Seleccione su idioma

México lidera venta de proyectores de 4000 lumens hacia arriba

AVI Latinoamérica tuvo la oportunidad de hablar con tres grandes firmas fabricantes de video proyectores: Dell, Panasonic y 3M; este intercambio de información se llevó a cabo porque esta tecnología es cada vez más utilizada en ámbitos empresariales y académicos y porque con el paso de los años se han venido implementando nuevos accesorios en los equipos.

Los funcionarios de estas empresas: Fernando Lara, de Dell; Carlos Rendón, de Panasonic y María José Fragoso y Adrián Sánchez de 3M, hablaron de las características del mercado de estos productos en nuestra región, así como las perspectivas futuras para una industria que con el paso de los días enfrenta nuevos desafíos.

Según estos expertos el mercado latinoamericano de estos productos es bastante parejo y se ha podido evidenciar que las ventas de los mismos han estado apalancadas por la preferencia de muchos países de la región como sitios adecuados para la realización de reuniones y encuentros comerciales, eventos en los que se hacen indispensables los video proyectores para las presentaciones. Otra característica del mercado, es que en general, con excepción de México, las tecnologías que se venden son de bajos rangos de lumens (luminosidad).

En opinión de María José Fregoso y Adrián Sánchez, representantes de 3M para México y Perú respectivamente, el mercado latino para los proyectores tipo 3LCD y DLP es bastante parejo, pero hicieron énfasis en que los últimos son más difundidos en el segmento educativo, mientras que los primeros son los preferidos en la parte corporativa.

Retomando el tema de la preferencia por los equipos de baja luminosidad, generalmente de 2.000 o 2.500 lumens, el gerente de display de Panasonic para México, Carlos Rendón, señaló que “en el sector de los 4000 lumens hacia arriba es muy poco lo que se vende en la región, aunque México es el referente en este nivel. Somos el número uno en ventas en este país de equipos de 5000 lumens hacia arriba” y agregó que la gama de 2000 lumens representa cerca del 80% de las ventas de este fabricante en América Latina, siendo Colombia, Brasil y Perú los mercados más destacados después de México.

- Publicidad -

Dos aspectos técnicos son de suma importancia cuando de proyectores se habla y deben ser considerados por los compradores: la durabilidad de la bombilla y la cantidad de horas que puede pasar el equipo sin requerir mantenimiento. Sin duda la bombilla es el elemento más sensible de los video proyectores y su reparación resulta generalmente costosa; por su parte el mantenimiento es igualmente oneroso y en algunos casos puede resultar tanto o más caro que el mismo proyector.

Los invitados también compartieron las mejoras que últimamente han tenido los equipos de sus marcas. 3M se ha enfocado en mejorar cuatro elementos que considera fundamentales para el segmento: instalación, sonido, control y combinación con múltiples fuentes de información. Por su parte Dell ha dirigido sus esfuerzos a maximizar los beneficios de la tecnología para el procesamiento digital de la luz, de acuerdo con lo expresado por Lara. Finalmente Panasonic ha desarrollado un sistema conocido como daylight view, el cual viene incorporado en los equipos desde hace unos tres años. “Este es un sistema electrónico que capta la cantidad de luz ambiente y por medio de un circuito cambia el contraste, la gama, la intensidad de los colores; básicamente se auto ajusta con la luz ambiente captada”, explicó Rendón.

En conclusión se sacó en claro que el comprador profesional de estos equipos debe afinar sus conocimientos en la materia para no dejar de lado aspectos tan importantes como la confiabilidad, durabilidad y respaldo de mercado de cada una de las marcas disponibles en Latinoamérica, como tampoco elementos técnicos como la resolución, luminosidad, relación de contraste y temperaturas de operación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin