Seleccione su idioma

Pantallas LED ecológicas impulsan la sostenibilidad

Pantallas LED ecológicas

México. En la actualidad, es una responsabilidad social para cada organización minimizar su huella de carbono y otros impactos ambientales negativos. En Hikvision, este compromiso es fundamental para su Estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza, al optimizar la forma en que operan y desarrollan nuevas tecnologías y productos para ayudar a todos, desde clientes hasta socios, a trabajar juntos para aprovechar al máximo los recursos y minimizar el impacto en el medio ambiente.

Sergio Souza, Head of Comercial Display para Hikvision México, comenta que la firma considera cuidadosamente el impacto ambiental y está poniendo la sustentabilidad en el centro de sus operaciones comerciales y estrategias de desarrollo de productos. Un ejemplo de ello, indica, es la última generación de pantallas LED, que utiliza tecnología de punta para reducir el consumo de energía hasta en un 50%*, extender el ciclo de vida del producto y ayudar a reducir las emisiones de carbono en diferentes etapas del desarrollo de productos y operaciones comerciales, desde materiales y opciones de diseño hasta fabricación ecológica y prácticas con bajas emisiones de carbono en parques de oficinas.

“Con una determinación inquebrantable de aumentar la eficiencia energética y la sostenibilidad de todos nuestros productos, en Hikvision seguiremos innovando nuestras pantallas LED para lograr operaciones aún más ecológicas y un rendimiento aún mejor”, subraya el ejecutivo.

Otro ejemplo claro de la preocupación de Hikvision por el medio ambiente es la optimización de la eficiencia y la sostenibilidad de nuestros productos, desde el diseño inicial hasta la fabricación y la entrega a los instaladores y clientes finales. De ahí resulta su gama de productos LED que reduce el consumo de energía y las emisiones totales de carbono hasta en un 50%*.

- Publicidad -

Innovando para que las pantallas LED sean más ecológicas
Hikvision ha implementado una serie de innovaciones tecnológicas notables para que sus pantallas LED sean más amigables con el medio ambiente, entre las que destacan:

1) Tecnología Flip-Chip CoB (chip incorporado) para aumentar la eficiencia de las pantallas: Con ello se elimina la necesidad de unir los cables del chip a la placa del circuito impreso, lo que permite que los paneles de LED se adhieran directamente a la base. Este enfoque elimina el cable que conecta el trayecto de la luz de la pantalla y soporta el espaciado a nivel de chip de los LED en la pantalla, lo que maximiza la luminosidad y la resolución de la imagen. Más importante aún, al eliminar los enlaces de cables con Flip-Chip CoB, aumenta la eficiencia energética de las pantallas Hikvision para lograr un funcionamiento más ecológico. Al mismo tiempo, la temperatura de la pantalla se reduce entre 5 y 10 grados*, lo que mitiga el riesgo de dañar las perlas LED, aumentando así la vida útil del producto.

2) Tecnología de cátodo común para reducir el consumo de energía: Esta tecnología permite que un solo sistema suministre el voltaje correcto para alimentar las perlas de luz LED rojas, verdes y azules. Debido a que las perlas rojas requieren un voltaje más bajo, esta tecnología permite reducir el consumo de energía hasta en un 50%* en comparación con los sistemas de suministro de energía tradicionales. Asimismo, significa que las pantallas funcionan más frías, lo que maximiza su durabilidad y, por lo tanto, su sostenibilidad.

3) Algoritmo PixMaster para ajustar con precisión el brillo de la pantalla LED: el cual utiliza el análisis a nivel de píxeles para reconocer qué tipo de contenido se muestra en una pantalla LED en tiempo real y ajustar adecuadamente el brillo, el contraste y otros parámetros esenciales. Esto mejora la experiencia de visualización, pero, lo que es más importante, también reduce el consumo de energía y las emisiones asociadas.

4) Gabinetes de aluminio para maximizar la disipación de calor: los cuales encierran y protegen las pantallas de Hikvision contra todos los elementos gracias a la grasa de silicona y a los disipadores de calor que maximizan la dispersión de este. Como resultado, el gabinete funciona sin aire acondicionado por debajo de los 60°C*, lo que reduce en gran medida el uso de energía y las emisiones de todo el sistema LED.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin