Seleccione su idioma

La meta es estar siempre actualizado

La meta es estar siempre actualizado

Andrés Bonilla, gerente general de la firma colombiana Smart Life, es el Profesional del Mes invitado para esta edición. 

Richard Santa

Justo antes de iniciar el nuevo siglo, y con tan solo 21 años, Andrés Bonilla inició su carrera como profesional en la industria audiovisual. Durante 7 años pasó por un par de compañías hasta que decidió fundar su propia empresa. En conversación con AVI Latinoamérica, recordó sus inicios, y destacó el enfoque en la sostenibilidad que hoy tiene la industria AV. 

Su contacto inicial con la industria audiovisual fue con María Isabel Murillo, MISI, pionera del teatro musical en Colombia. Con solo 15 años, entró a formar parte de su equipo, pero no como actor, si no ayudando en la producción de los eventos. 

- Publicidad -

“Yo estaba encargado de distribuir y verificar el estado de todos los micrófonos puestos en escena y en ocasiones de manejar la consola de efectos especiales en los espectáculos, trabajé con ella por 4 años y en ese momento me di cuenta que la tecnología y en especial la industria audiovisual era el camino que quería tomar”, mencionó.

Tras graduarse de la secundaria, inició sus estudios en Ingeniería de Sonido en la Escuela de Ingeniería de Sonido y Electroacústica. Su experiencia laboral como profesional en esta industria, comenzó en 1999, cuando se vinculó a la empresa Sonigraf Ltda., en la cual tenía la responsabilidad de capacitar al personal de ventas y diseñar los proyectos audiovisuales de la compañía. 

Luego, en 2002, Andrés Bonilla se vinculó a la empresa Riegner & Compañía con el cargo de Gerente de proyectos audiovisuales, donde estuvo por 4 años. Tras esta experiencia adquirida, en 2006 decide abrir su empresa y así nace Smart Life. 

Su propio camino en la industria
“Contando al apoyo y el impulso de una de las fábricas de equipos automatización con las que trabajábamos, inicié mi proceso de capacitación y entrenamiento en sistemas de automatización AMX y Extron, lo que me permitió acceder a proyectos de alto requerimiento técnico para brindar soluciones más complejas y de mayor calidad para nuestros clientes”, recordó.

Agregó que desde hace 18 años, Smart Life ha enfocado todos los esfuerzos innovar con soluciones amigables y fáciles de usar para los clientes, siempre teniendo como prioridad dar soluciones, no vender equipos, emplear las herramientas tecnológicas disponibles para hacer la vida de los usuarios mucho más amable y ayudarles a crecer en sus empresas.

“Tengo como meta estar siempre actualizado en las últimas tecnologías, por lo que siempre busco estudiar y certificarme con las fábricas en sus últimos desarrollos. En este momento cuento con certificaciones por parte de AVPro Edge en sistemas de transmisión de video por IP, Extron Electronics Control Professional, NAV Especialist, AMX ACE Programmer, Senneheiser BIZCOM Especialist, QSYS Level 2, entre otros”, destacó.

La meta es estar siempre actualizadoDesde el inicio, Andrés Bonilla implementó el trabajo en casa para toda a compañía, por lo que su día comienza muy temprano, a las 5 am, para ayudar a su hija antes de salir al colegio. Luego de dejarla en el bus, desayuna con calma y comienza a organizar su día de trabajo. 

- Publicidad -

“Normalmente paso el día entre diseños audiovisuales, programaciones de sistemas de control y búsqueda de nuevas tecnologías. Me gusta visitar los proyectos antes de ser entregados, para verificar que todo esté de acuerdo con lo ofrecido al cliente, lo que también hace que deba viajar mucho, pues la mayoría de nuestros clientes están fuera de Bogotá e incluso de Colombia”, añadió.

Resaltó que cuenta con un gran equipo de trabajo que le ayuda a coordinar las labores de logística, contables y de ventas, pero siempre está al tanto de lo que está ocurriendo con cada proyecto. “Tengo línea directa con cada uno de los empleados de la compañía y estoy disponible para ellos cuando se requiere. Cuando estoy en casa procuro terminar a de trabajar entre 5 y 6 de la tarde para dedicar el resto del día a mi familia”.

Y sobre la relación de la tecnología y el equipo de trabajo en Smart Life, indicó que, al implementar nuevas tecnologías, en ocasiones es complicado hacer cambiar la forma de hacer las cosas de los trabajadores que llevan haciendo lo mismo por muchos años, pero con su equipo ha logrado una sinergia importante en la que todos buscan soluciones en conjunto. 

“Considero que lo más importante que hemos logrado en estos últimos años ha sido el abrir la posibilidad de equivocarnos para aprender y no para reprimir, y que el no saber no es un obstáculo si no una oportunidad de mejora. Mi relación con mis subalternos es de amistad y respeto, en nuestra compañía no existen niveles jerárquicos todos somos parte del mismo equipo y siempre nos ha funcionado muy bien así”, explicó. 

Un enfoque en la sostenibilidad
Para Andrés Bonilla, el futuro inmediato de la industria lo ve muy enfocado a la sostenibilidad, debido a que la industria está siendo más consiente del daño que está generando al planeta si no se comienza a implementar cambios en la forma de consumir.

“Ya es evidente en las mismas fabricas que han comenzado a generar cambios desde lo productos de embalaje y la forma de diseñar los sistemas. Antes lo que hacíamos con 4 o 5 cables ahora lo podemos hacer con uno solo, lo mismo, por ejemplo, para poder distribuir video, audio y control se requería un equipo independiente para cada uno, hoy en día podemos tener un solo equipo que hace todo junto y a su vez consume menos energía”.

- Publicidad -

En cuanto al tamaño de la industria en Colombia, destacó que se tiene espacio en todos los tipos de industria, porque hoy en día los trabajadores requieren conectividad, respuestas rápidas y reuniones agiles y concisas, y la tecnología permite lograr esto. 

“En nuestro país la industria ha tenido una evolución un poco más lenta de lo normal. En ocasiones es difícil implementar equipos de nuevas tecnologías que implican una inversión un poco más alta, los cuales a largo plazo van a representar un ahorro en tiempo y productividad de sus empleados. Se sigue buscando siempre el ahorro inmediato sin proyectarse a futuro y analizando que una buena inversión inicial al final generara una mejor calidad de vida y optimización del tiempo laboral, dejando a un lado los problemas técnicos que afectan la concentración en los objetivos de las empresas”.

Pasión por viajar y las culturas
La meta es estar siempre actualizadoAndrés Bonilla está casado hace 10 años con Carolina Vásquez, Ingeniera Mecatrónica, y tienen una hija de 8 años, María Paula. En su tiempo libre, además de dedicarlo a la familia, aprovecha otras actividades como la música y los videojuegos. “Mi hobbie favorito es viajar, conocer nuevas culturas y estilos de vida. Me apasionan los idiomas, actualmente estoy estudiando mandarín. Y soy seguidor del básquetbol, especialmente de los Warriors de San Francisco”.

Para terminar, Andrés Bonilla resaltó a AVI Latinoamérica que “con cada viaje que he realizado por el mundo, ya sea de trabajo o personal, he encontrado que hay muchas maneras de ver las cosas y de lograr los objetivos, he aprendido que la diciplina y la organización es un eje fundamental para el éxito y que no importa el idioma, religión y color el desarrollo personal y profesional se basa en la honestidad y el amor con que uno haga las cosas”.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin