Seleccione su idioma

Organizaciones esperan crecer gracias a la Nube

Internacional. Cisco presentó los resultados de un estudio global que indica que la nube se está moviendo hacia una segunda ola de adopción donde las empresas ya no solo se están centrando en la eficiencia y la reducción de costos, sino más bien buscando en la nube una plataforma para impulsar la innovación, el crecimiento y la disrupción. 

El estudio encuentra que el 53% de las empresas esperan aumentar sus ingresos en la nube en los próximos dos años. Sin embargo, este será un reto para muchas empresas, ya que sólo el 1% de las organizaciones han optimizado las estrategias de nube, mientras que el 32% no tiene estrategia de nube en absoluto.

El Inforbrief patrocinado por Cisco "No se quede atrás: Los beneficios comerciales de lograr una mayor adopción de la nube" fue desarrollado por IDC y se basa en la investigación de mercado realizada con ejecutivos de empresa responsables de las decisiones de TI en 3400 organizaciones en 17 países, que están implementando con éxito nubes privadas, públicas e híbridas en sus entornos de TI, incluidos países de América Latina.

Rodolfo Molina, Director Nube América Latina de Cisco, indicó que "La estrategia de nube en las empresas es cada vez más importante en la digitalización de las mismas. En esta segunda ola de adopción de servicios de nube, Cisco pone en las manos de nuestros Clientes y Socios una poderosa herramienta que relaciona indicadores estratégicos de negocio con la adopción de servicios de nube. Para América Latina esto será fundamental ya que la adopción de servicios de nube es más acelerada que el promedio mundial".

- Publicidad -

En el estudio de IDC se identifican cinco niveles de madurez de la nube: ad hoc, oportunista, repetible, administrado y optimizado. El estudio encontró que las organizaciones que están elevando la madurez de la nube desde el nivel más bajo - ad hoc hasta el nivel más alto - optimizado, obtiene los siguientes resultados:

  • Crecimiento de los ingresos del 10,4%
  • Reducción de los costos de TI en un 77%
  • Reducción de tiempo en el suministro de servicios de TI y aplicaciones en un 99%
  • Aumento en la capacidad del departamento de TI para cumplir los acuerdos de servicio (SLAs) en un 72%
  • Doblar la capacidad para invertir en nuevos proyectos para impulsar la innovación.
  • Beneficios Económicos para las Organizaciones Avanzadas en la Nube

El estudio también cuantificó los beneficios económicos que están descubriendo las organizaciones más maduras en la nube. Las organizaciones estudiadas están ganando un promedio de $1.6 millones en ingresos adicionales por aplicación implementada en la nube privada o pública. También están alcanzando $1.2 millones en la reducción de costos por aplicación basada en la nube.

El aumento de los ingresos fue en gran parte el resultado de la venta de nuevos productos y servicios, ganando nuevos clientes, o vendiendo en nuevos mercados. Las organizaciones pudieron atribuir ganancias de ingresos a una mayor innovación resultante de la transferencia de recursos de TI de las actividades de mantenimiento tradicionales a nuevas iniciativas, más estratégicas y más innovadores.

La reducción de costos operacionales asociados con nube provienen de las ventajas de negocio de ejecución en un entorno más escalable, confiable y de mayor rendimiento. Estos incluyen una mejora en la agilidad, el aumento de productividad de los empleados, la mitigación de riesgos, el ahorro de costos de infraestructura y beneficios de código abierto.

Adopción de Nube Madura por País

La adopción Madura de Nube varía según el país, con los Estados Unidos y América Latina entre los países con el mayor porcentaje de organizaciones con estrategias de nube repetibles, administradas u optimizadas y Japón, con la menor cantidad entre los países estudiados. El estudio señala el porcentaje de organizaciones con adopción de Nube Madura en cada país:

34% EE.UU.

- Publicidad -

29% América Latina

27% Reino Unido

22% Francia

21% Alemania

19% Australia

19% Canadá

- Publicidad -

18% Corea

17% Países Bajos

9% Japón

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin