Seleccione su idioma

Banco colombiano actualiza sucursales con experiencia AV

Colombia. El banco colombiano Bancolombia quiere seguir transformando el mundo físico de la banca, y para ello lanzó su estrategia de evolución de sucursales especializadas en experiencias, con las que busca profundizar en las expectativas de sus clientes en su interacción con los productos y servicios financieros.

Esta estrategia fue presentada en Bogotá, con una sucursal especializada que abrió al público con una propuesta que integra servicios de autogestión y promoción de canales digitales, así como un área de asesoría sin filas y con experiencias que trascienden el negocio financiero para los clientes y sus familias. En este formato no hay cajas para transacciones como en el formato tradicional de sucursal.

La evolución
Su construcción y entrega al público fue el resultado de un ejercicio que comenzó hace cerca de dos años en Medellín, y que desembocó en 2018 en la apertura de la primera sucursal laboratorio de Bancolombia, un ambiente dedicado a poner a prueba los productos y servicios del banco de la mano de sus clientes. Lo observado allí sirvió para evolucionar aún más el formato de nuevas sucursales.

“Con el análisis del comportamiento de los clientes, reconfirmamos que este nuevo formato debía estar destinado a la educación financiera y a la formación en uso de los canales de autogestión porque nuestros clientes están cada vez más conectados. Prueba de ello es que, para el segmento Personas, 5,4 millones son hoy clientes digitales”, expresó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia. Agregó que “durante 2019 se realizaron más de 3.664 millones de transacciones digitales por medio de estos canales de la entidad”. Esto representa un 42,4% más que en el mismo periodo de 2018.

- Publicidad -

Los diversos análisis de la entidad han permitido encontrar que mientras el comportamiento transaccional de los clientes migra a canales digitales, los colombianos buscan que la asesoría experta sea física. Un estudio realizado por el área de Inteligencia de Negocios de Bancolombia da cuenta de otros aspectos de la experiencia en los que el cliente sigue prefiriendo el acompañamiento directo de un asesor.

“El consumidor sigue adoptando de forma acelerada las nuevas realidades del consumo gracias a la facilidad en el acceso a la tecnología, y particularmente al móvil, pero aun en ese contexto existe todavía un perfil de clientes que prefiere acudir a la sucursal porque considera que allá le entienden con mayor facilidad”, dijo el presidente. Un sondeo realizado por la entidad en conjunto con Invamer permitió identificar que, para el caso de Bogotá, todavía un 19% de los clientes del segmento Personas sigue prefiriendo las sucursales físicas para acceder solo a asesoría.

Un uso para cada momento de vida
La sucursal especializada en experiencias entregada en Bogotá, así como los modelos que hoy funcionan en Medellín, Barranquilla y Cali, cuentan con servicios para todo tipo de clientes y sus familias.

Al llegar encuentran una zona de registro con reconocimiento facial. No tienen que pedir un turno y son los profesionales del equipo comercial los que van hasta donde el cliente se encuentre.

Una vez ingresan a esta oficina laboratorio encuentran:

- Zona de niños. En donde los más pequeños pueden esperar mientras juegan y aprenden sobre ahorro, a la vez que usan el monedero Banconautas: máquina en la que pueden consignar sus monedas (única en el mercado) fomentando en los niños el hábito del ahorro.
- Zona de espera: en la que los clientes y sus familias pueden usar sus dispositivos móviles, trabajar y generar relaciones con los demás clientes. Tiene wifi disponible. Así mismo, mientras esperan, pueden disfrutar de café y panadería, al interior de la oficina.
- Zona de interacción: en la que los clientes pueden acceder a diferentes contenidos sobre el banco: productos, tarifas, canales transaccionales digitales y educación financiera, y cuentan con los servicios de:
- Cajeros y multifuncionales: en sus dos formatos, hoy la entidad cuenta con más de 5.000 en todo el territorio nacional.
- Máquinas dispensadoras: para que los clientes puedan acceder a las principales innovaciones en medios de pago. La dispensadora entrega tarjetas débito, prepago y manillas de pago sin contacto, entre otras.
- Kiosco: un canal para la solicitud de documentos sin necesidad de filas ni turnos. El cliente puede solicitar por sí mismo certificaciones bancarias, extractos, movimientos y paz y salvos.
- Cabina de videollamada: que permite conectarse a una persona que ayuda, por ejemplo, en la habilitación de los productos del banco, como tarjetas y manillas.
- Salas de asesoría: para acompañar a los clientes de forma privada en los negocios. Una de ellas cuenta con la posibilidad de asesoría virtual con la línea especializada y atención a personas con discapacidades.
- Sala de networking y capacitación de clientes: enfocada en las necesidades de los clientes pymes.
- Cabina de sueños: que permite conocer a través de realidad aumentada los proyectos inmobiliarios más importantes de la ciudad.
- Zonas promocionales: para la interacción del cliente con productos y servicios de aliados.
- Marketplace en alianza con Carulla: el cliente puede adquirir de forma digital productos de conveniencia que le llegan a la ubicación deseada.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin