Seleccione su idioma

5 retos diarios de los operadores de las salas de control

salas de control, barco

Latinoamérica. El entorno dentro de una sala de control puede llegar a ser muy exigente. Para poder manejar las situaciones el personal debe de trabajar bajo presión y estar listo a los cambios de último momento, la tecnología en este sentido es su principal aliada, pues le permitirá centrarse en la información y no en cuestiones técnicas.

De igual manera, los operadores deben lidiar con situaciones críticas que muchas veces pueden ser desgastantes, por ello, Manuel Navarrete, LVX leader Latinoamérica de Barco describe los principales cinco retos a los que se enfrentan los operadores de salas de control a diario y cómo la tecnología puede ayudarlos a tomar decisiones basadas en evidencia.

1. Afrontar una gran carga de trabajo
Los operadores a menudo tienen que supervisar varios procesos al mismo tiempo. Cuando las alarmas empiezan a activarse de repente, es posible que tengan que navegar por múltiples fuentes y flujos de datos para determinar dónde está el problema. Cuando la carga de trabajo se vuelve demasiado alta para un operador, puede reducir la vigilancia y aumentar los niveles de estrés.

Para afrontar esta carga los trabajadores pueden compartir contenido de forma segura a externos, SecureStream de Barco permite esto a través de una interfaz sencilla y disponibilidad de dispositivos, además de monitorear, leer y compartir resultados desde distintas fuentes y en distintos dispositivos. Generando un acceso a la información veloz.

- Publicidad -

2. Tomar decisiones en colaboración en tiempos de crisis
La sala de control también puede ser un lugar abarrotado, en ocasiones los operadores, directivos, ingenieros de campo y visitantes pueden volverlo un entorno lleno de distracciones. Sin embargo, la clave para los operadores es poder concentrarse y colaborar sólo con las personas necesarias en los momentos en que las cosas se vuelven críticas.

manuel navarrete, barcoManuel Navarrete, menciona: “El trabajo en equipo es fundamental dentro de las salas de control, el correcto manejo de una crisis requiere de un equipo bien implementado y listo para la situación, Barco provee tecnología diseñada para las necesidades de una sala de control, pensando en los usuarios y las tareas a realizar, facilitando el proceso para los tomadores de decisiones”.

El éxito de la colaboración depende de muchos aspectos, los más importantes son:

La rapidez con la que los operadores pueden reconocer un problema.
Ver colectivamente toda la información necesaria de manera instantánea.
Decidir basándose en esta información de la manera más rápida posible.

3. Seguimiento de los KPI de la sala de control
Como en cualquier empresa, los indicadores clave de rendimiento (KPI) de las operaciones de la sala de control deben ser supervisados y comunicados a la alta dirección. En un entorno de sala de control, estos KPI pueden ser cualquier cosa, desde lo bien que se gestiona un proceso, cuántas camas de hospital se ocupan y cómo se prevén las averías inesperadas, hasta el éxito con el que se resuelve un incidente o una parada.

Los operadores deben monitorear KPI como una responsabilidad extra aparte de sus demás tareas, para poder librar esta batalla más fácilmente es necesario una cómoda pared de visualización y una zona de trabajo apropiada.

4. Colaboración con los operadores de campo
Para resolver los problemas de forma rápida y eficaz, los operadores de la sala de control deben mantener una colaboración continua con las partes remotas, ya sean ingenieros de campo, operadores de mantenimiento o personal de primera intervención. Pero hacer llegar la información correcta a los equipos de campo puede ser difícil.

- Publicidad -

Los operadores de la sala de control deben asegurarse de que su comunicación con los equipos de campo sea correcta y que los operadores de campo puedan ver el panorama general y responder en consecuencia.

5. Combatir la fatiga del operador
La fatiga de los operadores es otro problema crítico para mantener las operaciones en funcionamiento de forma segura y eficiente. Al trabajar en turnos largos y supervisar continuamente el contenido, los operadores pueden agotarse físicamente y llegar a un estado de alerta reducido, lo que puede dar lugar a tiempos de reacción más lentos. Especialmente durante los turnos largos sin incidentes específicos o interrupciones de trabajo, puede ser un reto mantener a los operadores comprometidos constantemente.

Las salas de control son un espacio que puede llegar a requerir de mucha concentración, es importante que los analistas estén apoyados por la tecnología de tal manera que sea un aliado, tanto en los momentos más cruciales, como en la cotidianeidad de la rutina.

Manuel Navarrete comenta: “Un videowall debe estar diseñado para cubrir, no solo las necesidades que la visualización requiere, sino los desafíos de su ergonomía hacia el personal que lo utiliza. La tecnología de Barco toma en cuenta la importancia de la fatiga visual en los operadores, permitiendo una imagen clara y cómoda para la vista”.

El trabajo de un operador es un importante pilar dentro de las empresas y organizaciones. Entender a lo que se enfrentan nos permite ponernos en su lugar y resolver problemas que de otra forma serían imposibles. Gracias a la tecnología y la digitalización, podemos aspirar a un futuro donde los retos diarios se vuelvan tareas cotidianas sencillas de realizar para el operador, motivando su enfoque a cosas más necesarias.

Texto publicado por la compañía Barco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin