Seleccione su idioma

Universidad Alas Peruanas adquirió proyectores Casio

Perú. La tendencia actual del mercado apuesta por la sostenibilidad, concebida como la satisfacción de necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. 

Así lo entiende la Universidad Alas Peruanas, que recientemente adquirió un lote de proyectores marca Casio modelo XJ-V1, que otorgan eficiencia energética y rentable.

Según explicó Iván Canales, gerente de Proyectos Multimedia, empresa distribuidora oficial de Casio en el Perú, existe cada vez más una toma de conciencia por parte de las empresas de adecuar sus estándares en beneficio de sus públicos de interés, en este caso, de la comunidad educativa de la Universidad Alas Peruanas.

En ese sentido recordó que, “para el licenciamiento de las Universidades la SUNEDU exige que la Universidad contenga políticas, planes y acciones para la protección al ambiente. Los proyectores CASIO, contribuyen a esa protección del medio ambiente”, precisó.

- Publicidad -

Proyectores Casio XJ-V1
Fabricados íntegramente en Japón, los proyectores Casio XJ-V1 destacan por sus 2, 700 lúmenes de flujo luminoso, ahorro de energía y costo eficiente, así como por su encendido y apagado directo. Tales equipos, servirán de apoyo educativo, y su uso estará destinado a los salones de clase y laboratorios de la comunidad educativa de la universidad Alas Peruanas.

Entre sus características principales destacan un ahorro energético, siendo que consumen 70% menos de electricidad que los proyectores convencionales. Igualmente, representan cero consumibles, al no usar lámpara ni filtros.

También, constituye un ahorro en mantenimiento, ya que, al no generar alta temperatura como un proyector con lámpara, los proyectores Casio no necesitan ser ingresados a un taller para su desmontaje para un mantenimiento preventivo, como sí lo requieren los de lámpara. 

A todo ello, los proyectores Casio contribuyen al medio ambiente, pues al no contener lámpara de mercurio, consumen una menor cantidad de energía eléctrica. 

La adquisición de proyectores marca Casio se concretó entre Iván Canales, gerente de la empresa distribuidora de Casio en el Perú, Proyectos Multimedia y Maribel Ramírez, por la Universidad Alas Peruanas. 

Para Canales Suárez, “siendo que el uso promedio de los proyectores en la universidad es de unas 8 a 10 horas por día y que los equipos que se usaban antes, tenían como principal suministro la lámpara de mercurio, se requería un constante mantenimiento, con el consiguiente cambio de lámparas y filtros, generando un gasto adicional. A ese gasto se sumaba el consumo de electricidad considerable, de unos 310 watts, lo que tampoco contribuía al medio ambiente”, reveló.

Teniendo en cuenta esos factores, explicó Canales, la Universidad Alas Peruanas no solo puede declararse como abanderada de la sostenibilidad, sino que, además, está ahorrando unos S/. 1, 800 soles al año por cada unidad. “Si tomamos en cuenta que se adquirieron 1, 500 proyectores Casio, estaríamos hablando de un ahorro para la universidad de S/. 2, 700, 000 al año. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin