Seleccione su idioma

Aumenta 30% los ataques a IoT

iot sonywallLatinoamérica. Los servicios de Inteligencia y analistas de SonicWall Capture Labs, revelaron las principales amenazas del tercer trimestre del año recopiladas por los más de 1 millón de sensores de seguridad global de la compañía. Los resultados del año hasta septiembre de 2020 destacan el creciente uso de ransomware por parte de los ciberdelincuentes, las amenazas cifradas y los ataques que aprovechan los puertos no estándar, mientras que el volumen general de malware disminuyó por tercer trimestre consecutivo.

“Para la mayoría de nosotros, 2020 ha sido el año en el que las economías casi se detienen, los trayectos diarios al trabajo terminan y las oficinas tradicionales desaparecen”, dijo Bill Conner, presidente y director ejecutivo de SonicWall. “Sin embargo, la aparición repentina de fuerzas de trabajo remotas y oficinas virtuales ha proporcionado a los ciberdelincuentes vectores nuevos y atractivos para explotar. Estos hallazgos muestran su incansable búsqueda de obtener lo que no es legítimamente suyo para obtener ganancias, control económico y reconocimiento global".

Los principales hallazgos de SonicWall Capture Labs son:

- Disminución del 39% en malware (4.4 mil millones hasta la fecha); continúa a la baja el volumen por tercer trimestre consecutivo
- Aumento del 40% del ransomware global (199.7 millones)
- Incremento del 19% en los intentos de intrusión (3.5 billones)
- Aumento del 30% en el malware de IoT (32.4 millones)
- 3% de crecimiento de amenazas cifradas (3.2 millones)
- Aumento del 2% en criptojacking (57.9 millones)

- Publicidad -

Disminución del volumen de malware a medida que los ataques están más dirigidos y diversificados
Si bien los autores de ataques de malware y ciberdelincuentes todavía están ocupados trabajando para lanzar sofisticados ataques cibernéticos, la investigación de SonicWall concluye que el volumen global de malware continúa disminuyendo de manera constante en 2020. En una comparación año tras año hasta el tercer trimestre, los investigadores de SonicWall registraron 4.4 mil millones de ataques, esto representa una caída del 39% en todo el mundo.

Las comparaciones por región muestran que India (-68%) y Alemania (-64%) han experimentado una vez más un porcentaje de disminución considerable, así como Estados Unidos (-33%) y Reino Unido (-44%). Un número menor de malware no significa que vaya a desaparecer por completo. Más bien, esto es parte de una recesión cíclica que puede corregirse fácilmente en un corto período de tiempo.

La dependencia de IoT crece junto con las amenazas
COVID-19 provocó una avalancha inesperada de dispositivos conectados en las redes, lo que resultó en un aumento de las amenazas potenciales para las empresas que luchan por permanecer operando durante la pandemia. SonicWall Capture Labs detectó un aumento del 30% en los ataques de malware de IoT, un total de 32.4 millones en todo el mundo.

La mayoría de los dispositivos de IoT, incluidos los dispositivos inteligentes activados por voz, así como los timbres de las puertas, cámaras de televisión y los electrodomésticos, no se diseñaron con la seguridad como una prioridad, lo que los hace susceptibles a los ataques y proporciona a los ciberdelincuentes numerosos puntos de entrada.

“A menudo los empleados confiaban en la seguridad de las redes en las oficinas, pero el crecimiento de la fuerza de trabajo remota y móvil ha ampliado las redes distribuidas que sirven tanto en casa como en el home office”, dijo Conner. “Los consumidores deben detenerse y pensar si dispositivos como controles AC, sistemas de alarma para el hogar o monitores para bebés se han instalado de forma segura. Para una protección óptima, los profesionales que utilizan oficinas virtuales desde casa, especialmente aquellos que operan en la C-suite, deben considerar segmentar las redes domésticas".

Los datos de la unidad de inteligencia de amenazas de SonicWall también concluyó, que si bien el cryptojacking (57.9 millones), los intentos de intrusión (3.5 billones) y las amenazas de malware de IoT (32.4 millones) son tendencia en los informes de volumen de la primera mitad, siguen siendo una amenaza y una fuente de oportunidades para ciberdelincuentes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin