Seleccione su idioma

¿Todavía habrá un aula en 2020?, el paso en la educación

Latinoamérica. Una imagen de una clase claramente tiene algunos elementos en común con los espacios de enseñanza actuales, como sillas, mesas, pantallas planas, así como también con estudiantes y un maestro. Los estudiantes y el maestro miran hacia una enseñanza diferente, más interactiva, virtual y fuera del salón de clases.

La clase física de 2020 no será tan diferente de la clase de hoy. Pero, los medios utilizados para la enseñanza y el aprendizaje, que se habían mantenido constantes durante siglos, ahora están experimentando un cambio acelerado. Asimismo, el contenido que se enseña avanza, especialmente en términos de personalización.

La realidad virtual y mixta están entrando al aula y dando vida a los sujetos. Los viajes de campo virtuales a museos, sitios históricos, incluso a períodos pasados en la historia ahora son posibles sin salir del aula. Google virtual Expeditions lleva a los estudiantes a "visitas guiadas de lugares donde los autobuses escolares no pueden ir". Por bajo costo, Google Cardboard ofrece una experiencia de realidad virtual inmersiva en 3D a los estudiantes. Cada cartón requiere un teléfono inteligente para funcionar, pero casi cualquier teléfono Android o iOS será suficiente.

Quizás aún más importantes que las excursiones ocasionales, son las nuevas posibilidades que ofrece la realidad virtual y mixta para involucrar a los estudiantes con temas tradicionales. Los estudiantes pueden interactuar colaborativamente con objetos virtuales en una realidad mixta. Pueden compartir experiencias simultáneamente mientras están dentro del aula o de manera remota.

- Publicidad -

El contenido educativo y la materia que se enseña hoy está cambiando de tres maneras. En primer lugar, está siendo adaptado para aprovechar al máximo los nuevos medios; segundo, se actualiza constantemente para alinearse con nuestro conocimiento en evolución de la ciencia y la historia; y tercero, se modifica para incorporar nuevos métodos para enseñar efectivamente materias tradicionales como matemáticas y lenguaje.

Una mirada de cerca en el aula 2020
¿Cuáles son las predicciones seguras para el aula 2020? Las paredes, alfombras y ventanas probablemente serán similares a las de hoy; aunque hay una visión más distante que implica una escuela totalmente virtual que elimina por completo la necesidad de un edificio escolar dedicado. Del mismo modo, el aula de 2020 todavía necesitará acomodar eBooks, pantallas, monitores y dispositivos para estudiantes con teclados. Incluso si la tecnología de entrada de voz llega a ser mucho mejor de lo que es hoy en día, los teclados seguirán satisfaciendo la necesidad de interactuar en salas ruidosas. Los dispositivos de visualización deben ser capaces de mostrar cantidades crecientes de datos de transmisión, incluidos videos de alta definición, y requerirán más ancho de banda de Wi-Fi que nunca.

El ambiente o el clima del aula, incluida la temperatura ambiente, la humedad, los niveles de CO2 y O2, junto con otros aspectos de la calidad del aire, se pueden monitorear, controlar y ajustar constantemente a las condiciones deseables. ¿Necesita una temperatura ligeramente más fría durante una clase particularmente activa? No hay problema. Lo mismo se aplica a la iluminación, que se puede programar para que coincida de manera óptima con los biorritmos naturales de los estudiantes, sin importar cuáles sean las condiciones climáticas locales en un día en particular. Incluso el olor de la clase se puede programar para un aprendizaje óptimo durante cada lección.

El papel del docente continúa evolucionando, principalmente de ser un proveedor de contenido, a uno de facilitador y director de tráfico, que se involucra cuando los estudiantes individuales requieren ayuda suplementaria. El instructor puede monitorear las actividades de cada estudiante con videos y audio. Pueden dirigir el flujo de la lección por medio de un controlador.

La asistencia al aula se actualiza automáticamente por medio de una cámara ubicada cerca del frente de la sala. Durante las pruebas, la cámara funciona junto con la grabación de teclas y el seguimiento de respuestas en tiempo real para evitar las trampas.

El advenimiento de Internet of Things está haciendo que la clase de ciencias sea más atractiva. Los dispositivos de bajo costo como PocketLab y Lab4U que se conectan a teléfonos inteligentes proporcionan potentes instrumentos de laboratorio de ciencias, capaces de medir la aceleración, la fuerza, la velocidad angular, el campo magnético, la presión, la altitud y la temperatura. Combine estos sensores con la robótica y los controladores, y los estudiantes pueden participar directamente en experimentos de ciencias sin estar presentes en el aula. Experimentos peligrosos, que en el pasado hubieran sido imposibles de observar por los estudiantes ahora pueden tener lugar en la realidad virtual.

Wearables están teniendo un impacto en el aula. Las bandas de fitness y monitor de ritmo cardíaco proporcionan datos constantes sobre la salud del estudiante. Teóricamente, los maestros podrían monitorear cómo cada lección afecta los signos vitales de los estudiantes, a fin de comprender mejor quién está prestando atención. Varios tipos de wearables emergentes se unen al cráneo del estudiante. El módulo Thync ayuda a reducir el estrés del estudiante y el límite de mejora neuronal desarrollado por la Universidad de Vanderbilt aumenta el aprendizaje al estimular la corteza medial-frontal del cerebro.

- Publicidad -

Igualmente, llamativo como qué esperar en el aula 2020 es lo que se echará de menos. Algunos de los elementos ausentes son relativamente menores como la iluminación incandescente o fluorescente. Se encenderá una iluminación LED de varios colores programable y Wi-Fi eficiente. Los libros tradicionales junto con papel y lápices se desvanecerán. La necesidad de imprimir se ha ido. Lo que es más importante, el aula ya no tiene cables para interponerse, causar tropiezos o provocar interrupciones cuando se desconectan inadvertidamente. En un futuro muy cercano, todos los dispositivos se conectarán de forma inalámbrica mediante una red Wi-Fi robusta y de alto rendimiento.

Un punto de acceso 801.11ac Wave 2 de alto rendimiento proporciona un ancho de banda de cobertura total para el aula de 2020.

La principal incertidumbre para el aula de 2020 es cómo se utilizarán la infraestructura y los dispositivos, y qué contenido viajará a través de ella. Pero esa pregunta depende de los educadores que diseñan el plan de estudios del mañana. Como proveedores de la tecnología, ofreceremos el mejor entorno de aprendizaje, uno que pueda animar el contenido educativo más atractivo.

La aceleración de la evolución de los medios del aula
Los componentes que componen un libro de texto tradicional datan de 100 aC, cuando el papel se utilizó por primera vez en China. La imprenta y la composición tipográfica tardaron casi 2.000 años en facilitar la reproducción de libros. Luego de otros 530 años, llegaron las pantallas digitales y el procesamiento de textos. Los libros electrónicos de bajo costo, como el Kindle, se introdujeron 27 años después del procesamiento de texto básico. Ahora, nueve años después del libro electrónico, tenemos realidad virtual y mixta entrando en escena. Basado en esta tendencia de aceleración exponencial en innovación de medios, el próximo medio revolucionario puede estar a la vuelta de la esquina. Es posible que nos espere un método de comunicación completamente nuevo más allá de la realidad virtual. Google y Samsung están trabajando arduamente en lentes de contacto inteligentes capaces de tomar fotos y proyectar imágenes directamente en el ojo del usuario. Tal vez en el futuro, las imágenes eviten el sistema óptico humano, alimentándose en cambio directamente a la corteza visual.
 
¿La muerte de la distracción?

Uno de los principales problemas con la proliferación de pequeños dispositivos personales ha sido la tentación de la distracción. Los estudiantes encuentran difícil o imposible resistir el atractivo de un mensaje de texto entrante. Un beneficio lateral muy interesante de la pantalla montada en la cabeza (HMD) es que controlan al 100% de la atención del usuario. El estudiante que usa un HMD no puede enviar mensajes de texto en su teléfono. La distracción se elimina por completo.

Texto escrito por Bernardo Valladares Linares, SE Manager, de Extreme Networks Latam.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

UltimateX, sistema BMS de Soci, ya opera en 4 edificios

UltimateX, sistema BMS de Soci, ya opera en 4 edificios

Colombia. Hace 6 años Soci, una empresa que recoge la experiencia de 18 años en la integración audiovisual de su empresa hermana, Ultimate Technology, decidió desarrollar su propio sistema de...

MA Lighting brilló en Festival de Viña del Mar

MA Lighting brilló en Festival de Viña del Mar

Para el diseñador de iluminación mexicano Pablo Gutiérrez, la iluminación del evento de este año fue el último punto culminante de sus 20 años de carrera en iluminación de espectáculos. MA Lighting

Da-Lite lanzará Sistema de Pantalla Eléctrica Myriad

Da-Lite lanzará Sistema de Pantalla Eléctrica Myriad

Latinoamérica. El sistema de pantalla eléctrica Myriad de Da-Lite, que presentará en el marco de Cedia Expo, feria que se realizará del 4 al 6 de septiembre en Denver, ofrece una versatilidad...

Christie lanza proyector para cines en casa de gama ultra alta

Christie lanza proyector para cines en casa de gama ultra alta

Latinoamérica. Christie presentará Eclipse G3, un proyector único de 6DLP que ofrece un rendimiento HDR real para una calidad de imagen insuperable. Eclipse G3, la tercera generación de la...

Grupo CGM impulsa la innovación en IoT

Grupo CGM impulsa la innovación en IoT

Argentina. Con más de 20 años de trayectoria en el mercado, Grupo CGM lidera el despliegue del Internet de las Cosas (IoT) en Argentina con un sólido catálogo de terminales para diversas...

Obra Blanca 2025 suma a Building Automation Day by KNX Latam

Obra Blanca 2025 suma a Building Automation Day by KNX Latam

México. Obra Blanca 2025 reveló su agenda completa frente a una audiencia de destacados profesionales y marcas líderes. Una agenda de contenidos diseñada para arquitectos e interioristas que, junto...

Nueva solución de distribución audiovisual de bajo costo

Nueva solución de distribución audiovisual de bajo costo

Latinoamérica. La solución de distribución audiovisual de la serie IBT de Aurora Multimedia consta de dos transceptores, el IBT-1-BX (caja) y el IBT-1-WP1 (unidad de pared disponible en blanco o...

Frost & Sullivan refuerza contenido de Light + Building

Frost & Sullivan refuerza contenido de Light + Building

Internacional. Messe Frankfurt refuerza su compromiso con el conocimiento, el crecimiento y la innovación en el ámbito de las tecnologías de construcción inteligentes y sostenibles. Junto con Frost...

Instalan pantalla LED en campo del FC Barcelona

Instalan pantalla LED en campo del FC Barcelona

España. PPDS, proveedor exclusivo de Philips Professional Displays, instaló una pantalla LED Philips Urban de última generación en el campus de entrenamiento de la Ciudad Deportiva del vigente...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin