Seleccione su idioma

Icap Global, 7 años consolidando su presencia en Chile

andrés vera, icap global chile

Chile. Hace 7 años, la compañía de origen argentino Icap Global abrió sus oficinas para distribuir productos AV en el mercado chileno. Andrés Vera, country manager de la oficina en este país, destacó a AVI Latinoamérica cómo está el mercado, el modelo de negocio y las empresas que hoy representan.

“Ha sido un proceso bien interesante. La verdad es que hay mucho crecimiento, mucho aprendizaje. Nosotros llegamos en un momento a pararnos en Chile, decidimos escuchar y nos dimos cuenta que había una brecha importante que tenía que ver con la distribución de valor. No había empresas que entregaran valor agregado a las marcas. Y, por otro lado, nosotros nos fuimos dando cuenta, afortunadamente, que veníamos liderando todo este proceso de cambio de la tecnología”, destacó.

Agregó que, con la llegada de la pandemia, todo esto que venían empujando de a poquito se convirtió en una necesidad y es cuando realmente apareció la verdadera oportunidad. Ahí fue donde empezaron a ganar un lugar en el mercado y a crecer con las distribuciones y representaciones.

“Las marcas también supieron ver cuál era el valor agregado que nosotros entregábamos, que básicamente tiene relación con prestar soporte en el país, dar respuestas rápidas las necesidades. Por otro lado, hay una cuestión muy importante que tiene que ver con el acceso a la información a nuevas marcas, nuevas tecnologías, como el AV/TI. Básicamente da como resultado el mundo de la colaboración, las compañías tienen que tener un alto nivel de certificación, es decir, tienen que conocer mucho de diferentes ámbitos, ser bueno en redes, conocer de redes IP, y por otro lado saber de audio, de video, y son muchas cosas que los integradores no logran suplir forma concreta. Y es ahí donde nosotros aparecemos para poder dar soporte a estas marcas”, explicó.

- Publicidad -

Agregó que esto es lo que ha sido el diferencial en estos siete años y que les ha permitido proyectar este desarrollo hacia el resto de los países a través del concepto de Andina dentro de Icap Global, aplicando el mismo modelo de negocios tanto en Colombia como en Perú con bastante éxito. Y hoy cuentan con varias marcas que han confiado en este modelo brindando la representación para los tres países, la más reciente de ellas Biamp, así como Logitech, I3, entre otras.

Hoy, Icap Global Chile distribuye y representa más de 10 marcas, entre las que se encuentran Barco, Biamp, Evoco, Logitech, Zoom, Shure, Jabra, Avonic, Mersive, Sharp, Wepresent, I3 y Panasonic.

“Nos hemos caracterizado por tener marcas del segmento alto, productos de primera línea, con muy buena aceptación, y la verdad es que también el soporte que cada uno de ellos presta es muy importante para el desarrollo del mercado local. En InfoComm esperamos poder anunciar una importante marca de displays que se suma a nuestro portafolio”.

Andrés Vera aclaró que Icap Global Andina, que incluye los mercados de Chile, Perú y Colombia, no hace integración. “En ningún caso hacemos integración, nosotros somos distribuidores de valor y representantes de marcas también para el segmento de la colaboración, que ahí hacemos una diferenciación porque dejamos de ser audiovisuales hace mucho tiempo. Ya la incorporación hacia lo que es la tecnología de la información, como dije antes, crea este segmento que es la colaboración y es ahí donde nosotros somos más fuertes”.

Por último, invitó a un entrenamiento que tendrá el próximo 30 de mayo sobre el nuevo Biamp Control, el cual estará a cargo de Ernesto Montañez, manager Latin America de Biamp y Luis Díaz, product manager de Biamp en Icap Global Chile.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin