Seleccione su idioma

Con éxito terminó InfoComm Colombia 2019

Colombia. InfoComm Colombia celebró sus 10 años consecutivos en el país y culminó con todo éxito, luego de reunir a miles de visitantes interesados en conocer las últimas tendencias en tecnologías para la integración audiovisual.

Según Max Jaramillo, Director de las ferias de InfoComm para América Latina, “en esta oportunidad logramos convocar a miles de profesionales que durante los tres días del evento, visitaron masivamente el piso de exhibición, interactuaron con las nuevas soluciones tecnológicas y se dejaron sorprender también con la propuesta educativa que por segundo año consecutivo se organizó en el formato educacional de Summits, en el que cada segmento involucrado tuvo su espacio de formación. Igualmente, tuvimos una oferta de 2 congresos adicionales con una propuesta de talleres, seminarios y certificaciones”.

Esta edición, la feria ofreció a los visitantes diferentes actividades como los demos de audio y los demos de mapping, en los que empresas y profesionales especialistas en estos campos hicieron una instalación de tecnología especial para exhibir todas las posibilidades de algunos de los equipos profesionales presentes en el evento, como los proyectores 4k, de más de 50 mil lúmenes para la proyección de video.

Y es que los tres eventos, realizados por AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association) - asociación internacional que representa a la industria audiovisual, organizadora de las ferias InfoComm alrededor del mundo y co-organizador de la feria Integrated Systems Europe (ISE) - y las Revistas AVI Latinoamérica y TV&Video, ambas de la casa editorial LatinPress, siguen marcando la pauta en torno a la correcta implementación de sistemas audiovisuales profesionales, broadcast e integración de redes, voz y datos.

- Publicidad -

Con la idea de consolidar su relevancia y acompañar su feria comercial que es la más grande del país, la organización realizó uno de los más importantes encuentros académicos de Latinoamérica con especialización en cada segmento. En este sentido, InfoComm realizó 6 summits y 1 congreso dedicados a la tecnología AV profesional, con enfoque en señalización digital, eventos en vivo, tecnología AV para centros de culto, cuartos de control, hogares inteligentes y comunicaciones unificadas.

Por su parte,  TecnoTelevisión & Radio en 3 días de congreso, uno dedicado a radio y otro a producción y post-producción de televisión, expuso temas como los Modelos de negocio en torno al video digital, la Inteligencia Artificial en los sistemas noticiosos, la gestión y archivo de contenidos digitales y la implementación de enlaces de audio sobre IP, entre otros de profundidad técnica dedicados a los profesionales del sector.

De otro lado, el congreso de DataNet Andino se enfocó en la actualidad de la Industria TI, la infraestructura para redes y los centros de datos y abordó estos temas en su encuentro académico complementándose con otros como el  IOT en Edificios Inteligentes e Infraestructura para Redes de Alta Velocidad en Data Centers, Seguridad física para Datacenters, Drones y Videovigilancia inteligente versus privacidad de datos, entre otros.

Además de la masiva asistencia de profesionales relacionados con las industrias de los tres eventos, también los periodistas de tecnología y negocios contaron con una actividad especial en la que recorrieron la feria de forma guiada a puerta cerrada, antes de la inauguración. Esta actividad contó con la participación de 30 comunicadores especializados.

Con este balance positivo, se espera que la organización anuncie pronto las fechas para su próxima edición 2020 de las ferias InfoComm Colombia, Tecnotelevisión & Radio y DataNet Andino que ya se han convertido en una institución en el país y cada año se esperan con expectativa por parte de todos los protagonistas de estas industrias.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin