Seleccione su idioma

Proyección y realidad virtual para exposición sobre Davinci

Colombia. El pasado 25 de septiembre inició en Bogotá la exposición que recuerda la obra de Leonardo da Vinci, la cual ha recorrido diferentes países de América Latina de la mano de la compañía de energía Enel. En Colombia, el encargado de la producción técnica audiovisual, así como de su operación, es Eleven Producciones. 

AVI LATINOAMÉRICA tuvo la oportunidad de visitar la exhibición y conocer de primera mano todos los detalles técnicos de esta instalación, que incluye proyección, realidad virtual, sonido e iluminación, realizada en un escenario particular, la iglesia de un colegio en Bogotá. 

Andrés Vásquez, vicepresidente de eventos de Eleven producciones, contó que esta es una exhibición fue creada por el grupo italiano Crossmedia, el cual la ha llevado por todo el mundo, por lo cual tiene unos requerimientos y estándares técnicos ya establecidos. La agencia Eventos Efectivos, que tiene a cargo la totalidad de la muestra en Colombia, fue la encargada de contactarlos para realizar esta producción.

La exhibición está dividida en tres salas. La primera cuenta con una muestra de las réplicas de las máquinas que Leonardo da Vinci diseñó, para la cual se instaló un sistema de iluminación LED. La segunda es la zona inmersiva, la cual cuenta con espacio de proyección de 45 metros de ancho por 6 de alto.

- Publicidad -

Destacó Andrés Vásquez que en esta zona se proyecta un loop de 36 minutos en full HD, que recorre toda la historia de Leonardo da Vinci, sus pinturas, esculturas, máquinas, estudios sobre el cuerpo, entre otros. Para este espacio se usaron 12 proyectores láser de 6 mil lúmenes, 8 enfocados en los laterales y 4 en el piso, donde también se proyectan imágenes. Cada proyector cuenta con un player de señalización digital para su operación. Además, tiene sonido de Meyersound.

La tercera zona es de realidad virtual, la cual está ubicada en el altar de la iglesia. Cuenta con 8 cascos de realidad virtual que brindan una experiencia interactiva así como 4 monitores de 55 pulgadas que recorren las diferentes pinturas de Leonardo da Vinci y una superficie de proyección.

Resaltó el representante de Eleven Producciones que uno de los retos de esta instalación fue encontrar el espacio, tanto por los requerimientos técnicos como por el tiempo disponible para la exhibición. Además, la iglesia no contaba con los puntos de anclaje para la instalación en techo de los equipos AV, los cuales debieron realizar.

La muestra Da Vinci Experience ya pasó por Lima, Santiago y después Bogotá continuará su recorrido en la región en Sao Paulo. En Bogotá la asistencia es gratuita y en su primer mes recibió más de 30 mil personas. Estará abierta hasta el 7 de noviembre.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin