Seleccione su idioma

La seguridad digital de IoT aún es una preocupación

México. Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) es una área interesante para los negocios e incluye factores como conveniencia y practicidad, lo que, para la vida moderna de los consumidores actuales, también es una necesidad.

Pero las posibilidades abiertas para este mundo de cosas conectadas a Internet también abren puertas a incontables riesgos. Por eso, el factor de seguridad nunca fue tan importante para el IoT.

De acuerdo con la compañía Comstor, una de las grandes preguntas hechas en este tema es sobre la vulnerabilidad de los consumidores en el ámbito personal, ya que, los productos actualmente comercializados con esas características ya poseen alguna sofisticación en la implementación de seguridad de sus sistemas.

No obstante, un reciente estudio de la IOActive que trabaja justamente en la seguridad del IoT, mostró que 47% de los entrevistados evaluaron que menos del 10% de los ítems disponibles en el mercado de Internet de las Cosas, están proyectados con una seguridad adecuada.

- Publicidad -

Eso puede conducirlos, por ejemplo, a riesgos potenciales como el acceso a una cámara de seguridad y un sistema de control de residencias, el uso no autorizado y hasta indebido de informaciones personales, a partir de la recolección de hábitos, ubicaciones, y condiciones físicas a lo largo del tiempo.

Vale la pena enfatizar en algunos consejos de cómo protegerse con tantos dispositivos conectados al mismo tiempo, de los cuales no nos damos cuenta de sus peligros y posibles implicaciones. a esa materia, por ejemplo, actualizar contraseñas, saber cuáles son las informaciones personales que se exigen y se comparten en cada equipo conectado, actualizar los productos y tener cuidado con los dispositivos que son usados como accesorios.

El estudio mostró también que 63% de los entrevistados creen que la seguridad de los productos de Internet de las Cosas debería ser mejor que las de otras categorías. Esa revelación es preocupante, ya que traduce un sentimiento de recelo de las personas en relación al tema.

Otro gran problema a enfrentarse es la rapidez con la que nuevos productos de esa categoría llegan al mercado y con diferentes formas de conectividad: aun de acuerdo con la IOActive, 21 billones de dispositivos se conectarán a las cosas en uso hasta el 2020. Por lo tanto, es fundamental que las empresas desarrollen mecanismos eficaces de seguridad para estos dispositivos, ya que estos ofrecen un amplio campo para que los hackers puedan actuar. Y trabajar en la seguridad ahora es claramente una ventaja competitiva sobre los nuevos productos que serán lanzados.

Justamente es ese uno de los últimos aspectos al cual el estudio le dio el enfoque. 72% de las personas entrevistadas evaluaron que la seguridad adecuada en el desarrollo de los productos es el mayor desafío para Internet de las cosas, y también señalaron que es preocupante la falta de educación para la seguridad para los usuarios, la falta de privacidad de esos productos, que solamente la divulgación pública de la vulnerabilidad no es suficiente y que normas regulatorias también pueden traer conquistas importantes para el área.

La falta de orientación del usuario es uno de los factores que se resuelven con mayor facilidad, que le ofrecen a la persona el control sobre sus decisiones, y que al mismo tiempo le exigen mayor sensibilidad a las empresas.

Sería interesante mostrarle al cliente, por ejemplo, que si se mantiene un monitor de bebé electrónico, que hoy en día ya se puede conectar a Internet, inclusive todo el tiempo, un hacker puede pensar en invadir este dispositivo, y todo el comportamiento de una casa puede ser observado sin que el dueño del dispositivo lo sepa. Una cámara de un computador portátil es la misma cosa. El orientar a que simplemente se tapen esas cámaras con un obstáculo o un pedazo de papel cuando no están en uso, ya resuelve algunos factores fundamentales de seguridad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin