Seleccione su idioma

Déficit de expertos en TI pone en riesgo a empresas

México. Debido a la falta de capacitación y experiencia entre los profesionales de TI en temas de seguridad, requerimiento creciente en las empresas, la compañía mexicana Comstor estima que este déficit pone en riesgo la operación empresarial.

1,800,00 es el número estimado del déficit de mano de obra especializada en seguridad digital en todo el mundo hasta el año 2022. Un número que puede parecer absurdo, pero que no es suficiente para detener los avances criminales en las redes de computadoras.

Ni las estrategias para la seguridad de la información serán suficientes para frenar las amenazas digitales, si no hay especialistas que manejen los procesos. Es lo que muestra los resultados del Grupo de Estudio Global sobre Seguridad de la Información 2017 (GISWS) realizados en colaboración con la (ISC)² y por la consultoría Booz Allen Hamilton.

La falta de competencia en seguridad digital deja a 25% de las empresas desprotegidas por lo menos 6 meses, hasta que un colaborador del área es sustituido.

- Publicidad -

Algunas soluciones que las empresas han encontrado para resolver esa “gap”, es entrenar al equipo de TI, ofreciendo capacitaciones distintas a aquellas con las que contaban cuando fueron contratados y hacerlos capaces de realizar al menos los procesos básicos contra ataques virtuales.

Otra posibilidad es la contratación de terceros que sean especialistas en ciberseguridad, ya que el conocimiento es muy específico y la mayoría de los que tienen un alto grado de conocimiento son autodidactas, acompañando las novedades del mercado, probando herramientas y formas de contraatacar.

La investigación State of Cyber Security 2017 - Workforce Trends and Challenges, realizada anualmente por la asociación ISACA, entrevista a líderes de seguridad en todo el mundo para determinar sus ideas y experiencias con relación a la seguridad cibernética, que van desde los desafíos de fuerza de trabajo, hasta las oportunidades contra amenazas emergentes.

Específicamente sobre mano de obra, la edición de este año muestra que apenas 37% de las empresas aseguran que los candidatos de las vacantes de seguridad digital tienen habilidades y certificaciones que comprueban su grado de conocimiento.

Por ello, 55% de los empresarios, aseguran que la experiencia se vuelve un punto importante para un candidato en ciberseguridad. Para la efectividad del candidato, sin embargo, 70% de las empresas exigen al menos una certificación.

De acuerdo con el estudio, el principal problema en obtener un talento que tenga dominio en seguridad cibernética es, justamente la falta de candidatos calificados, siendo que, para contratar, las empresas, además de certificaciones y experiencia, consideran también las prácticas y resultados obtenidos en trabajos anteriores.

En promedio, las empresas demoran cerca de 6 meses para cubrir el cargo, y es por lo que 59% de los reclutadores reciben apenas 5 candidatos por cada vacante en el sector.

- Publicidad -

Certificaciones que potencializan la carrera de cualquier candidato.
Existen en el mercado innumerables posibilidades de cursos y certificaciones para que los profesionales aumenten su conocimiento. Por ello, algunas tienen mejor reputación, valorizando el CV de un técnico.

Entre estas se encuentran:

CCNA- Security in Cisco Certified Network Professional Security
CISA – Certified Information System Auditor
CISM - Certified Information Security Manager
CISMP – Certification on Information Security Management Principles
CISSP – Certified Information Systems Security Professional.

Esas son tan solo algunas de las posibilidades entre tantas que existen en el mercado, desde la formación para principiantes hasta para los cargos más avanzados, dependiendo del nivel jerárquico en que el candidato se encuentre y para cuáles pretende competir.

Lo importante es saber que existe demanda, que las empresas están buscando especialistas calificados y que este es un sector donde la tendencia indica que habrá mayor crecimiento en el número de vacantes.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin