Seleccione su idioma

Conectividad inteligente: motor de la hospitalidad moderna

Conectividad inteligente: motor de la hospitalidad moderna

Latinoamérica. En la hospitalidad moderna, gran parte de la experiencia de los viajeros gira en torno a una conectividad segura, eficiente, de alto rendimiento y sin fisuras, que pueda satisfacer sus necesidades cambiantes. 

Según Nomadix, una compañía de Vingcard | ASSA ABLOY, 92% de los viajeros eligen los hoteles en función de la calidad del servicio WiFi, considerando este como un servicio esencial, tanto para viajeros de negocios como de placer, de ahí que la conectividad sea ese lazo invisible pero imprescindible que une cada aspecto de la experiencia de hospitalidad.

Nomadix, fundada en 1998 por el doctor Leonard Kleinrock, profesor de Ciencias de la Computación en la UCLA y uno de los pioneros de ARPANET y que hoy en día forma parte del Ecosistema de Soluciones de Vingcard | ASSA ABLOY, está especializada en soluciones de conectividad de red e IoT enfocadas en construir experiencias de hospitalidad moderna. 

Fundada en los años 90 y adquirida en 2016, ofrece gateways de conexión a Internet seguros y de alto rendimiento, así como una plataforma de gestión de redes e integraciones para hoteles. Nomadix mejora la experiencia de los viajeros con una conectividad sin fisuras, aumenta la eficiencia operativa y apoya el crecimiento de los ingresos a través de servicios premium, que, integrado con el ecosistema de soluciones de Vingcard, fortalece el portafolio de soluciones de conectividad inteligente de extremo a extremo.

- Publicidad -

Con más de 63% de viajeros mexicanos dispuestos a pasar más tiempo en sus hoteles y habitaciones, de acuerdo a Statista, aquellos que cuenten con soluciones tecnológicas con las que puedan ofrecer más que una estancia, sino una experiencia de calidad que aborde los principales retos de la conectividad, el entretenimiento digital y la seguridad, en definitiva, serán los que más éxito tengan a la hora de dejar una impresión duradera, pero ¿cómo lograrlo?

Menos no es más, la importancia de la infraestructura resiliente
Muchas de las actuales infraestructuras de los hoteles colapsan ante la carga de dispositivos de sus huéspedes lo que resulta en un servicio lento, con constantes fallas y bastante fraccionado. Lo anterior impacta notoriamente en la experiencia del viajero, quien está buscando sentirse en cada estancia como si estuviera en la comodidad de su casa, de ahí que, de acuerdo con HIS, en promedio cada persona lleve consigo al menos 2 dispositivos móviles y que 74% de estos viajeros considere que la calidad de la conexión en estas herramientas determine la lealtad que puedan tener a un hotel.

Las conexiones simultáneas y estables pueden convertirse en un auténtico cuello de botella si no se cuenta con una infraestructura resiliente y escalable. Las soluciones de conectividad de Nomadix cuentan con gateways de alto rendimiento permiten la creación de una VBN (Red de Banda Ancha Virtual) de alta velocidad, ofreciendo una flexibilidad para admitir desde 1,000 hasta 8,000 dispositivos en un solo gateway y hasta millones de dispositivos mediante la configuración en clúster múltiple. Además de que sus configuraciones permiten la actualización de las redes sin afectar operaciones, lo que permite reducir hasta un 70% los tiempos de inactividad.

Lo anterior se traduce en una resiliencia del sistema incluso con niveles altos de ocupación como puede ser las temporadas de Semana Santa o vacaciones de verano, asimismo garantiza la disponibilidad de la conexión especialmente para actividades como pago en línea, reservas o aseguramiento de los datos de cada huésped. Al integrar firewalls y gateways se elimina la necesidad de herramientas adicionales, suponiendo un ahorro para el establecimiento, así como una actualización constante en la nube.

Gestión inteligente
El consumo de datos en hoteles se ha multiplicado en los últimos años conduciendo a que se vean ante un desafío importante que tiene que ver con la capacidad de su red para soportar las nuevas tecnologías y modos de entretenimiento. En México, según informes de Eurona, 43% de los hoteles fueron mal calificados durante 2024 debido a una mala gestión de la carga y tráfico de la red.

La solución está en una gestión granular del tráfico en el ancho de banda que dé prioridad a ciertas aplicaciones, como, por ejemplo, las relacionadas con el trabajo en horarios pico (9:00 AM a 17:00 hrs), ya que el 58% de los viajeros señala que una conexión estable es fundamental para actividades como videoconferencias y trabajo remoto, de acuerdo con Datawifi. 

Asimismo, herramientas como Passpoint, tecnología centrada en la hospitalidad, elimina la necesidad de que los viajeros se registren o inicien sesión en una red cada vez que la visitan, agilizando el proceso de conexión, reduciendo con ello el tiempo de espera y eficientando el tráfico de la red. Por su parte, la implementación de innovaciones como el Wi-Fi 6E puede soportar hasta 1,200 dispositivos por punto de acceso, lo que lo hace ideal para salas de conferencias o auditorios.

- Publicidad -

Experiencias conectadas
En general un 91% de viajeros esperan experiencias conectadas ya sea a través del control de luces o temperatura (45%), sincronizando sus dispositivos móviles con las televisiones o sistemas de la habitación (82%) o a través de comandos de voz (30%), de acuerdo con Commcast. Pero sin una red robusta, esto se vuelve imposible, ya que se requiere de una integración perfecta mediante APIs abiertas que conectan sistemas de IoT dispares en una única plataforma que pueda ser gestionada desde un Hotel Portal.

Este último consiste en una plataforma centralizada que está diseñada específicamente para las necesidades de la industria de la hospitalidad. Con funcionalidades avanzadas de autenticación, personalización y gestión operativa garantiza accesos rápidos y seguros a partir de una segmentación entre huéspedes, empleados o proveedores, garantizando la seguridad en la conexión.

Texto escrito por Roberto Netto, Director General de Vingcard México.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin