Seleccione su idioma

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el medio ambiente. 

Adoptar prácticas sostenibles no solo permite reducir costos operativos mediante una mayor eficiencia energética, menor generación de residuos y mejor uso de recursos, sino que también fortalece la resiliencia empresarial frente a crisis y cambios en el entorno, lo que incrementa su atractivo ante inversionistas.

Hoy en día, los consumidores, inversionistas y socios exigen cada vez más transparencia sobre el impacto ambiental, social y de gobernanza (ASG). Detallar estas acciones permite a las empresas generar una mayor transparencia en su operación y fortalecer la confianza de los clientes. Además, dar a conocer los logros en la materia, facilita el acceso de las organizaciones a recursos de financiamiento sostenible, así como a anticiparse y ser más ágiles ante diversas regulaciones, mejorando la competitividad, tanto a nivel local como global.

En este contexto, Siemens México, Centroamérica y el Caribe presentó por segundo año consecutivo su Memoria de Sostenibilidad, un documento que detalla los logros y avances de la estrategia corporativa en este rubro. Más allá de destacar la reducción del 2% en las emisiones de CO₂ de alcance 1 y 2, este documento resalta nuestros esfuerzos por buscar un equilibrio entre el crecimiento económico y la responsabilidad social y medioambiental, a fin de impulsar el bienestar de la empresa y de las comunidades en que operamos.

- Publicidad -

En Siemens, entendemos que la colaboración es clave para afrontar los desafíos ASG, por ello, procuramos mantener una relación estrecha con nuestros socios estratégicos en pro de la co-creación de soluciones adaptadas al contexto de los negocios de la actualidad. En consecuencia, más del 90% de nuestro portafolio tecnológico permite a los clientes lograr un impacto positivo en sus objetivos de sostenibilidad.

La gobernanza, ética y cumplimiento son pilares fundamentales en este sentido. Guiamos nuestra conducta con valores como el respeto, la honradez y la responsabilidad, ajustando nuestras operaciones a estándares nacionales e internacionales, en todas nuestras relaciones comerciales y con la sociedad.

En ese sentido, valoramos la formación de nuestros colaboradores sobre las Directrices de Conducta Empresarial.  Tan solo en 2024, reforzamos esta iniciativa con los programas de formación “Doing the Right Thing” (7.268 participaciones) y “Siemens Antitrust Essentials” (948 participaciones).

La eficiencia de los recursos también es un eje prioritario. Recientemente hemos implementado un proyecto de sinterizado para la fabricación de componentes eléctricos, reduciendo el consumo de materiales y la generación de residuos. Asimismo, se mantuvieron prácticas de gestión de residuos orientadas a la circularidad, con el objetivo de alcanzar cero residuos en vertederos hacia 2030.

En el impacto social, impulsamos el crecimiento personal y profesional, a través de oportunidades de crecimiento y herramientas educativas digitales. Con el enfoque Siemens “My Growth” y diversos programas de desarrollo, brindamos acceso equitativo a oportunidades de actualización de conocimientos y crecimiento en el trabajo a más de 7, 000 colaboradores en la región.

El mensaje es claro, las organizaciones orientadas hacia la sostenibilidad construyen una marca sólida y confiable, lo que se traduce en lealtad del cliente y diferenciación en el mercado.  En Siemens, nuestra misión es crear tecnología con propósito para transformar el día a día de millones de personas, siendo la sostenibilidad un pilar fundamental para cumplir dicho objetivo.

Análisis escrito por Valeria Rivera, directora de Comunicación Corporativa y Desarrollo de Negocio de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin