Seleccione su idioma

5 retos diarios de los operadores de las salas de control

salas de control, barco

Latinoamérica. El entorno dentro de una sala de control puede llegar a ser muy exigente. Para poder manejar las situaciones el personal debe de trabajar bajo presión y estar listo a los cambios de último momento, la tecnología en este sentido es su principal aliada, pues le permitirá centrarse en la información y no en cuestiones técnicas.

De igual manera, los operadores deben lidiar con situaciones críticas que muchas veces pueden ser desgastantes, por ello, Manuel Navarrete, LVX leader Latinoamérica de Barco describe los principales cinco retos a los que se enfrentan los operadores de salas de control a diario y cómo la tecnología puede ayudarlos a tomar decisiones basadas en evidencia.

1. Afrontar una gran carga de trabajo
Los operadores a menudo tienen que supervisar varios procesos al mismo tiempo. Cuando las alarmas empiezan a activarse de repente, es posible que tengan que navegar por múltiples fuentes y flujos de datos para determinar dónde está el problema. Cuando la carga de trabajo se vuelve demasiado alta para un operador, puede reducir la vigilancia y aumentar los niveles de estrés.

Para afrontar esta carga los trabajadores pueden compartir contenido de forma segura a externos, SecureStream de Barco permite esto a través de una interfaz sencilla y disponibilidad de dispositivos, además de monitorear, leer y compartir resultados desde distintas fuentes y en distintos dispositivos. Generando un acceso a la información veloz.

- Publicidad -

2. Tomar decisiones en colaboración en tiempos de crisis
La sala de control también puede ser un lugar abarrotado, en ocasiones los operadores, directivos, ingenieros de campo y visitantes pueden volverlo un entorno lleno de distracciones. Sin embargo, la clave para los operadores es poder concentrarse y colaborar sólo con las personas necesarias en los momentos en que las cosas se vuelven críticas.

manuel navarrete, barcoManuel Navarrete, menciona: “El trabajo en equipo es fundamental dentro de las salas de control, el correcto manejo de una crisis requiere de un equipo bien implementado y listo para la situación, Barco provee tecnología diseñada para las necesidades de una sala de control, pensando en los usuarios y las tareas a realizar, facilitando el proceso para los tomadores de decisiones”.

El éxito de la colaboración depende de muchos aspectos, los más importantes son:

La rapidez con la que los operadores pueden reconocer un problema.
Ver colectivamente toda la información necesaria de manera instantánea.
Decidir basándose en esta información de la manera más rápida posible.

3. Seguimiento de los KPI de la sala de control
Como en cualquier empresa, los indicadores clave de rendimiento (KPI) de las operaciones de la sala de control deben ser supervisados y comunicados a la alta dirección. En un entorno de sala de control, estos KPI pueden ser cualquier cosa, desde lo bien que se gestiona un proceso, cuántas camas de hospital se ocupan y cómo se prevén las averías inesperadas, hasta el éxito con el que se resuelve un incidente o una parada.

Los operadores deben monitorear KPI como una responsabilidad extra aparte de sus demás tareas, para poder librar esta batalla más fácilmente es necesario una cómoda pared de visualización y una zona de trabajo apropiada.

4. Colaboración con los operadores de campo
Para resolver los problemas de forma rápida y eficaz, los operadores de la sala de control deben mantener una colaboración continua con las partes remotas, ya sean ingenieros de campo, operadores de mantenimiento o personal de primera intervención. Pero hacer llegar la información correcta a los equipos de campo puede ser difícil.

- Publicidad -

Los operadores de la sala de control deben asegurarse de que su comunicación con los equipos de campo sea correcta y que los operadores de campo puedan ver el panorama general y responder en consecuencia.

5. Combatir la fatiga del operador
La fatiga de los operadores es otro problema crítico para mantener las operaciones en funcionamiento de forma segura y eficiente. Al trabajar en turnos largos y supervisar continuamente el contenido, los operadores pueden agotarse físicamente y llegar a un estado de alerta reducido, lo que puede dar lugar a tiempos de reacción más lentos. Especialmente durante los turnos largos sin incidentes específicos o interrupciones de trabajo, puede ser un reto mantener a los operadores comprometidos constantemente.

Las salas de control son un espacio que puede llegar a requerir de mucha concentración, es importante que los analistas estén apoyados por la tecnología de tal manera que sea un aliado, tanto en los momentos más cruciales, como en la cotidianeidad de la rutina.

Manuel Navarrete comenta: “Un videowall debe estar diseñado para cubrir, no solo las necesidades que la visualización requiere, sino los desafíos de su ergonomía hacia el personal que lo utiliza. La tecnología de Barco toma en cuenta la importancia de la fatiga visual en los operadores, permitiendo una imagen clara y cómoda para la vista”.

El trabajo de un operador es un importante pilar dentro de las empresas y organizaciones. Entender a lo que se enfrentan nos permite ponernos en su lugar y resolver problemas que de otra forma serían imposibles. Gracias a la tecnología y la digitalización, podemos aspirar a un futuro donde los retos diarios se vuelvan tareas cotidianas sencillas de realizar para el operador, motivando su enfoque a cosas más necesarias.

Texto publicado por la compañía Barco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin