Seleccione su idioma

Proyectores modernizan el aprendizaje

altEl 2011 fue un buen año para los fabricantes de proyectores. El 2012 y los años venideros prometen ser igual o mejores, debido a utilización de los proyectores en el proceso de aprendizaje en instituciones educativas de América Latina.

Richard Santa S.


El interés de los gobiernos de América Latina por mejorar la educación en sus países se ha convertido en una gran oportunidad para la industria audiovisual de la región, sobre todo para el mercado de pantallas interactivas y de proyectores.

Las ventas de los proyectores para este mercado han aumentado significativamente en la región en los últimos años, jalonadas por los programas públicos que buscan llevar a las escuelas conectividad, contenidos y, por supuesto, visualización en gran formato a través de estos equipos.

- Publicidad -

Una de las compañías que se ha visto beneficiada con este momento de la industria es Epson. José Luis Rodríguez Otálora, especialista líder de proyectores de la marca, le contó a AVI LATINOAMÉRICA que un ejemplo de esta tendencia sucedió el año pasado en Colombia.

“Con el programa Computadores para Educar, el gobierno colombiano adquirió 3.070 proyectores Epson para dotar aulas a nivel nacional. Este proyecto, sin lugar a dudas, es el más importante en el país en los últimos años en esta materia”.

Pero no solo están en el sector público. De hecho, en el sector privado las universidades iniciaron el acercamiento a este tipo de tecnologías hace varios años. Explica José Luis Rodríguez que el principal motor de las capacitaciones era y continúa siendo PowerPoint como herramienta de comunicación.

“Este tipo de software acompañado de videos, internet, etc., necesita de medios que lo reproduzcan  y que permitan al estudiante asimilar y aprovechar al máximo estas herramientas. Esta es la principal  razón para que los proyectores se hayan convertido en la mejor solución de comunicación en un salón de clase”, dijo.

Hoy en día los colegios ya entraron en esta tendencia, para lo cual están dotando sus salas con proyectores interactivos, proyectores multifuncionales, proyectores de alta definición, entre otros.

Y es que el contenido de la enseñanza es cada vez más digital. La mayoría de los profesores están utilizando su computadora portátil en las aulas, así que la manera más fácil para mostrar el contenido de la enseñanza es hacerlo a través de un proyector.

Sobre este aspecto,, agrega Marco Stubits, director Senior de línea de BenQ, que  son muchas las opciones de conectividad de los proyectores que permiten a los profesores y estudiantes conectar fácilmente sus ordenadores portátiles con nuestros modelos.

- Publicidad -

Las características
Los proyectores para la educación cuentan con funciones especiales que permiten una vida más larga de iluminación y menor consumo de energía, así como ventajas y beneficios relacionados con conectividad, durabilidad de lámpara, robustez en su uso, entre otros.

En el caso de la compañía BenQ, asegura Marco Stubits, los proyectores cuentan con la función SmartEco, que les permite a los equipos contar con una vida más larga de iluminación y menor consumo de energía. “Esto significa que las escuelas se ahorrarán una gran cantidad de energía y reducirán el costo de la electricidad, sin comprometer la calidad de la imagen o el brillo”.

Los proyectores para el sector educativo de esta marca, es decir las referencias LX60ST y LW61ST, traen BlueCore, la nueva luz del motor que ofrece aún más ventajas con relación de contraste ultra alto, el consumo de hasta un 90% menos energía y la vida de la lámpara elevada hasta las 20.000 horas.



Además, los proyectores de la línea interactiva son completamente libres de calibración y se pueden utilizar en cualquier pared o superficie, esto se traduce en que las escuelas no tienen que comprar una pizarra interactiva por separado.

En el caso de Epson, uno de los productos más destacados es el BrightLInk 455Wi el cual combina las características de un proyector de alta definición y lente ultra corto  con  la funcionalidad de un tablero interactivo,  todo en un solo equipo.

Esta tecnología ha permitido que los costos bajen y hoy en día más entidades educativas puedan adquirir estas soluciones que anteriormente eran muy especializadas y dependían de presupuestos altos.

- Publicidad -

Ventajas para los estudiantes
El uso de un proyector en el aula aporta una mayor interactividad con el maestro y los estudiantes. Las conferencias se puede enseñar de una manera más interesante y los alumnos participarán activamente durante toda la lección.

Algunos proyectores permiten la creación de ambientes interactivos de aprendizaje, la eliminación de interferencias al maestro de luz o sombras sobre la proyección, montaje en pared que facilita la instalación en salones de clase con poco espacio, compatibilidad con aplicaciones de software educativos, y, la más importante, convertir cualquier superficie en una superficie interactiva.

“Estos beneficios  han generado en las instituciones educativas innovación y la posibilidad de incrementar  la comunicación entre el estudiante, el maestro y los contenidos, ya que permiten estar a la vanguardia,  aprovechar las nuevas tendencias en pedagogía,  partiendo de soluciones audiovisuales como por ejemplo el proyector interactivo  BrightLink", agrega el representante de Epson.

También, los nuevos proyectores cuentan con soluciones inalámbricas, con conexión a red, multifuncionales los cuales reproducen audio y video, de alta definición, interactivos.

Hay otras novedades como la de Epson y su la línea "Presenter", que permite al usuario, dependiendo del modelo, reproducir sin necesidad de computador imágenes, video y audio a través de DVD, CD, iPad, IPhone, iPod.

Tendencia en América Latina
Para Marco Stubits, la tendencia en América Latina se dirige hacia los proyectores de tiro corto que traen una gran cantidad de beneficios en términos de tamaño de imagen grande desde una distancia corta y más fácil instalación, así como los proyectores interactivos.

Agrega que “además de eso, cada vez más institutos educativos se están centrando más en la mejor calidad de imagen con resolución XGA y resolución WXGA. Y ahora el mercado les ofrece soluciones para cualquier escenario de uso y presupuesto”.

Hace unos años, cuando se hablaba de productos de alta definición se consideraban solo para soluciones de entretenimiento profesional en salas pequeñas o para la familia. La tendencia actual es tener proyectores Full HD que combinen  alta luminosidad con  alta resolución, lo cual abre la posibilidad a auditorios, salas medianas, entre otras.

Por su parte, José Luis Rodríguez concluye que 2011 fue un excelente año para Epson en la región, cerrando importantes proyectos en Perú, Panamá, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin