Internacional. Cisco presentó los resultados de un estudio global que indica que la nube se está moviendo hacia una segunda ola de adopción donde las empresas ya no solo se están centrando en la eficiencia y la reducción de costos, sino más bien buscando en la nube una plataforma para impulsar la innovación, el crecimiento y la disrupción.
El estudio encuentra que el 53% de las empresas esperan aumentar sus ingresos en la nube en los próximos dos años. Sin embargo, este será un reto para muchas empresas, ya que sólo el 1% de las organizaciones han optimizado las estrategias de nube, mientras que el 32% no tiene estrategia de nube en absoluto.
El Inforbrief patrocinado por Cisco "No se quede atrás: Los beneficios comerciales de lograr una mayor adopción de la nube" fue desarrollado por IDC y se basa en la investigación de mercado realizada con ejecutivos de empresa responsables de las decisiones de TI en 3400 organizaciones en 17 países, que están implementando con éxito nubes privadas, públicas e híbridas en sus entornos de TI, incluidos países de América Latina.
Rodolfo Molina, Director Nube América Latina de Cisco, indicó que "La estrategia de nube en las empresas es cada vez más importante en la digitalización de las mismas. En esta segunda ola de adopción de servicios de nube, Cisco pone en las manos de nuestros Clientes y Socios una poderosa herramienta que relaciona indicadores estratégicos de negocio con la adopción de servicios de nube. Para América Latina esto será fundamental ya que la adopción de servicios de nube es más acelerada que el promedio mundial".
En el estudio de IDC se identifican cinco niveles de madurez de la nube: ad hoc, oportunista, repetible, administrado y optimizado. El estudio encontró que las organizaciones que están elevando la madurez de la nube desde el nivel más bajo - ad hoc hasta el nivel más alto - optimizado, obtiene los siguientes resultados:
- Crecimiento de los ingresos del 10,4%
- Reducción de los costos de TI en un 77%
- Reducción de tiempo en el suministro de servicios de TI y aplicaciones en un 99%
- Aumento en la capacidad del departamento de TI para cumplir los acuerdos de servicio (SLAs) en un 72%
- Doblar la capacidad para invertir en nuevos proyectos para impulsar la innovación.
- Beneficios Económicos para las Organizaciones Avanzadas en la Nube
El estudio también cuantificó los beneficios económicos que están descubriendo las organizaciones más maduras en la nube. Las organizaciones estudiadas están ganando un promedio de $1.6 millones en ingresos adicionales por aplicación implementada en la nube privada o pública. También están alcanzando $1.2 millones en la reducción de costos por aplicación basada en la nube.
El aumento de los ingresos fue en gran parte el resultado de la venta de nuevos productos y servicios, ganando nuevos clientes, o vendiendo en nuevos mercados. Las organizaciones pudieron atribuir ganancias de ingresos a una mayor innovación resultante de la transferencia de recursos de TI de las actividades de mantenimiento tradicionales a nuevas iniciativas, más estratégicas y más innovadores.
La reducción de costos operacionales asociados con nube provienen de las ventajas de negocio de ejecución en un entorno más escalable, confiable y de mayor rendimiento. Estos incluyen una mejora en la agilidad, el aumento de productividad de los empleados, la mitigación de riesgos, el ahorro de costos de infraestructura y beneficios de código abierto.
Adopción de Nube Madura por País
La adopción Madura de Nube varía según el país, con los Estados Unidos y América Latina entre los países con el mayor porcentaje de organizaciones con estrategias de nube repetibles, administradas u optimizadas y Japón, con la menor cantidad entre los países estudiados. El estudio señala el porcentaje de organizaciones con adopción de Nube Madura en cada país:
34% EE.UU.
29% América Latina
27% Reino Unido
22% Francia
21% Alemania
19% Australia
19% Canadá
18% Corea
17% Países Bajos
9% Japón
No hay comentarios

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...