Internacional. Cisco presentó los resultados de un estudio global que indica que la nube se está moviendo hacia una segunda ola de adopción donde las empresas ya no solo se están centrando en la eficiencia y la reducción de costos, sino más bien buscando en la nube una plataforma para impulsar la innovación, el crecimiento y la disrupción.
El estudio encuentra que el 53% de las empresas esperan aumentar sus ingresos en la nube en los próximos dos años. Sin embargo, este será un reto para muchas empresas, ya que sólo el 1% de las organizaciones han optimizado las estrategias de nube, mientras que el 32% no tiene estrategia de nube en absoluto.
El Inforbrief patrocinado por Cisco "No se quede atrás: Los beneficios comerciales de lograr una mayor adopción de la nube" fue desarrollado por IDC y se basa en la investigación de mercado realizada con ejecutivos de empresa responsables de las decisiones de TI en 3400 organizaciones en 17 países, que están implementando con éxito nubes privadas, públicas e híbridas en sus entornos de TI, incluidos países de América Latina.
Rodolfo Molina, Director Nube América Latina de Cisco, indicó que "La estrategia de nube en las empresas es cada vez más importante en la digitalización de las mismas. En esta segunda ola de adopción de servicios de nube, Cisco pone en las manos de nuestros Clientes y Socios una poderosa herramienta que relaciona indicadores estratégicos de negocio con la adopción de servicios de nube. Para América Latina esto será fundamental ya que la adopción de servicios de nube es más acelerada que el promedio mundial".
En el estudio de IDC se identifican cinco niveles de madurez de la nube: ad hoc, oportunista, repetible, administrado y optimizado. El estudio encontró que las organizaciones que están elevando la madurez de la nube desde el nivel más bajo - ad hoc hasta el nivel más alto - optimizado, obtiene los siguientes resultados:
- Crecimiento de los ingresos del 10,4%
- Reducción de los costos de TI en un 77%
- Reducción de tiempo en el suministro de servicios de TI y aplicaciones en un 99%
- Aumento en la capacidad del departamento de TI para cumplir los acuerdos de servicio (SLAs) en un 72%
- Doblar la capacidad para invertir en nuevos proyectos para impulsar la innovación.
- Beneficios Económicos para las Organizaciones Avanzadas en la Nube
El estudio también cuantificó los beneficios económicos que están descubriendo las organizaciones más maduras en la nube. Las organizaciones estudiadas están ganando un promedio de $1.6 millones en ingresos adicionales por aplicación implementada en la nube privada o pública. También están alcanzando $1.2 millones en la reducción de costos por aplicación basada en la nube.
El aumento de los ingresos fue en gran parte el resultado de la venta de nuevos productos y servicios, ganando nuevos clientes, o vendiendo en nuevos mercados. Las organizaciones pudieron atribuir ganancias de ingresos a una mayor innovación resultante de la transferencia de recursos de TI de las actividades de mantenimiento tradicionales a nuevas iniciativas, más estratégicas y más innovadores.
La reducción de costos operacionales asociados con nube provienen de las ventajas de negocio de ejecución en un entorno más escalable, confiable y de mayor rendimiento. Estos incluyen una mejora en la agilidad, el aumento de productividad de los empleados, la mitigación de riesgos, el ahorro de costos de infraestructura y beneficios de código abierto.
Adopción de Nube Madura por País
La adopción Madura de Nube varía según el país, con los Estados Unidos y América Latina entre los países con el mayor porcentaje de organizaciones con estrategias de nube repetibles, administradas u optimizadas y Japón, con la menor cantidad entre los países estudiados. El estudio señala el porcentaje de organizaciones con adopción de Nube Madura en cada país:
34% EE.UU.
29% América Latina
27% Reino Unido
22% Francia
21% Alemania
19% Australia
19% Canadá
18% Corea
17% Países Bajos
9% Japón
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
Claves para identificar voces generadas con IA
Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...
Crestron evolución la configuración del hogar inteligente
Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng.
Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring
México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...
Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron
Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.
Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes
Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...
Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo
Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.
Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital
México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...
Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’
México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez
Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...
Absen México inauguró su nuevo Showroom
México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...


