Seleccione su idioma

AVIXA lanzó los AV Experience Awards

Internacional. Con el fin de reconocer la innovación en la integración de tecnología, espacios y contenidos que enriquezcan las experiencias audiovisuales, AVIXA (The Audiovisual and Integrated Experience Association) ha lanzado el programa de competencia internacional AV Experience Awards, en el que se premiarán seis diferentes categorías que van desde el arte en movimiento o el trabajo colaborativo, hasta las experiencias multi-sensoriales.

La meta del AV Experience Awards es celebrar la capacidad de los profesionales de la tecnología audiovisual para ampliar las capacidades humanas, o para entusiasmar, inspirar o mejorar una experiencia en diversos mercados e industrias. Las diferentes categorías del programa muestran cómo un diseño bien concebido y una cuidada ejecución, pueden logran los diferentes objetivos de un proyecto audiovisual.

Con presencia en más de 80 países, AVIXA es la asociación que agrupa y representa a los profesionales de la industria audiovisual. Entre sus más de 11,400 miembros se encuentran integradores de soluciones audiovisuales, creadores de contenido, productoras de eventos, distribuidores y fabricantes de tecnología. Sus funciones van del desarrollo de la industria y su vinculación con otros sectores, a la formación de sus miembros, es por ello que un programa como los AV Experience Awards representa una iniciativa que viene a fortalecer su labor a nivel mundial.

"La tecnología audiovisual tiene el poder de mejorar la forma en que experimentamos el mundo que nos rodea, desde cómo compramos, hacemos trámites bancarios, disfrutamos de eventos deportivos, nos registramos en hoteles y mucho más", comentó Dan Goldstein, director de Marketing de AVIXA. "Creamos los AV Experience Awards para reconocer las extraordinarias y diversas formas en que los profesionales diseñan y aplican la tecnología audiovisual en una amplísima variedad de entornos y sectores de mercado".

- Publicidad -

La convocatoria de los AV Experience Awards no solo está abierta para los miembros de la industria audiovisual, también se invita a los profesionales y usuarios de otras industrias y mercados, como artistas multimedia, diseñadores, arquitectos, ingenieros y cualquier otro creativo que desarrolle proyectos de experiencia audiovisual. La participación a los AV Experience Awards es gratuita y se puede inscribir cualquier proyecto que haya sido completado y ejecutado entre el 1 de enero de 2018 y el 5 de febrero de 2020, dentro de las siguientes seis categorías:

Mejor Experiencia de Arte en Movimiento: Celebra el uso de tecnología audiovisual dentro del arte, ya sea para sorprender a la audiencia, crear una pieza central en una muestra cultural, energizar a las personas, revitalizar un espacio funcional o mostrar información de una manera estimulante.
Mejor Experiencia en Persona: Reconoce el uso estratégico de elementos audiovisuales para motivar a los posibles asistentes a salir al mundo real para experimentar algo que no pueden ver, hacer o sentir en ningún otro lugar. Se trata de experiencias únicas, típicamente temporales o de tiempo limitado a las que se debe asistir físicamente para vivirlas.

Mejor Experiencia Individualizada: Destaca las aplicaciones donde la tecnología crea experiencias personalizadas. Por ejemplo, el saludo individualizado para el huésped de un hotel a través de los medios digitales en su habitación, la señalización digital en una tienda que modifica su contenido en función de la demografía de los visitantes o un aula universitaria donde la tecnología responde a los ajustes particulares de un profesor.

Mejor Experiencia Inmersiva: Reconoce los proyectos con entornos ilusorios o simulados que envuelven a las personas en una experiencia multi-sensorial a través de la combinación del uso de contenidos, espacio y tecnología.

Mejor Experiencia de Espacio Flexible: En esta categoría, el jurado busca las soluciones audiovisuales que contribuyan a crear espacios multiusos que cambian constantemente, se adaptan de manera sencilla y facilitan las actividades que ocurren dentro de ellos.

Mejor Experiencia de Trabajo Colaborativo: Busca las mejores aplicaciones audiovisuales que acerquen a las personas lo más posible a través de la tecnología, para comunicarse y compartir, cuando no pueden estar reunidas cara a cara y de forma real.

Los proyectos pueden ser inscritos a los AV Experience Awards, a través de este enlace, por cualquier persona involucrada en su realización, ya sea su creador, agencia creativa o tecnológica, además del propio cliente. Esto incluye agencias de comunicación y branding, firmas de diseño de experiencia, consultores audiovisuales, diseñadores e integradores, fabricantes de tecnología audiovisual, entre otros.

- Publicidad -

La participación se acepta a través de la inscripción directa al concurso y vía los siguientes programas de premios asociados con AVIXA: EHI Awards, World Retail Congress, EUNIS, Experiology, EdSpaces y la Association of Luxury Suite Directors (ALSD). Para obtener más información sobre cómo convertirse en un socio del programa puede escribirse a [email protected]

Más información en: https://avxawards.avixa.org/

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin