Seleccione su idioma

Hágase la luz

El ahorro de energía es un tema que desde hace varios años se encuentra en boga. Una de las maneras de lograr este ahorro es a través de los controles de iluminación, los cuales pueden hacer parte de un macroproyecto de eficiencia energética que incluya la automatización de otros servicios de un edificio o instalación. Cabe recordar que las luces pueden ser controladas con dimmers, temporizadores, sensores de ocupación, entre otros sistemas.

Sobre la automatización de varios sistemas dentro de una edificación, incluyendo la iluminación, David M. Weinstein, vicepresidente de ventas de la División de Sistemas para Ventanas de Lutron Electronics, precisó que es común encontrar integraciones entre sistemas de luces y persianas, funciones de ahorro de energía e incluso integración con los sistemas de seguridad en los que las luces reaccionan a intrusiones y situaciones de emergencia.

Alrededor del mundo hay múltiples edificaciones que pueden ilustrar lo dicho anteriormente, El New York Times Building es una de ellas. Este edificio redujo en un 70% el consumo de energía, lo cual representa un ahorro de 315.100 dólares al año y 1.200 toneladas métricas menos de emisiones de CO2. Entre sus principales características, esta construcción ofrece grandes espacios y amplios ventanales que posibilitan una excelente visión hacia los rascacielos vecinos; además todo el edificio está construido para obtener el máximo aprovechamiento de la luz. Para tal fin se hizo necesaria la instalación de la solución Quantum de Lutron, la cual emplea estrategias de control de la luz solar, monitoreo de ocupación, control de tiempos, entre otras.

El 70% de ahorro de energía que ha obtenido esta edificación se discriminó de la siguiente manera: 10% gracias a los sensores de ocupación (apagan las luces si los espacios están vacíos), el 2% se debió a los horarios (la iluminación cambia durante ciertas horas del día), otro 30% provino de la utilización de luz solar (se disminuye la intensidad de la luz artificial durante las horas del día), y el 58 % gracias a la adaptación de los niveles de luz, es decir que cada espacio tiene un nivel de iluminación diferente de acuerdo con sus necesidades. En este caso se instalan sensores para aprovechar al máximo la luminosidad del espacio, continua e imperceptiblemente se ajustan los niveles de luz eléctrica manteniendo todo el tiempo un nivel consistente de iluminación, de forma tal que las personas no perciben los cambios. Además, cada piso está dividido por áreas, cada una tiene sus propios niveles que se ajustan a los requerimientos de los empleados y el trabajo que se realiza en un lugar determinado, también según la cantidad de luz solar que penetra al espacio. Para lograr ese nivel de precisión fue necesario instalar alrededor de 18.000 sensores.
En lo que respecta a Latinoamérica, Weinstein opinó que lo que fundamentalmente falta en la región es un cliente más educado frente a la tecnología de controles de iluminación y añadió que “el valor de un sistema de control de iluminación y persianas versus un switch on/off o una persiana manual es significativo. Nuestro principal obstáculo para crecer es el conocimiento y la educación del cliente en este tema”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin