Seleccione su idioma

Déficit en talento IT: falta de capacitación amenaza el sector

Déficit en talento IT

Colombia. Los últimos años han estado marcados por una evolución acelerada de penetración de tecnologías de información (IT) en las empresas, la cual se intensificó después de la pandemia.

Actualmente, es evidente cómo las compañías que no han adoptado tecnologías digitales están destinadas a quedarse atrás, al mismo tiempo que las herramientas digitales han demostrado ser esenciales para mejorar la eficiencia, aumentar la productividad, reducir los costos y mejorar la experiencia de los clientes, por lo que su incorporación en cualquier tipo de organización hoy es clave.

Sin embargo, y a pesar de los beneficios que esta área trae consigo, su crecimiento tan acelerado también ha significado un gran problema para las compañías, pues hoy se evidencia una brecha importante en cuanto a la oferta y la demanda de talento de TI. Según Korn Ferry, consultora global de HR y executive search, esta tendencia no disminuirá sino todo lo contrario, aumentará en los próximos años, alcanzando un total de 85 millones de puestos de trabajo sin cubrir para el año 2030, este déficit de talento podría suponer una pérdida de unos 8,5 billones de dólares en ingresos anuales para el sector IT.

En este sentido, un reciente estudio de la misma compañía aplicado globalmente determinó que invertir en talento tecnológico enfocado en apoyar la evolución interna profesional, se traduce en una ventaja competitiva, pues en la actualidad el equipo humano busca oportunidades de crecimiento en las empresas, de lo contrario lo buscará en otra parte, lo cual incrementará la rotación de esta área. Del total de 1.128 empleados encuestados, el 24% indicó que la falta de un camino de desarrollo claro es la razón principal por la que los deciden cambiar de empresa, mientras que un 55% espera que la rotación aumente.

- Publicidad -

Por su parte, los líderes de dichos departamentos son quienes deben pensar de manera diferente en cómo involucrar y retener a sus empleados, implementando estrategias que les permitan seguir desarrollando sus habilidades y conocimientos profesionales. Esto basado en que el 74% de los líderes encuestados indicó que en sus organizaciones faltan las capacidades y habilidades necesarias para el futuro de la empresa, mientras que un 37% opinó que la mejora o recapacitación de los empleados es la estrategia principal para combatir la escasez de talento.

Basados en esta realidad y para hacer frente a este panorama, Korn Ferry ha venido trabajando en una plataforma pionera en nuestro país -en alianza con Microsoft 365, específicamente a través de Teams- que permita dar una solución a esta problemática, ayudando a las empresas (a través de contenido propio) a desarrollar un enfoque más “transformacional” de talento en el área de TI, en vez de tener que incurrir en la búsqueda de nuevos colaboradores, lo cual impacta en costos y tiempos de desarrollos de proyectos.

“Korn Ferry Career es una aplicación que permite crear una experiencia de crecimiento para los colaboradores del área de TI, sus líderes y la empresa, identificando -en conjunto con el área de RRHH y consultoría experta- cuáles son las actuales capacidades (tanto blandas como técnicas) del equipo y cómo aprovecharlas de mejor manera, qué tipo de brechas existen y cómo cubrirlas, y cuál es el camino a recorrer para que los mismos puedan capacitarse y evolucionar su perfil profesional basados en las necesidades que hoy presente la compañía”, explica Gabriela Castro, presidente de la Región Andina de Korn Ferry.

En detalle, la experiencia de la consultora le permitió desarrollar distintos cursos y capacitaciones que ayudan a los trabajadores a mejorar sus falencias profesionales y desarrollar otras nuevas, enfocándose no solo en que el día de mañana puedan liderar el área, sino que también exploren nuevos campos de trabajo gracias al apoyo brindado por la organización.

“Esta aplicación sigue el objetivo de democratizar el desarrollo organizacional, que es lo que actualmente se busca en las empresas. Es decir, no dejar el tema de evolución profesional solo en manos de jefaturas o el área de RRHH, sino que le permite al colaborador poder desarrollarse dentro de la organización de una manera estructurada y establecida”, concluye la especialista.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Los comentarios están cerrados

Los comentarios de este contenido están cerrados.

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

México. La línea entre lo físico y lo digital en el comercio minorista se ha desdibujado. Los consumidores actuales son omnicanal: no diferencian entre una tienda física y una online. Para ellos,...

Consultor de proyectos audiovisuales

Consultor de proyectos audiovisuales

Una inteligencia artificial me ayudó a definir qué es consultor de proyectos audiovisuales. Juan Tamayo*

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

ISE. AVI Latinoamérica y la feria IntegraTec, reunirán nuevamente en 2025 a los latinos que asistan a la feria ISE en Barcelona, en su ya reconocida Fiesta Alegría. 

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Argentina. Stage Tech Argentina lleva los productos, servicios y soporte innovadores de Zactrack a los mercados de Argentina y Uruguay, ofreciendo a los profesionales de la industria local acceso a...

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Latinoamérica. Bose Professional anunció la disponibilidad global de dos nuevos modelos de altavoces multiuso AMU, el AMU108-120 y el AMU208-120, así como dos nuevas opciones de accesorios de...

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Latinoamérica. Con el objetivo de hacer de la IA una experiencia “Everyday, Everywhere”, Samsung está aprovechando el poder de la IA para llevar la inteligencia al día a día, permitiendo a las...

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Latinoamérica. Solo en 2023, la computación en la nube generó USD 53,000 millones (del total de USD 6 billones) del producto interno bruto (PIB) de América Latina. 

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Latinoamérica. 2024 fue un año de elecciones en muchos países, y esto creó mucha incertidumbre en el escenario global. Todo, desde la deuda global hasta las decisiones de política, la inversión del...

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

México. La Comisión de Economía del Senado de México y la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), reunieron a gobierno, industria y academia en el “Foro Internacional: economía y la relevancia...

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Colombia. El pasado mes de junio, se hizo el anuncio del nuevo recinto que la ciudad de Bogotá tendrá para eventos en vivo y deportes, el cual reemplazará al estadio El Campín, principal escenario...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin