Seleccione su idioma

Microsoft Mesh potencia experiencias en realidad mixta

microsoft meshLatinoamérica. Microsoft Mesh es una nueva plataforma de realidad mixta, impulsada por Azure, que permite a personas en diferentes ubicaciones físicas, unirse a experiencias holográficas colaborativas y compartidas en muchos tipos de dispositivos.

“Este ha sido el sueño de la realidad mixta, la idea desde el principio”, comentó Alex Kipman, asociado técnico en Microsoft. “De hecho, puedes sentirte como si estuvieras en el mismo lugar con alguien que comparte contenido o que puedes teletransportarte desde diferentes dispositivos de realidad mixta y estar presente con la gente, incluso cuando no estén juntos de manera física”.

Microsoft Mesh permitirá a los equipos distribuidos de manera geográfica tener reuniones más colaborativas, realizar sesiones virtuales de diseño, asistir a otros, aprender juntos y realizar reuniones sociales virtuales. En un principio, las personas podrán expresarse como avatares en estas experiencias virtuales compartidas y, con el tiempo, usar la holotransportación para proyectarse a sí mismas como su yo más realista y más fotorrealista, dijo la compañía.

La nueva plataforma es el resultado de años de investigación y desarrollo de Microsoft en áreas que van desde el rastreo de manos y ojos, y el desarrollo de HoloLens para crear hologramas persistentes y modelos de inteligencia artificial que puedan crear avatares expresivos.

- Publicidad -

Construida sobre Azure, la plataforma de cómputo en la nube de Microsoft, Microsoft Mesh también se beneficia de las funciones de seguridad y privacidad de grado empresarial de Azure, así como de sus vastos recursos computacionales, datos, IA y servicios de realidad mixta.

“Cada vez más, construimos valor en nuestra nube inteligente, que es Azure”, comentó Kipman. “En estas experiencias colaborativas, el contenido no está dentro de mi dispositivo ni dentro de mi aplicación. El contenido holográfico está en la nube, y sólo necesito los lentes especiales que me permitan verlo”.

Con las aplicaciones habilitadas para Microsoft Mesh, los diseñadores o ingenieros que trabajan con modelos físicos 3D, desde bicicletas a muebles de gama alta, motores a reacción y nuevos estadios deportivos, podrían aparecer como ellos mismos en un espacio virtual compartido para colaborar e iterar en modelos holográficos, sin importar su ubicación física.

La plataforma Microsoft Mesh ofrecerá a los desarrolladores, en los próximos meses, una suite completa de herramientas impulsadas por IA para avatares, manejo de sesiones, procesamiento espacial, sincronización a través de múltiples usuarios y holotransportación para construir soluciones colaborativas en realidad mixta, mencionó la compañía.

Aunque los usuarios tendrán las experiencias más ricas en realidad mixta o virtual, los estándares abiertos de Microsoft Mesh darán a los desarrolladores la libertad de construir soluciones que funcionen en muchos dispositivos: HoloLens 2, una gama de diademas de realidad virtual, smartphones, tabletas y PC.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin