Seleccione su idioma

Entorno educativo, reto para la infraestructura de redes

Colombia. El sector educación puede brindar conectividad inalámbrica de manera exitosa a cientos de dispositivos en simultánea y, a la vez, a sistemas de comunicaciones y seguridad de los campus, siempre y cuando cuente con infraestructuras de redes confiables y robustas que soportan la actual convergencia tecnológica.

Según Vladimir Linares, Ingeniero de Sistemas Técnicos para Suramérica de Panduit, fabricante de soluciones de infraestructura física, “portátiles, tablets, proyectores y pantallas interactivas trabajando en paralelo con sistemas de iluminación inteligente, aires acondicionados, y plataformas de seguridad requieren una infraestructura muy robusta, muchas veces con grandes exigencias, similares a las de los ambientes corporativos”.

Esta conectividad en el ámbito educativo, que hace algunos años era un lujo, hoy se ha convertido en una verdadera necesidad pues vivimos en la generación de alumnos que ya son nativos digitales y por lo tanto sus aulas y las instalaciones de sus colegios y universidades deben estar a la par con su cotidianidad tecnológica y con sus nuevas formas de informarse y comunicarse.

Pero son muchos los factores que influyen en el adecuado transporte de los datos y uno de ellos es el de la seguridad que debe garantizarse teniendo en cuenta los innumerables componentes de una transmisión. En este sentido, Félix Galindo, Gerente de Fluke Networks y Netscout para Colombia, proveedor de soluciones de gestión de rendimiento, de aplicaciones y de red, asegura que hay que comprender muy bien lo que es el tráfico de datos para poder dar un servicio eficiente y seguro. 

- Publicidad -

“Desde nuestra óptica, tenemos que buscar el aseguramiento en la prestación de servicios y en el control de la ciberseguridad para poder garantizar la confiabilidad de los negocios a partir de la seguridad de la red y las aplicaciones”, concluye Galindo.

Esta confiabilidad, fundamental en cualquier organización, tiene la gran responsabilidad de integrar con gran solvencia la conectividad dentro de las aulas, pero también fuera de ellas, pues de esta dependen, además, sistemas de incendio, vigilancia, alertas de voz, sensores de temperatura, reconocimiento de placas de vehículos y hasta reconocimiento de rostros en pro de la seguridad de los estudiantes y los docentes.

John Monastoque, gerente desarrollador de negocios de Hikvision para Latinoamérica, empresa líder en soluciones y productos para videovigilancia y seguridad, afirma que las tecnologías enfocadas a la protección hoy son parte fundamental para la infraestructura corporativa, industrial y militar pero también se ha convertido en una importante tendencia para los ambientes educativos.

“Hoy, gran parte de nuestros dispositivos y sistemas son de tecnología IP y ante la prevalencia de su óptimo funcionamiento como dispositivos de seguridad, es para nosotros fundamental que la comunicación sea perfecta, es por eso que siempre buscamos aliados de primer nivel como Panduit que nos brindan la seguridad y la calidad que necesitamos en nuestros sistemas y además porque en el caso de los ambientes educativos es líder a nivel mundial”.

La tecnología y la accesibilidad están aquí y han cambiado para siempre los límites de la educación que ahora está en manos de los contenidos y el entrenamiento de los docentes quienes ahora, con todas las ayudas que tienen a la mano pueden traer el universo completo a sus salones de clases para enriquecer el aprendizaje y aportar en la educación de las nuevas generaciones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin