Seleccione su idioma

México lidera venta de proyectores de 4000 lumens hacia arriba

AVI Latinoamérica tuvo la oportunidad de hablar con tres grandes firmas fabricantes de video proyectores: Dell, Panasonic y 3M; este intercambio de información se llevó a cabo porque esta tecnología es cada vez más utilizada en ámbitos empresariales y académicos y porque con el paso de los años se han venido implementando nuevos accesorios en los equipos.

Los funcionarios de estas empresas: Fernando Lara, de Dell; Carlos Rendón, de Panasonic y María José Fragoso y Adrián Sánchez de 3M, hablaron de las características del mercado de estos productos en nuestra región, así como las perspectivas futuras para una industria que con el paso de los días enfrenta nuevos desafíos.

Según estos expertos el mercado latinoamericano de estos productos es bastante parejo y se ha podido evidenciar que las ventas de los mismos han estado apalancadas por la preferencia de muchos países de la región como sitios adecuados para la realización de reuniones y encuentros comerciales, eventos en los que se hacen indispensables los video proyectores para las presentaciones. Otra característica del mercado, es que en general, con excepción de México, las tecnologías que se venden son de bajos rangos de lumens (luminosidad).

En opinión de María José Fregoso y Adrián Sánchez, representantes de 3M para México y Perú respectivamente, el mercado latino para los proyectores tipo 3LCD y DLP es bastante parejo, pero hicieron énfasis en que los últimos son más difundidos en el segmento educativo, mientras que los primeros son los preferidos en la parte corporativa.

Retomando el tema de la preferencia por los equipos de baja luminosidad, generalmente de 2.000 o 2.500 lumens, el gerente de display de Panasonic para México, Carlos Rendón, señaló que “en el sector de los 4000 lumens hacia arriba es muy poco lo que se vende en la región, aunque México es el referente en este nivel. Somos el número uno en ventas en este país de equipos de 5000 lumens hacia arriba” y agregó que la gama de 2000 lumens representa cerca del 80% de las ventas de este fabricante en América Latina, siendo Colombia, Brasil y Perú los mercados más destacados después de México.

- Publicidad -

Dos aspectos técnicos son de suma importancia cuando de proyectores se habla y deben ser considerados por los compradores: la durabilidad de la bombilla y la cantidad de horas que puede pasar el equipo sin requerir mantenimiento. Sin duda la bombilla es el elemento más sensible de los video proyectores y su reparación resulta generalmente costosa; por su parte el mantenimiento es igualmente oneroso y en algunos casos puede resultar tanto o más caro que el mismo proyector.

Los invitados también compartieron las mejoras que últimamente han tenido los equipos de sus marcas. 3M se ha enfocado en mejorar cuatro elementos que considera fundamentales para el segmento: instalación, sonido, control y combinación con múltiples fuentes de información. Por su parte Dell ha dirigido sus esfuerzos a maximizar los beneficios de la tecnología para el procesamiento digital de la luz, de acuerdo con lo expresado por Lara. Finalmente Panasonic ha desarrollado un sistema conocido como daylight view, el cual viene incorporado en los equipos desde hace unos tres años. “Este es un sistema electrónico que capta la cantidad de luz ambiente y por medio de un circuito cambia el contraste, la gama, la intensidad de los colores; básicamente se auto ajusta con la luz ambiente captada”, explicó Rendón.

En conclusión se sacó en claro que el comprador profesional de estos equipos debe afinar sus conocimientos en la materia para no dejar de lado aspectos tan importantes como la confiabilidad, durabilidad y respaldo de mercado de cada una de las marcas disponibles en Latinoamérica, como tampoco elementos técnicos como la resolución, luminosidad, relación de contraste y temperaturas de operación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin