Seleccione su idioma

Con éxito terminó InfoComm Colombia 2019

Colombia. InfoComm Colombia celebró sus 10 años consecutivos en el país y culminó con todo éxito, luego de reunir a miles de visitantes interesados en conocer las últimas tendencias en tecnologías para la integración audiovisual.

Según Max Jaramillo, Director de las ferias de InfoComm para América Latina, “en esta oportunidad logramos convocar a miles de profesionales que durante los tres días del evento, visitaron masivamente el piso de exhibición, interactuaron con las nuevas soluciones tecnológicas y se dejaron sorprender también con la propuesta educativa que por segundo año consecutivo se organizó en el formato educacional de Summits, en el que cada segmento involucrado tuvo su espacio de formación. Igualmente, tuvimos una oferta de 2 congresos adicionales con una propuesta de talleres, seminarios y certificaciones”.

Esta edición, la feria ofreció a los visitantes diferentes actividades como los demos de audio y los demos de mapping, en los que empresas y profesionales especialistas en estos campos hicieron una instalación de tecnología especial para exhibir todas las posibilidades de algunos de los equipos profesionales presentes en el evento, como los proyectores 4k, de más de 50 mil lúmenes para la proyección de video.

Y es que los tres eventos, realizados por AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association) - asociación internacional que representa a la industria audiovisual, organizadora de las ferias InfoComm alrededor del mundo y co-organizador de la feria Integrated Systems Europe (ISE) - y las Revistas AVI Latinoamérica y TV&Video, ambas de la casa editorial LatinPress, siguen marcando la pauta en torno a la correcta implementación de sistemas audiovisuales profesionales, broadcast e integración de redes, voz y datos.

- Publicidad -

Con la idea de consolidar su relevancia y acompañar su feria comercial que es la más grande del país, la organización realizó uno de los más importantes encuentros académicos de Latinoamérica con especialización en cada segmento. En este sentido, InfoComm realizó 6 summits y 1 congreso dedicados a la tecnología AV profesional, con enfoque en señalización digital, eventos en vivo, tecnología AV para centros de culto, cuartos de control, hogares inteligentes y comunicaciones unificadas.

Por su parte,  TecnoTelevisión & Radio en 3 días de congreso, uno dedicado a radio y otro a producción y post-producción de televisión, expuso temas como los Modelos de negocio en torno al video digital, la Inteligencia Artificial en los sistemas noticiosos, la gestión y archivo de contenidos digitales y la implementación de enlaces de audio sobre IP, entre otros de profundidad técnica dedicados a los profesionales del sector.

De otro lado, el congreso de DataNet Andino se enfocó en la actualidad de la Industria TI, la infraestructura para redes y los centros de datos y abordó estos temas en su encuentro académico complementándose con otros como el  IOT en Edificios Inteligentes e Infraestructura para Redes de Alta Velocidad en Data Centers, Seguridad física para Datacenters, Drones y Videovigilancia inteligente versus privacidad de datos, entre otros.

Además de la masiva asistencia de profesionales relacionados con las industrias de los tres eventos, también los periodistas de tecnología y negocios contaron con una actividad especial en la que recorrieron la feria de forma guiada a puerta cerrada, antes de la inauguración. Esta actividad contó con la participación de 30 comunicadores especializados.

Con este balance positivo, se espera que la organización anuncie pronto las fechas para su próxima edición 2020 de las ferias InfoComm Colombia, Tecnotelevisión & Radio y DataNet Andino que ya se han convertido en una institución en el país y cada año se esperan con expectativa por parte de todos los protagonistas de estas industrias.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin