Seleccione su idioma

Microsoft Mesh potencia experiencias en realidad mixta

microsoft meshLatinoamérica. Microsoft Mesh es una nueva plataforma de realidad mixta, impulsada por Azure, que permite a personas en diferentes ubicaciones físicas, unirse a experiencias holográficas colaborativas y compartidas en muchos tipos de dispositivos.

“Este ha sido el sueño de la realidad mixta, la idea desde el principio”, comentó Alex Kipman, asociado técnico en Microsoft. “De hecho, puedes sentirte como si estuvieras en el mismo lugar con alguien que comparte contenido o que puedes teletransportarte desde diferentes dispositivos de realidad mixta y estar presente con la gente, incluso cuando no estén juntos de manera física”.

Microsoft Mesh permitirá a los equipos distribuidos de manera geográfica tener reuniones más colaborativas, realizar sesiones virtuales de diseño, asistir a otros, aprender juntos y realizar reuniones sociales virtuales. En un principio, las personas podrán expresarse como avatares en estas experiencias virtuales compartidas y, con el tiempo, usar la holotransportación para proyectarse a sí mismas como su yo más realista y más fotorrealista, dijo la compañía.

La nueva plataforma es el resultado de años de investigación y desarrollo de Microsoft en áreas que van desde el rastreo de manos y ojos, y el desarrollo de HoloLens para crear hologramas persistentes y modelos de inteligencia artificial que puedan crear avatares expresivos.

- Publicidad -

Construida sobre Azure, la plataforma de cómputo en la nube de Microsoft, Microsoft Mesh también se beneficia de las funciones de seguridad y privacidad de grado empresarial de Azure, así como de sus vastos recursos computacionales, datos, IA y servicios de realidad mixta.

“Cada vez más, construimos valor en nuestra nube inteligente, que es Azure”, comentó Kipman. “En estas experiencias colaborativas, el contenido no está dentro de mi dispositivo ni dentro de mi aplicación. El contenido holográfico está en la nube, y sólo necesito los lentes especiales que me permitan verlo”.

Con las aplicaciones habilitadas para Microsoft Mesh, los diseñadores o ingenieros que trabajan con modelos físicos 3D, desde bicicletas a muebles de gama alta, motores a reacción y nuevos estadios deportivos, podrían aparecer como ellos mismos en un espacio virtual compartido para colaborar e iterar en modelos holográficos, sin importar su ubicación física.

La plataforma Microsoft Mesh ofrecerá a los desarrolladores, en los próximos meses, una suite completa de herramientas impulsadas por IA para avatares, manejo de sesiones, procesamiento espacial, sincronización a través de múltiples usuarios y holotransportación para construir soluciones colaborativas en realidad mixta, mencionó la compañía.

Aunque los usuarios tendrán las experiencias más ricas en realidad mixta o virtual, los estándares abiertos de Microsoft Mesh darán a los desarrolladores la libertad de construir soluciones que funcionen en muchos dispositivos: HoloLens 2, una gama de diademas de realidad virtual, smartphones, tabletas y PC.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin