Seleccione su idioma

Pantallas LED ecológicas impulsan la sostenibilidad

Pantallas LED ecológicas

México. En la actualidad, es una responsabilidad social para cada organización minimizar su huella de carbono y otros impactos ambientales negativos. En Hikvision, este compromiso es fundamental para su Estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza, al optimizar la forma en que operan y desarrollan nuevas tecnologías y productos para ayudar a todos, desde clientes hasta socios, a trabajar juntos para aprovechar al máximo los recursos y minimizar el impacto en el medio ambiente.

Sergio Souza, Head of Comercial Display para Hikvision México, comenta que la firma considera cuidadosamente el impacto ambiental y está poniendo la sustentabilidad en el centro de sus operaciones comerciales y estrategias de desarrollo de productos. Un ejemplo de ello, indica, es la última generación de pantallas LED, que utiliza tecnología de punta para reducir el consumo de energía hasta en un 50%*, extender el ciclo de vida del producto y ayudar a reducir las emisiones de carbono en diferentes etapas del desarrollo de productos y operaciones comerciales, desde materiales y opciones de diseño hasta fabricación ecológica y prácticas con bajas emisiones de carbono en parques de oficinas.

“Con una determinación inquebrantable de aumentar la eficiencia energética y la sostenibilidad de todos nuestros productos, en Hikvision seguiremos innovando nuestras pantallas LED para lograr operaciones aún más ecológicas y un rendimiento aún mejor”, subraya el ejecutivo.

Otro ejemplo claro de la preocupación de Hikvision por el medio ambiente es la optimización de la eficiencia y la sostenibilidad de nuestros productos, desde el diseño inicial hasta la fabricación y la entrega a los instaladores y clientes finales. De ahí resulta su gama de productos LED que reduce el consumo de energía y las emisiones totales de carbono hasta en un 50%*.

- Publicidad -

Innovando para que las pantallas LED sean más ecológicas
Hikvision ha implementado una serie de innovaciones tecnológicas notables para que sus pantallas LED sean más amigables con el medio ambiente, entre las que destacan:

1) Tecnología Flip-Chip CoB (chip incorporado) para aumentar la eficiencia de las pantallas: Con ello se elimina la necesidad de unir los cables del chip a la placa del circuito impreso, lo que permite que los paneles de LED se adhieran directamente a la base. Este enfoque elimina el cable que conecta el trayecto de la luz de la pantalla y soporta el espaciado a nivel de chip de los LED en la pantalla, lo que maximiza la luminosidad y la resolución de la imagen. Más importante aún, al eliminar los enlaces de cables con Flip-Chip CoB, aumenta la eficiencia energética de las pantallas Hikvision para lograr un funcionamiento más ecológico. Al mismo tiempo, la temperatura de la pantalla se reduce entre 5 y 10 grados*, lo que mitiga el riesgo de dañar las perlas LED, aumentando así la vida útil del producto.

2) Tecnología de cátodo común para reducir el consumo de energía: Esta tecnología permite que un solo sistema suministre el voltaje correcto para alimentar las perlas de luz LED rojas, verdes y azules. Debido a que las perlas rojas requieren un voltaje más bajo, esta tecnología permite reducir el consumo de energía hasta en un 50%* en comparación con los sistemas de suministro de energía tradicionales. Asimismo, significa que las pantallas funcionan más frías, lo que maximiza su durabilidad y, por lo tanto, su sostenibilidad.

3) Algoritmo PixMaster para ajustar con precisión el brillo de la pantalla LED: el cual utiliza el análisis a nivel de píxeles para reconocer qué tipo de contenido se muestra en una pantalla LED en tiempo real y ajustar adecuadamente el brillo, el contraste y otros parámetros esenciales. Esto mejora la experiencia de visualización, pero, lo que es más importante, también reduce el consumo de energía y las emisiones asociadas.

4) Gabinetes de aluminio para maximizar la disipación de calor: los cuales encierran y protegen las pantallas de Hikvision contra todos los elementos gracias a la grasa de silicona y a los disipadores de calor que maximizan la dispersión de este. Como resultado, el gabinete funciona sin aire acondicionado por debajo de los 60°C*, lo que reduce en gran medida el uso de energía y las emisiones de todo el sistema LED.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin