Colombia. Este año los habitantes y turistas que van a Bucaramanga, llamada ‘La ciudad bonita’, disfrutan de nuevos atractivos que la convierten en un destino principal en el país, gracias a su Ecoparque El Santísimo y al viaducto de la carrera 9ª, este último construido para descongestionar y unir el tránsito del norte con el sur de la capital santandereana.
La obra civil se admira tanto en el día, porque es el puente atirantado más grande de Latinoamérica, como en la noche, gracias al espectáculo que brinda la iluminación tipo LED desarrollada por Phillips, con capacidad de reproducir hasta 16 millones y medio de tonalidades lumínicas, algunas de ellas casi imperceptibles para el ojo humano.
El tercer viaducto que posee la ciudad se compara con el puente del Bósforo, que une las puntas del estrecho del mismo nombre para comunicar a Istambul (Turquía) por sus seis carriles de tránsito y su decoración arquitectónica de luces LED, diseñada para brindar un espectáculo de luces y movimientos asimétricos con alta tecnología. Pero el puente bumangués se diferencia al contar con su iluminación con tecnología de matriz asimétrica, que mediante el protocolo DMX 512 integra imágenes, textos, logos y mensajes tipo multimedia.
Esta iluminación arquitectónica es única en Latinoamérica porque la especialidad LED con la que cuenta la infraestructura, tiene la capacidad de reproducir 23 cuadros de imágenes por segundo, que son en algunos casos indetectables para nuestra visión por la calidad y rapidez en la conformación de una imagen a otra.
Esta tecnología puede ser programada por los expertos y responsables del manejo de la iluminación del puente desde cualquier artefacto tecnológico, es decir, desde un computador portátil, tableta electrónica o celular tipo “Smartphone”. El experto puede programar el itinerario por días, horas, temáticas por los colores y los tipos de mensajes que serán proyectados en el viaducto.
El costo total del alumbrado del puente fue de 4.615.384 dólares, los cuales incluyen la iluminación funcional y arquitectónica de la infraestructura.
Para ver el video de la iluminación del puente, haga clic aquí.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Mitos y realidades sobre los centros de datos
Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC
Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre
Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground
Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica.

Se realizó la segunda versión del SAVe conference
Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala
Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam
Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United
Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers
Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida
Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...