Seleccione su idioma

Tecnología, clave para el éxito de las universidades

Latinoamérica. Actualmente, el nuevo mundo del trabajo exige que los empleados estén mejor preparados para hacer frente a los continuos retos que imponen los mercados globales. Para lograrlo, las compañías de todos los niveles necesitan tener en cuenta que la inclusión de la tecnología para facilitar la implementación de programas de capacitación, educación continua o Universidades Corporativas.

En este sentido, la tecnología permite a las empresas impulsar el desarrollo de las carreras profesionales de sus colaboradores, impactando directamente al negocio. Incluir herramientas tecnológicas en las plataformas corporativas de capacitación ayuda, sin ninguna duda,  a que los empleados sientan una mayor afinidad hacia sus lugares de trabajo, sobre todo para la generación Millennial, quienes buscan que las empresas faciliten una formación continuada que les permita avanzar en sus carreras. Una sed de aprendizaje que los gestores deben ser capaces de aprovechar, creando una estructura organizativa que la colme, ofreciendo a los equipos tiempo, motivación, reconocimiento, orientación y sobre todo la tecnología necesaria para que este talento pueda aprovechar los recursos educativos de la empresa con la flexibilidad y la seguridad que necesitan.

Por otro lado, diversas visiones del mundo, estilos de trabajo y definiciones de ‘jornada laboral’ realzan la necesidad de que las organizaciones se centren en el desarrollo de la movilidad de la información. Esta capacidad ayuda a los empleados (independientemente de la generación o estilo de trabajo) a acceder a la información empresarial que necesitan, en el formato ideal, en el dispositivo adecuado, a fin de complementar su trabajo. Todo esto apunta a una revolución potencial en las Universidades Corporativas. Mientras que la tecnología va ocupando un lugar central, el poder de los estudiantes para que controlen sus propios métodos de aprendizaje va también en aumento.

Además y referente a la importancia de inclusión de tecnología en las universidades corporativas hemos llegado de manera oficial a lo que los expertos llaman la “Edad del Aprendizaje Mixto”, que significa sobre todo el crecimiento de la adopción de entornos de educación no tradicionales, con el fin de reunir más estudiantes con opciones de aprendizaje combinado y tecnologías avanzadas. De acuerdo a un reciente informe del Centro para la Educación Digital, el 2016 será el año del aumento de las tecnologías en cualquier aula para impactar positivamente la experiencia de las personas.

- Publicidad -

Frente a estos retos, en Ricoh contamos con Sistemas de Comunicación Unificadas (UCS) como sistemas de Videoconferencia, Pizarras Interactivas y Video proyectores empresariales, que pueden integrarse de forma escalable y sencilla a cualquier plataforma de Universidad Corporativa, a fin de obtener herramientas tecnológicas adecuadas y de última generación para que los empleados puedan sacar el máximo provecho de cualquier aprendizaje.

Sin duda, incluir la tecnología de Ricoh permitirá a las organizaciones poder crear una cultura corporativa basada en la innovación profunda, cubriendo las necesidades que requiera el negocio y promoviendo valor agregado entre sus colaboradores. Al mismo tiempo, la retención y atracción de talento será uno de los principales beneficiados de estos avances tecnológicos. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin