Seleccione su idioma

Entorno educativo, reto para la infraestructura de redes

Colombia. El sector educación puede brindar conectividad inalámbrica de manera exitosa a cientos de dispositivos en simultánea y, a la vez, a sistemas de comunicaciones y seguridad de los campus, siempre y cuando cuente con infraestructuras de redes confiables y robustas que soportan la actual convergencia tecnológica.

Según Vladimir Linares, Ingeniero de Sistemas Técnicos para Suramérica de Panduit, fabricante de soluciones de infraestructura física, “portátiles, tablets, proyectores y pantallas interactivas trabajando en paralelo con sistemas de iluminación inteligente, aires acondicionados, y plataformas de seguridad requieren una infraestructura muy robusta, muchas veces con grandes exigencias, similares a las de los ambientes corporativos”.

Esta conectividad en el ámbito educativo, que hace algunos años era un lujo, hoy se ha convertido en una verdadera necesidad pues vivimos en la generación de alumnos que ya son nativos digitales y por lo tanto sus aulas y las instalaciones de sus colegios y universidades deben estar a la par con su cotidianidad tecnológica y con sus nuevas formas de informarse y comunicarse.

Pero son muchos los factores que influyen en el adecuado transporte de los datos y uno de ellos es el de la seguridad que debe garantizarse teniendo en cuenta los innumerables componentes de una transmisión. En este sentido, Félix Galindo, Gerente de Fluke Networks y Netscout para Colombia, proveedor de soluciones de gestión de rendimiento, de aplicaciones y de red, asegura que hay que comprender muy bien lo que es el tráfico de datos para poder dar un servicio eficiente y seguro. 

- Publicidad -

“Desde nuestra óptica, tenemos que buscar el aseguramiento en la prestación de servicios y en el control de la ciberseguridad para poder garantizar la confiabilidad de los negocios a partir de la seguridad de la red y las aplicaciones”, concluye Galindo.

Esta confiabilidad, fundamental en cualquier organización, tiene la gran responsabilidad de integrar con gran solvencia la conectividad dentro de las aulas, pero también fuera de ellas, pues de esta dependen, además, sistemas de incendio, vigilancia, alertas de voz, sensores de temperatura, reconocimiento de placas de vehículos y hasta reconocimiento de rostros en pro de la seguridad de los estudiantes y los docentes.

John Monastoque, gerente desarrollador de negocios de Hikvision para Latinoamérica, empresa líder en soluciones y productos para videovigilancia y seguridad, afirma que las tecnologías enfocadas a la protección hoy son parte fundamental para la infraestructura corporativa, industrial y militar pero también se ha convertido en una importante tendencia para los ambientes educativos.

“Hoy, gran parte de nuestros dispositivos y sistemas son de tecnología IP y ante la prevalencia de su óptimo funcionamiento como dispositivos de seguridad, es para nosotros fundamental que la comunicación sea perfecta, es por eso que siempre buscamos aliados de primer nivel como Panduit que nos brindan la seguridad y la calidad que necesitamos en nuestros sistemas y además porque en el caso de los ambientes educativos es líder a nivel mundial”.

La tecnología y la accesibilidad están aquí y han cambiado para siempre los límites de la educación que ahora está en manos de los contenidos y el entrenamiento de los docentes quienes ahora, con todas las ayudas que tienen a la mano pueden traer el universo completo a sus salones de clases para enriquecer el aprendizaje y aportar en la educación de las nuevas generaciones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin