Seleccione su idioma

Juan Carlos Gutiérrez, primer Crestron Service Provider de Latam

Juan Carlos Gutiérrez, integración av

Colombia. Crestron Service Provider es un reconocimiento que el fabricante entrega a personas para vender servicios de Crestron, tales como programación y especificación de proyectos. Es un programa que operaba solo en Estados Unidos y ahora se abre para Latinoamérica, nombrando a Juan Carlos Gutiérrez como el primer CSP de la región.

AVI Latinoamérica habló con Juan Carlos Gutiérrez sobre este reconocimiento. Destacó que para lograrlo se requiere “Básicamente mucha experiencia, hacer la tarea, capacitarse, asistir a los eventos de Crestron que es donde dan toda la información, todo lo nuevo que se viene. Entonces, Crestron lo ve a uno como una persona capacitada y que no va a hacer quedar mal a la marca”.

Juan Carlos es el gerente de la firma colombiana Integración AV, pero su trayectoria en automatización y diseño de proyectos con Crestron comenzó en 2006, después de graduarse de la universidad como ingeniero de sonido y vincularse a una empresa integradora, donde aprendió todo lo relacionado con video y automatización.

“Son 17 años programando, echando código, viendo la matriz. Desde eso con Crestron. Ahora, como CSP, es un logro que, primero, no me lo esperaba, y segundo, es una forma de uno medirse, saber en qué nivel está y que está haciendo las cosas bien. Son de esos reconocimientos gracias a todo el estudio y de toda la práctica que uno va adquiriendo”, resaltó.

- Publicidad -

Por último, resaltó sobre su relación con Crestron que “Yo comencé con Crestron y me enamoré de la marca, de los productos, son muy robustos y gracias a eso duermo tranquilo. Uno entregarle un proyecto a un cliente funcionando, con la seguridad de que el sistema no va a fallar, con equipos robustos, de muy buena calidad y duraderos, da mucha tranquilidad”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Los comentarios están cerrados

Los comentarios de este contenido están cerrados.

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

México. La línea entre lo físico y lo digital en el comercio minorista se ha desdibujado. Los consumidores actuales son omnicanal: no diferencian entre una tienda física y una online. Para ellos,...

Consultor de proyectos audiovisuales

Consultor de proyectos audiovisuales

Una inteligencia artificial me ayudó a definir qué es consultor de proyectos audiovisuales. Juan Tamayo*

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

ISE. AVI Latinoamérica y la feria IntegraTec, reunirán nuevamente en 2025 a los latinos que asistan a la feria ISE en Barcelona, en su ya reconocida Fiesta Alegría. 

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Argentina. Stage Tech Argentina lleva los productos, servicios y soporte innovadores de Zactrack a los mercados de Argentina y Uruguay, ofreciendo a los profesionales de la industria local acceso a...

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Latinoamérica. Bose Professional anunció la disponibilidad global de dos nuevos modelos de altavoces multiuso AMU, el AMU108-120 y el AMU208-120, así como dos nuevas opciones de accesorios de...

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Latinoamérica. Con el objetivo de hacer de la IA una experiencia “Everyday, Everywhere”, Samsung está aprovechando el poder de la IA para llevar la inteligencia al día a día, permitiendo a las...

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Latinoamérica. Solo en 2023, la computación en la nube generó USD 53,000 millones (del total de USD 6 billones) del producto interno bruto (PIB) de América Latina. 

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Latinoamérica. 2024 fue un año de elecciones en muchos países, y esto creó mucha incertidumbre en el escenario global. Todo, desde la deuda global hasta las decisiones de política, la inversión del...

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

México. La Comisión de Economía del Senado de México y la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), reunieron a gobierno, industria y academia en el “Foro Internacional: economía y la relevancia...

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Colombia. El pasado mes de junio, se hizo el anuncio del nuevo recinto que la ciudad de Bogotá tendrá para eventos en vivo y deportes, el cual reemplazará al estadio El Campín, principal escenario...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin