Seleccione su idioma

Powersoft brinda sonido envolvente y asientos hápticos de Sphere

Powersoft Sphere

Las Vegas. Powersoft contribuyó con tecnología háptica inmersiva y soluciones de amplificación de vanguardia que se están utilizando en Sphere, el nuevo centro de eventos de próxima generación en Las Vegas.

La tecnología de Powersoft está integrada en los 10.000 asientos hápticos del lugar y como parte de Sphere Immersive Sound impulsado por Holoplot, el sistema de audio con calidad de concierto más avanzado del mundo.

"Sphere Immersive Sound ha establecido un nuevo estándar en todos los aspectos del audio en vivo, y decenas de miles ya se han sumergido en su sonido nítido e individualizado", dijo David Dibble, director ejecutivo de MSG Ventures, una división de Sphere Entertainment. “Y el fin de semana pasado, con el estreno de The Sphere Experience con Postcard from Earth de Darren Aronofsky, los visitantes, por primera vez, experimentaron una experiencia háptica verdaderamente multisensorial. La tecnología de vanguardia y de eficiencia energética de Powersoft los convirtió en el socio perfecto para ayudar a lograr nuestros objetivos de sostenibilidad sin comprometer la calidad del audio o la sensación táctil”.

Desarrollado específicamente para el exclusivo interior curvo de Sphere, Sphere Immersive Sound cuenta con 167.000 canales de amplificación proporcionados por las soluciones de amplificador compacto de 16 canales de eficiencia ultra alta de Powersoft que están integradas en el sistema de audio Holoplot X1 del lugar.

MSG Ventures, que desarrolla tecnologías y contenidos innovadores exclusivamente para Sphere, se asoció con Powersoft para aprovechar sus soluciones de amplificadores de ultra alta eficiencia que logran aproximadamente un 40 por ciento de ahorro de energía en comparación con los amplificadores tradicionales, minimizando el impacto ambiental sin comprometer la calidad del sonido.

El sistema de audio Holoplot X1 de Sphere aprovechó las innovaciones de eficiencia energética de Powersoft, incluida su corrección del factor de potencia (PFC) y PWM (modulación de ancho de pulso) Clase D, dos tecnologías que han reducido directamente el impacto ambiental de la industria audiovisual. Los beneficios producidos por la adopción de la tecnología PFC incluyen ahorros de energía y una menor huella de carbono (emisiones de CO2 equivalentes) de aproximadamente un 40 por ciento en comparación con amplificadores sin corrección del factor de potencia para la misma salida. Al mismo tiempo, la tecnología PWM de Powersoft transforma la energía extraída de la red eléctrica de Sphere en energía utilizable que recicla la energía reactiva que regresa de sus altavoces.

Además de los amplificadores de 16 canales integrados en el Holoplot X1 Matrix Array de Sphere, Powersoft proporcionó la tecnología patentada IPAL (Integrated Powered Adaptive Loudspeaker) utilizada en los subwoofers del sistema X1. Un sistema equipado con IPAL ofrece un rendimiento acústico sin precedentes y un control completo de la reproducción del sistema de sonido, independientemente de la carga y las condiciones acústicas.

Un componente clave de The Sphere Experience que hace que el público se sienta transportado a otro mundo, los 10,000 asientos hápticos de Sphere están integrados con el sistema de infrasonido de Powersoft. Powersoft Mover es el revolucionario transductor compacto de la compañía que utiliza retroalimentación háptica para brindar a los asistentes al evento una experiencia más convincente y realista, involucrando los sentidos más allá de la estimulación visual y auditiva. La tecnología de imán móvil patentada de Powersoft es más duradera, precisa y eficiente, y se basa en una señal de audio con reproducción de frecuencia ultrabaja para hacer que las sillas vibren y se agiten según se desee en cada actuación. Para acompañar el sistema háptico de infrasonidos, Powersoft también suministró 2.500 canales de audio para los asientos, proporcionados por 718 amplificadores Powersoft Quattrocanali.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin