de Panasonic y María José Fragoso y Adrián Sánchez de 3M, hablaron de las características del mercado de estos productos en nuestra región, así como las perspectivas futuras para una industria que con el paso de los días enfrenta nuevos desafíos.

Según estos expertos el mercado latinoamericano de estos productos es bastante parejo y se ha podido evidenciar que las ventas de los mismos han estado apalancadas por la preferencia de muchos países de la región como sitios adecuados para la realización de reuniones y encuentros comerciales, eventos en los que se hacen indispensables los video proyectores para las presentaciones. Otra característica del mercado, es que en general, con excepción de México, las tecnologías que se venden son de bajos rangos de lumens (luminosidad).

En opinión de María José Fregoso y Adrián Sánchez, representantes de 3M para México y Perú respectivamente, el mercado latino para los proyectores tipo 3LCD y DLP es bastante parejo, pero hicieron énfasis en que los últimos son más difundidos en el segmento educativo, mientras que los primeros son los preferidos en la parte corporativa.

Retomando el tema de la preferencia por los equipos de baja luminosidad, generalmente de 2.000 o 2.500 lumens, el gerente de display de Panasonic para México, Carlos Rendón, señaló que “en el sector de los 4000 lumens hacia arriba es muy poco lo que se vende en la región, aunque México es el referente en este nivel. Somos el número uno en ventas en este país de equipos de 5000 lumens hacia arriba” y agregó que la gama de 2000 lumens representa cerca del 80% de las ventas de este fabricante en América Latina, siendo Colombia, Brasil y Perú los mercados más destacados después de México.

- Publicidad -

Dos aspectos técnicos son de suma importancia cuando de proyectores se habla y deben ser considerados por los compradores: la durabilidad de la bombilla y la cantidad de horas que puede pasar el equipo sin requerir mantenimiento. Sin duda la bombilla es el elemento más sensible de los video proyectores y su reparación resulta generalmente costosa; por su parte el mantenimiento es igualmente oneroso y en algunos casos puede resultar tanto o más caro que el mismo proyector.

Los invitados también compartieron las mejoras que últimamente han tenido los equipos de sus marcas. 3M se ha enfocado en mejorar cuatro elementos que considera fundamentales para el segmento: instalación, sonido, control y combinación con múltiples fuentes de información. Por su parte Dell ha dirigido sus esfuerzos a maximizar los beneficios de la tecnología para el procesamiento digital de la luz, de acuerdo con lo expresado por Lara. Finalmente Panasonic ha desarrollado un sistema conocido como daylight view, el cual viene incorporado en los equipos desde hace unos tres años. “Este es un sistema electrónico que capta la cantidad de luz ambiente y por medio de un circuito cambia el contraste, la gama, la intensidad de los colores; básicamente se auto ajusta con la luz ambiente captada”, explicó Rendón.

En conclusión se sacó en claro que el comprador profesional de estos equipos debe afinar sus conocimientos en la materia para no dejar de lado aspectos tan importantes como la confiabilidad, durabilidad y respaldo de mercado de cada una de las marcas disponibles en Latinoamérica, como tampoco elementos técnicos como la resolución, luminosidad, relación de contraste y temperaturas de operación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin