Seleccione su idioma

Universidad Alas Peruanas adquirió proyectores Casio

Perú. La tendencia actual del mercado apuesta por la sostenibilidad, concebida como la satisfacción de necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. 

Así lo entiende la Universidad Alas Peruanas, que recientemente adquirió un lote de proyectores marca Casio modelo XJ-V1, que otorgan eficiencia energética y rentable.

Según explicó Iván Canales, gerente de Proyectos Multimedia, empresa distribuidora oficial de Casio en el Perú, existe cada vez más una toma de conciencia por parte de las empresas de adecuar sus estándares en beneficio de sus públicos de interés, en este caso, de la comunidad educativa de la Universidad Alas Peruanas.

En ese sentido recordó que, “para el licenciamiento de las Universidades la SUNEDU exige que la Universidad contenga políticas, planes y acciones para la protección al ambiente. Los proyectores CASIO, contribuyen a esa protección del medio ambiente”, precisó.

- Publicidad -

Proyectores Casio XJ-V1
Fabricados íntegramente en Japón, los proyectores Casio XJ-V1 destacan por sus 2, 700 lúmenes de flujo luminoso, ahorro de energía y costo eficiente, así como por su encendido y apagado directo. Tales equipos, servirán de apoyo educativo, y su uso estará destinado a los salones de clase y laboratorios de la comunidad educativa de la universidad Alas Peruanas.

Entre sus características principales destacan un ahorro energético, siendo que consumen 70% menos de electricidad que los proyectores convencionales. Igualmente, representan cero consumibles, al no usar lámpara ni filtros.

También, constituye un ahorro en mantenimiento, ya que, al no generar alta temperatura como un proyector con lámpara, los proyectores Casio no necesitan ser ingresados a un taller para su desmontaje para un mantenimiento preventivo, como sí lo requieren los de lámpara. 

A todo ello, los proyectores Casio contribuyen al medio ambiente, pues al no contener lámpara de mercurio, consumen una menor cantidad de energía eléctrica. 

La adquisición de proyectores marca Casio se concretó entre Iván Canales, gerente de la empresa distribuidora de Casio en el Perú, Proyectos Multimedia y Maribel Ramírez, por la Universidad Alas Peruanas. 

Para Canales Suárez, “siendo que el uso promedio de los proyectores en la universidad es de unas 8 a 10 horas por día y que los equipos que se usaban antes, tenían como principal suministro la lámpara de mercurio, se requería un constante mantenimiento, con el consiguiente cambio de lámparas y filtros, generando un gasto adicional. A ese gasto se sumaba el consumo de electricidad considerable, de unos 310 watts, lo que tampoco contribuía al medio ambiente”, reveló.

Teniendo en cuenta esos factores, explicó Canales, la Universidad Alas Peruanas no solo puede declararse como abanderada de la sostenibilidad, sino que, además, está ahorrando unos S/. 1, 800 soles al año por cada unidad. “Si tomamos en cuenta que se adquirieron 1, 500 proyectores Casio, estaríamos hablando de un ahorro para la universidad de S/. 2, 700, 000 al año. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin