Seleccione su idioma

G4 Audio celebra 10 años de integración en México

g4 audio, margarita reyesMéxico. México. G4 Audio surgió en marzo del 2011 como una opción de integración para el sector corporativo, tras más de 15 años de experiencia de su fundadora, Margarita Reyes, en el mercado de automatización. Ella le contó a AVI Latinoamérica detalles de estos 10 años en el mercado y su visión de la industria al futuro.

“Era evidente que este mercado crecería en los siguientes años y nosotros queríamos estar ahí presentes en esta evolución, como fue la parte de la videoconferencia y salas de reunión, ya que vivimos el cambio de la tecnología análoga a la digital y posteriormente a los sistemas basados en redes. Solos éramos 4 personas quienes la iniciamos por eso el G4, también porque eran 4 las especialidades que ofrecíamos: audio, video, automatización e iluminación”, recordó Margarita Reyes.

Talento propio y calificado
Para la fundadora de G4, uno de los principales retos que tuvieron a la hora de formalizar la compañía fue el querer contar con un equipo técnico propio y bien calificado, no querían sustraer talento de otras empresas y copiar formas de trabajar, querían formar su propio Team con gente joven de diferentes especialidades y, sobre todo, con la pasión de aprender y cambiar junto con la tecnología y la industria. También se dieron cuenta que los tomadores de decisiones referente a tecnología iban a ser los de TI, por ello querían tener un equipo que hablara su mismo lenguaje y forma de pensar.

“Actualmente contamos con un Team de 15 personas, en el cual el área técnica es la más fuerte: son 10 personas, la mayoría ingenieros en electrónica, mecatrónica, redes y un arquitecto. El Team empezó casi desde cero y G4 los ha ido formando en las diferentes áreas, capacitándolos tanto en casa como con los proveedores y las asociaciones como AVIXA. Todo el que ingresa a G4 tiene un plan de entrenamiento básico que debe hacer en su primer año y posteriormente, de acuerdo a sus habilidades, este programa se modifica”, comentó.

- Publicidad -

Agregó que la evolución de la industria fue muy significativa, dado que prácticamente dio un giro de 180 grados en cuanto a soluciones y marcas. Anteriormente, las marcas eran muy pocas y ahora hay un mosaico de opciones que ofrecer de manera inalámbrica, en cableado, en equipos de automatización, en pantallas, etc., y sobre todo en audio, porque todo ahora es IP. Las empresas son ahora más exigentes, desean un nivel de respuesta más rápido y sobre todo saber que están en las manos correctas.

Una oportunidad de entrenamiento
Para G4 los impactos de la pandemia en la industria han sido significativos, porque la mayoría de las oficinas y edificios corporativos no han podido ser usados, pero esto no ha detenido a la industria, que ha buscado otras soluciones para seguir apoyando la industria y la sociedad como han sido las cámaras térmicas, el digital Signage y las soluciones de videoconferencia para Home Office y educación a distancia.

“G4 Audio aprovecho estos meses para ahora sí aprovechar al 100% todas las opciones de capacitación en línea que pudieran ofrecer las marcas que manejamos, que se formaran grupos de trabajo internos para ver en qué áreas nos faltaba entrenamiento y qué áreas nuevas podrían ser una oportunidad. Por ejemplo, conocíamos la línea de equipos de Cisco muy bien pero no la de Poly, por lo que ahora obtuvimos la certificación también en estos equipos. También adoptamos un plan de trabajo más dinámico con juntas todos los días para ver los avances del Team y presentaciones virtuales con nuestros clientes”, indicó Margarita Reyes.

Por último, sobre la celebración de los 10 años de la compañía, resaltó que cambiaron su logo y pagina web para enfocar la imagen a estos 10 años, mediante la cual desean mostrarse como una empresa que asesora y brinda información a sus clientes sobre lo que puede encontrar en el mercado audiovisual, para cubrir sus necesidades desde casa o en forma hibrida, así como para proteger a su personal. Han estado en contacto con los clientes viendo qué soluciones podrían ser viables para estos cambios y, sobre todo, han mantenido una comunicación constante con los clientes utilizando las mismas herramientas remotas que promueven y acercando a las marcas para que puedan dar a conocer sus productos.

“G4 Audio diversificó los productos que estamos ofreciendo y hemos entregado a domicilio cables, equipos y soluciones para que los clientes no tuvieran que moverse y contando con equipo de seguridad para evitar cualquier contagio. Nuestra mejor celebración será el poder compartir con proveedores, clientes y amigos la satisfacción de haber llegado a esta primera etapa con un Team cada vez más fuerte, creativo e innovador, que se adaptará a los cambios que vengan, ya que el cambio mismo es el motor de la evolución de la industria y de la humanidad. Aún hay mucho que esta industria puede ofrecer y más en áreas que antes no se habían desarrollado tanto como la educación a distancia y la atención médica. Vamos por otra década más para G4 Audio en la cual la tecnología, la inteligencia artificial y la comunicación a distancia seguirán evolucionando para comunicarnos mejor, concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin