Seleccione su idioma

Entorno educativo, reto para la infraestructura de redes

Colombia. El sector educación puede brindar conectividad inalámbrica de manera exitosa a cientos de dispositivos en simultánea y, a la vez, a sistemas de comunicaciones y seguridad de los campus, siempre y cuando cuente con infraestructuras de redes confiables y robustas que soportan la actual convergencia tecnológica.

Según Vladimir Linares, Ingeniero de Sistemas Técnicos para Suramérica de Panduit, fabricante de soluciones de infraestructura física, “portátiles, tablets, proyectores y pantallas interactivas trabajando en paralelo con sistemas de iluminación inteligente, aires acondicionados, y plataformas de seguridad requieren una infraestructura muy robusta, muchas veces con grandes exigencias, similares a las de los ambientes corporativos”.

Esta conectividad en el ámbito educativo, que hace algunos años era un lujo, hoy se ha convertido en una verdadera necesidad pues vivimos en la generación de alumnos que ya son nativos digitales y por lo tanto sus aulas y las instalaciones de sus colegios y universidades deben estar a la par con su cotidianidad tecnológica y con sus nuevas formas de informarse y comunicarse.

Pero son muchos los factores que influyen en el adecuado transporte de los datos y uno de ellos es el de la seguridad que debe garantizarse teniendo en cuenta los innumerables componentes de una transmisión. En este sentido, Félix Galindo, Gerente de Fluke Networks y Netscout para Colombia, proveedor de soluciones de gestión de rendimiento, de aplicaciones y de red, asegura que hay que comprender muy bien lo que es el tráfico de datos para poder dar un servicio eficiente y seguro. 

- Publicidad -

“Desde nuestra óptica, tenemos que buscar el aseguramiento en la prestación de servicios y en el control de la ciberseguridad para poder garantizar la confiabilidad de los negocios a partir de la seguridad de la red y las aplicaciones”, concluye Galindo.

Esta confiabilidad, fundamental en cualquier organización, tiene la gran responsabilidad de integrar con gran solvencia la conectividad dentro de las aulas, pero también fuera de ellas, pues de esta dependen, además, sistemas de incendio, vigilancia, alertas de voz, sensores de temperatura, reconocimiento de placas de vehículos y hasta reconocimiento de rostros en pro de la seguridad de los estudiantes y los docentes.

John Monastoque, gerente desarrollador de negocios de Hikvision para Latinoamérica, empresa líder en soluciones y productos para videovigilancia y seguridad, afirma que las tecnologías enfocadas a la protección hoy son parte fundamental para la infraestructura corporativa, industrial y militar pero también se ha convertido en una importante tendencia para los ambientes educativos.

“Hoy, gran parte de nuestros dispositivos y sistemas son de tecnología IP y ante la prevalencia de su óptimo funcionamiento como dispositivos de seguridad, es para nosotros fundamental que la comunicación sea perfecta, es por eso que siempre buscamos aliados de primer nivel como Panduit que nos brindan la seguridad y la calidad que necesitamos en nuestros sistemas y además porque en el caso de los ambientes educativos es líder a nivel mundial”.

La tecnología y la accesibilidad están aquí y han cambiado para siempre los límites de la educación que ahora está en manos de los contenidos y el entrenamiento de los docentes quienes ahora, con todas las ayudas que tienen a la mano pueden traer el universo completo a sus salones de clases para enriquecer el aprendizaje y aportar en la educación de las nuevas generaciones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin