Seleccione su idioma

Discoteca Banana instaló amplificación de Powersoft

Argentina. La empresa Equaphon, distribuidora de Powersoft en Argentina y Uruguay, fue convocada para realizar un proyecto de instalación de sonido para discoteca. El club nocturno Banana está en funcionamiento desde abril, localizado sobre la costanera del Río de la Plata, en Costanera Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

Con diferentes áreas a ser sonorizadas, varios fueron los requisitos planeados por los propietarios de la discoteca. Para empezar, el establecimiento tiene una parte interna cubierta y una parte externa sobre un deck al aire libre, que es un balcón sobre el Río de la Plata, en la que hay dos sectores, uno grande y otro más pequeño. 

La idea entonces era tener tres DJs en tres lugares distintos - uno en la pista principal interna y los otros dos en el exterior -, generando la premisa de que se pudiera utilizar en cualquier lugar la música generada por cualquiera de los tres DJs.

Otra condición fue que, en la parte externa, pudiera montarse el sistema de sonido de distintas formas para cubrir escenografías variadas, por tal motivo se tomó la decisión de utilizar equipamiento autoamplificado en el exterior.     

- Publicidad -

Equipamiento elegido
En la parte interna de la disco se utilizaron gabinetes pasivos y amplificadores Powersoft, con seis altavoces STS Concerto INFRASUB y ocho STS Sonata, centralizando el sonido en la pista principal de la parte interna. Además, cuatro STS Cantata fueron utilizados en el VIP, y dos STS Cantata cubrieron una zona vecina a la pista. Aquí se están usando dos amplificadores Powersoft K10 y un amplificador Powersoft M50Q.

Ya en la parte exterior se utilizaron gabinetes activos amplificados con módulos de Powersoft. Por un lado, se emplearon seis STS Concerto miniSUB+ y seis STS Cantata+ en el deck principal, y, por otro, dos STS Concerto miniSUB+ y dos STS Cantata+ en el secundario, cada uno de ellos incluye un módulo D-Cell 504 de Powersoft.   

Debido al requerimiento de la posibilidad de uso de tres cabinas de DJ en simultáneo, Equaphon optó por utilizar un procesador Xilica Neutrino A0816 que permite rutear las distintas señales generadas por los tres DJs, de la manera que se desee. Para ello se programó el control en una tablet, de manera que esta tarea resultara lo más sencilla posible, con la opción de manejar el nivel de cada sector como se necesite frente a distintas opciones de uso.   

Nicolás Rizzo, soporte de producto de Equaphon, fue el responsable del proyecto y de poner en marcha el sistema, además de configurar distintas pantallas para que los usuarios pudieran controlar parámetros predefinidos. Él también se ocupó de capacitar al equipo técnico de la discoteca en el uso del sistema y sus posibilidades de control.    

“El personal de la discoteca ha quedado muy conforme con la calidad de sonido. Se ha logrado un nivel muy alto de presión acústica en la pista principal, con excelente rango dinámico sin que los amplificadores sean exigidos en su funcionamiento. Por otro lado, ellos resaltaron la posibilidad de control que tienen sobre los niveles de los distintos altavoces y lo simple que resulta el ruteo de las señales de los distintos DJs”, dijo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin