Seleccione su idioma

Retail es la próxima frontera

Una de las innovaciones tecnológicas emergentes es la medición de audiencia, que permite la capacidad conocer todo lo que sucede en el piso de venta, todos quieren saber que hacen los clientes dentro de sus tiendas.

German Robles*

El punto de venta (retail en inglés) está viviendo una transformación tecnológica que va de la mano con la revolución digital y la adopción de nuevas tecnologías que acompaña nuestras vidas a toda hora y prácticamente en todos sitios. Inevitable para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas, ya sea de trabajo, lúdicas o en el momento de decidir la comprar de productos y/o servicios.

El “Showrooming” es la definición para una nueva forma de compra, donde el consumidor prefiere ir a la tienda a tocar, examinar y/o probarse el producto, para luego buscar la mejor oferta en línea y realizar la compra, en ocasiones a mejor precio que en la tienda tradicional.

- Publicidad -

Con esta nueva forma de comprar, el punto de venta se ha transformado en un sitio fundamental para informar al consumidor, generar la diferenciación positiva y dar valor a las estrategias de marketing implementadas, comunicar de forma más eficiente, ofertas especiales (no disponibles en línea), distintas opciones de pago, puntos de fidelidad, todo aquello que crea valor para cada cliente, ya que la competencia es cada vez mayor.

Por lo anterior podemos decir que las premisas básicas que enfrenta el punto de venta ya no solo son las preguntas básicas, ¿cómo aumento mi ticket promedio?, volumen de reposición y por consecuencia, ¿cómo mejorar la eficiencia del metro cuadrado de exhibición?, actualmente el punto de venta debe enfocarse también en valores aún más personales, lo cual exige conocer, atraer y fidelizar cada vez más a los clientes.

La respuesta no es tan sencilla, ya que para lograr alguno o todos estos objetivos se necesita contar con un tecno-sistema que permita identificar al cliente, conocer sus preferencias, analizar los patrones de comportamiento e integrar los inventarios disponibles en bodega y en el piso de venta, esto es posible mediante la convergencia de diferentes tecnologías. Integrando, en entre otras cosas, pantallas en tienda, los productos exhibidos, el inventario, la gestión de bases de datos de productos y usuarios, así como la medición, análisis e interpretación de dicho comportamiento utilizando como herramienta fundamental Big Data.

Las marcas hoy en día venden experiencias y emociones más que productos. Los consumidores de hoy esperan momentos memorables con las marcas. Por ello es fundamental la identificación del piso de venta, convirtiendo espacios llenos de muebles y mercancías, en instalaciones inteligentes e innovadoras en donde la gente desee entrar y explorar, convirtiendo su compra en una experiencia memorable.

Si mencionamos algunos ejemplos de innovación en el punto de venta, tenemos la integración de pantallas tipo espejo en los vestidores, pantallas en columnas, video walls interactivos y espacios digitales en cajas y anaqueles con mensajes que impulsan la venta al momento, que facilitan la compra y proporcionan información útil y oportuna, todos ellos con un enfoque muy similar, incrementar la lealtad hacia las marcas y hacer más rentable el espacio de exhibición.

Medición de audiencia     
Una de las innovaciones tecnológicas emergentes es la medición de audiencia, que permite la capacidad conocer todo lo que sucede en el piso de venta, todos quieren saber que hacen los clientes dentro de sus tiendas.

Nos muestra cómo reaccionan los clientes a ofertas de producto, lanzamientos, ventas de temporada, programas de marketing, experiencias digitales y más. Cada vez es mayor el número de quienes utilizan este tipo análisis de datos en la tienda para recopilar grandes volúmenes de información sobre el comportamiento de compra en el punto de venta.

- Publicidad -

Ventas cruzadas y contenido auto generativo, se basa, por ejemplo, en las lecturas que con esta tecnología se obtienen del perfil del cliente o simplemente en lo que el usuario ha seleccionado durante su visita a la tienda, para detonar sugerencias de compras de productos o servicios que van acorde a los usos y costumbres, basadas en algoritmos y realizando el cruce de la información del stock.
Tecnologías aplicables 

  • Videowalls 
  • Mirror Screens
  • Touch Screens
  • Proyección 
  • RFID
  • Beacons 
  • Pantallas Touch 
  • Kinects 

La intervención digital en el punto de venta se está convirtiendo cada vez en una nueva forma de acercarse al cliente del canal tradicional, las personas ya no desean escuchar aquellas palabras típicas "Le puedo ayudar en algo", actualmente buscan decidir la compra de una forma más autónoma, rápida y sencilla. Las opciones son infinitas, existen millones de puntos de venta, es por ello que la diferenciación y eficacia, se basan principalmente en lograr que la experiencia de venta sea única.

La Asociación de Digital Signage Latinoamérica está conformada por expertos en el sector, y contribuye a la correcta aplicación y regulación de estas soluciones y su tecnología.

*German Robles es COO y Socio Director de la compañía mexicana Kolo DS.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Eventos recientes en el Vaticano usaron sistemas de K-array

Eventos recientes en el Vaticano usaron sistemas de K-array

Internacional. Agorà, especialista en tecnología para eventos, ganó la licitación europea para la construcción de un sistema de distribución de audio y vídeo para las celebraciones del Jubileo de...

Vertiv actualiza su estructura organizacional en América Latina

Vertiv actualiza su estructura organizacional en América Latina

Latinoamérica. Vertiv anunció importantes cambios en su estructura directiva para Latinoamérica, reforzando su compromiso con el crecimiento y desarrollo en la región. La compañía actualmente tiene...

Crece uso de IA en el sector retail en México

Crece uso de IA en el sector retail en México

México. El uso de inteligencia artificial (IA) en el retail mexicano está creciendo a pasos agigantados. La irrupción de la IA ha abierto una nueva era de eficiencia y personalización que está...

Building Automation Days en Bogotá redefine estándar KNX en Latam

Building Automation Days en Bogotá redefine estándar KNX en Latam

Colombia. Con más de 100 asistentes y la participación de 6 expositores destacados, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia 2025 se posicionó como el encuentro más representativo y...

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

México. Uno de los grandes aprendizajes que ha dejado los últimos años —acelerados por la digitalización, el trabajo remoto y la educación a distancia— es que la tecnología ya no es una opción...

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Latinoamérica. El nuevo sistema de Williams AV, el transmisor de controlador Infinium, es una solución de audio para transmisión Auracast, que comenzará a distribuirse a finales de julio de 2025. El...

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Latinoamérica. Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en los edificios. 

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Colombia. La transformación digital en el sector salud avanza rápidamente. En Colombia, los hospitales inteligentes están en proceso de transformación, integrando tecnologías avanzadas para mejorar...

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia. Colombia está consolidándose como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin