Chile. Hace 7 años, la compañía de origen argentino Icap Global abrió sus oficinas para distribuir productos AV en el mercado chileno. Andrés Vera, country manager de la oficina en este país, destacó a AVI Latinoamérica cómo está el mercado, el modelo de negocio y las empresas que hoy representan.
“Ha sido un proceso bien interesante. La verdad es que hay mucho crecimiento, mucho aprendizaje. Nosotros llegamos en un momento a pararnos en Chile, decidimos escuchar y nos dimos cuenta que había una brecha importante que tenía que ver con la distribución de valor. No había empresas que entregaran valor agregado a las marcas. Y, por otro lado, nosotros nos fuimos dando cuenta, afortunadamente, que veníamos liderando todo este proceso de cambio de la tecnología”, destacó.
Agregó que, con la llegada de la pandemia, todo esto que venían empujando de a poquito se convirtió en una necesidad y es cuando realmente apareció la verdadera oportunidad. Ahí fue donde empezaron a ganar un lugar en el mercado y a crecer con las distribuciones y representaciones.
“Las marcas también supieron ver cuál era el valor agregado que nosotros entregábamos, que básicamente tiene relación con prestar soporte en el país, dar respuestas rápidas las necesidades. Por otro lado, hay una cuestión muy importante que tiene que ver con el acceso a la información a nuevas marcas, nuevas tecnologías, como el AV/TI. Básicamente da como resultado el mundo de la colaboración, las compañías tienen que tener un alto nivel de certificación, es decir, tienen que conocer mucho de diferentes ámbitos, ser bueno en redes, conocer de redes IP, y por otro lado saber de audio, de video, y son muchas cosas que los integradores no logran suplir forma concreta. Y es ahí donde nosotros aparecemos para poder dar soporte a estas marcas”, explicó.
Agregó que esto es lo que ha sido el diferencial en estos siete años y que les ha permitido proyectar este desarrollo hacia el resto de los países a través del concepto de Andina dentro de Icap Global, aplicando el mismo modelo de negocios tanto en Colombia como en Perú con bastante éxito. Y hoy cuentan con varias marcas que han confiado en este modelo brindando la representación para los tres países, la más reciente de ellas Biamp, así como Logitech, I3, entre otras.
Hoy, Icap Global Chile distribuye y representa más de 10 marcas, entre las que se encuentran Barco, Biamp, Evoco, Logitech, Zoom, Shure, Jabra, Avonic, Mersive, Sharp, Wepresent, I3 y Panasonic.
“Nos hemos caracterizado por tener marcas del segmento alto, productos de primera línea, con muy buena aceptación, y la verdad es que también el soporte que cada uno de ellos presta es muy importante para el desarrollo del mercado local. En InfoComm esperamos poder anunciar una importante marca de displays que se suma a nuestro portafolio”.
Andrés Vera aclaró que Icap Global Andina, que incluye los mercados de Chile, Perú y Colombia, no hace integración. “En ningún caso hacemos integración, nosotros somos distribuidores de valor y representantes de marcas también para el segmento de la colaboración, que ahí hacemos una diferenciación porque dejamos de ser audiovisuales hace mucho tiempo. Ya la incorporación hacia lo que es la tecnología de la información, como dije antes, crea este segmento que es la colaboración y es ahí donde nosotros somos más fuertes”.
Por último, invitó a un entrenamiento que tendrá el próximo 30 de mayo sobre el nuevo Biamp Control, el cual estará a cargo de Ernesto Montañez, manager Latin America de Biamp y Luis Díaz, product manager de Biamp en Icap Global Chile.